Una inmunoterapia con virus frena al c¨¢ncer cerebral m¨¢s letal
Un tratamiento experimental desarrollado por dos neur¨®logos espa?oles aumenta la supervivencia de pacientes con glioblastoma

Hace m¨¢s de un siglo, algunos enfermos de c¨¢ncer experimentaron mejor¨ªas sorprendentes tras contraer la gripe. Los m¨¦dicos nunca pudieron determinar si el virus estaba matando al c¨¢ncer o si la infecci¨®n hab¨ªa espabilado a su sistema inmune, que normalmente no identifica a las c¨¦lulas malignas del c¨¢ncer. Aunque no pod¨ªan saberlo, estaban ante casos accidentales de inmunoterapia, el tratamiento que actualmente se usa contra un creciente n¨²mero de tumores.
Un estudio publicado esta semana persigue ese mismo efecto terap¨¦utico usando un virus del resfriado modificado para hacer enfermar selectivamente a las c¨¦lulas tumorales. El trabajo se basa en un adenovirus con dos peque?os cambios en su ADN que fue desarrollado en 2003 por Candelaria G¨®mez-Manzano y Juan Fueyo, un matrimonio de neur¨®logos espa?oles que trabaja en el Centro de C¨¢ncer MD Anderson de EEUU desde 1994. El primer cambio hace que el virus se una selectivamente a las integrinas, prote¨ªnas que abundan en la superficie de las c¨¦lulas tumorales. La segunda modificaci¨®n solo le permite replicarse y causar una infecci¨®n si el gen del retinoblastoma est¨¢ desactivado, un marcador t¨ªpico de los tumores ausente en c¨¦lulas sanas.
Los investigadores han usado este virus, llamado DNX-2401, para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral m¨¢s com¨²n y tambi¨¦n el m¨¢s letal. Esta clase de c¨¢ncer no responde a la inmunoterapia. Los tratamientos convencionales consisten en extirpar el tumor y aplicar radioterapia y quimio, aunque en casi todos los casos hay reca¨ªdas y la mediana de supervivencia es de 14 meses.
El tratamiento alarg¨® la vida de algunos pacientes m¨¢s de cuatro a?os, cuando la media de superviviencia es de unos seis meses
Los resultados de un estudio con 25 pacientes con glioblastoma acaban de mostrar que el 20% de ellos vivieron m¨¢s de tres a?os tras recibir una sola inyecci¨®n con el adenovirus en el cerebro. Todos hab¨ªan pasado previamente por el tratamiento convencional, pero los tumores hab¨ªan vuelto a aparecer. La supervivencia media de este tipo de casos es de unos seis meses. En el ensayo cl¨ªnico, el virus redujo el tama?o de los tumores en el 70% de los pacientes y los tres enfermos que mejor respondieron llegaron a vivir m¨¢s de cuatro a?os.
¡°Es la primera vez que un virus oncol¨ªtico [que combate el c¨¢ncer] muestra unos beneficios as¨ª contra el glioblastoma¡±, resalta G¨®mez-Manzano. ¡°Desde que comenzamos a estudiar terapias contra estos tumores, el beneficio que han mostrado los pocos f¨¢rmacos nuevos que han llegado al mercado se han medido en semanas m¨¢s de vida¡±, resalta la neur¨®loga.
En los pacientes que mejor respondieron al tratamiento el virus funcion¨® como una inmunoterapia. Primero el virus penetra en las c¨¦lulas tumorales y comienza a destruirlas. Despu¨¦s, el sistema inmune de los pacientes detecta la presencia del virus y lo elimina. ¡°Este proceso provoca que las c¨¦lulas tumorales queden desenmascaradas y que el sistema inmune las aniquile incluso despu¨¦s de que el virus oncol¨ªtico haya sido eliminado del organismo¡±, explica Juan Fueyo. Los resultados de este estudio, en el que han participado cient¨ªficos en EE UU, Espa?a y Pa¨ªses Bajos, se acaban de publicar en Journal of Clinical Oncology.
El tratamiento consigue alargar la calidad de vida de los enfermos, pero no curarlos, pues los tumores acaban reapareciendo. Sin embargo, la mejora en la calidad de vida de los pacientes es tan destacada que hay en marcha un nuevo ensayo cl¨ªnico en fase dos, la segunda de las tres necesarias para poder aprobar un f¨¢rmaco. El nuevo ensayo se realizar¨¢ en varios hospitales de EE UU en adultos con tumores cerebrales a los que se les administrar¨¢ el adenovirus combinado con pembrolizumab, un f¨¢rmaco de inmunoterapia comercializado como Keytruda por Merck.
Dos nuevos ensayos cl¨ªnicos en EE UU y Espa?a probar¨¢n el adenovirus para tratar a adultos y ni?os con c¨¢nceres cerebrales
En Espa?a, la Cl¨ªnica Universidad de Navarra va a probar el virus junto al tratamiento convencional con radioterapia en ni?os con tumores en el tronco cerebral. ¡°Este es un tumor infantil poco com¨²n, pero no tiene cura y es el de mayor mortalidad¡±, explica Marta Alonso, bi¨®loga de la Universidad de Navarra y coautora del estudio. ¡°Por ahora llevamos dos pacientes tratados y lo que sabemos es que el virus es seguro¡±, a?ade.
Carmen Bala?a, experta en tumores cerebrales del Instituto Catal¨¢n de Oncolog¨ªa que no ha participado en el estudio, valora esta nueva l¨ªnea de tratamientos experimentales, pero pide cautela. ¡°Aumentar m¨¢s de tres a?os la vida de pacientes desahuciados como los que participaron en el estudio es muy llamativo, pero en glioblastoma hemos visto caer muchos f¨¢rmacos tan prometedores como estos. Estos virus est¨¢n a¨²n en un estado de desarrollo muy precoz, pero tambi¨¦n muy interesante¡±, resalta.
G¨®mez-Manzano y Fueyo conf¨ªan en que este nuevo enfoque de usar virus como inmunoterapia pueda dar mejores resultados y en un mayor n¨²mero de pacientes. Los investigadores ya han desarrollado una versi¨®n mejorada de su adenovirus con una tercera modificaci¨®n que promueve la producci¨®n de la prote¨ªna OX40, lo que permite a los linfocitos identificar y destruir a las c¨¦lulas del tumor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
