El hotel Ruanda de Stromae
La canci¨®n 'Papaoutai' habla sobre el genocidio ruand¨¦s, del que se cumplen 24 a?os el pr¨®ximo abril

A principios de febrero saltaba la noticia de que Paul Van Haver, el artista belga conocido como Stromae, firmaba con WME and IMG. Esto es el preludio de su vuelta a la composici¨®n y a los escenarios despu¨¦s de un par¨®n de dos a?os. Stromae es sin duda en la actualidad el m¨²sico actual m¨¢s importante de la escena belga. Uno de sus ¨¦xitos ha sido Papaoutai, una canci¨®n donde un ni?o se pregunta por su padre desaparecido:
?D¨®nde est¨¢ tu padre?
Sin casi tenerle que hablar ¨¦l sabe lo que va mal
?D¨®nde est¨¢s pap¨¢? ?D¨®nde est¨¢s pap¨¢?
Se trata de una canci¨®n autobiogr¨¢fica. Paul es hijo de una mujer belga y de un arquitecto ruand¨¦s. El Padre de Stromae fue a su pa¨ªs natal a arreglar unos problemas de trabajo y coincidi¨® con el inicio de la crisis de genocidio ruand¨¦s. Tras estar desaparecido durante varios meses la familia recibi¨® una llamada de tel¨¦fono anunciando que hab¨ªa muerto. Paul ten¨ªa 9 a?os.
Este 2018 se cumplir¨¢n 24 a?os de uno de los m¨¢s sangrientos genocidios de la historia de la humanidad. El otro d¨ªa tuve la oportunidad de ver de nuevo la fant¨¢stica pel¨ªcula Hotel Rwanda que es un indispensable para entender lo que que pas¨® en los d¨ªas que rodearon el 6 de abril de 1994. Una de las cosas que hab¨ªa olvidado, y no deja de dejarme at¨®nita, es que la diferencia entre tutsi y hutus la definieron los colonos belgas de forma arbitraria en una estrategia para controlar la colonia africana a trav¨¦s de una minor¨ªa local. Es incre¨ªble c¨®mo, a trav¨¦s de la pel¨ªcula, la situaci¨®n que se narra nos recuerda a otras muchas historias en otras partes del mundo. Gente arrastrada por una marea de odio basado en ideas demag¨®gicas e inconsistentes. Y ese miedo que hace que al principio la poblaci¨®n se intente mantener al margen y acepte que lo inaceptable le suceda al vecino esperando que no les llegue nunca el turno.
La matanza de Ruanda fue un horror que tuvo algunas consecuencias positivas. En Espa?a concretamente fue el catalizador del primer movimiento social de gran alcance despu¨¦s de la transici¨®n, la lucha del 0,7 que se inici¨® ese mismo oto?o de 1994. El movimiento 0,7 es sin duda el punto de giro en la evoluci¨®n de las grandes organizaciones de cooperaci¨®n y desarrollo de nuestro pa¨ªs. Muchos de los l¨ªderes que protagonizaron este movimiento acabaron ocupando puestos de responsabilidad en las grandes oeneg¨¦s actuales y creando campa?as hist¨®ricas como la de las minas antipersonas, el comercio justo o las armas.
En estos d¨ªas de confusi¨®n y ruido hace mucho bien recordar la historia. En algunos casos como la del genocidio de Ruanda para evitar repetirla. Dice Stromae en su canci¨®n 'B?tard - Bastardo':
Yo soy, yo era, y siempre ser¨¦ ni lo uno ni lo otro.
Ojal¨¢ nunca m¨¢s se repita una manaza ¨¦tnica y pol¨ªtica de esas dimensiones, sobre todo, cuando todos somos "ni lo uno ni lo otro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.