Macron y su pol¨ªtica migratoria, foco de cr¨ªticas en Italia
Italia acusa a Francia de haber violado su soberan¨ªa tras la irrupci¨®n de aduaneros franceses en el local de una ONG en Bardonecchia para someter a una prueba antidrogas a un inmigrante nigeriano

?Est¨¢ Emmanuel Macron aplicando una pol¨ªtica migratoria ¡°inhumana¡± simplemente por c¨¢lculo electoral a costa de Italia y de Europa? Esta es la hip¨®tesis que sostiene la gran mayor¨ªa de los comentaristas de la prensa italiana tras el incidente diplom¨¢tico ocurrido el pasado viernes en la localidad turinesa de Bardonecchia, fronteriza con Francia. Cinco aduaneros franceses irrumpieron sin autorizaci¨®n en el local de la ONG Rainbow for Africa, instalado en una antigua estaci¨®n ferroviaria. All¨ª, los agentes sometieron a un control de orina a un inmigrante nigeriano, detenido en un tren de alta velocidad Par¨ªs-Mil¨¢n, bajo la sospecha de tr¨¢fico de drogas. El an¨¢lisis dio negativo.
Tanto la supuesta brutalidad con la que los agentes trataron al inmigrante, ¡°asustado y tembloroso¡± seg¨²n recoge Il Corriere della Sera, como el car¨¢cter ¡°ilegal¡± de la actuaci¨®n policial, considerada como una ¡°violaci¨®n de la soberan¨ªa italiana¡±, han sido condenados de forma un¨¢nime. ¡°C¨ªnico¡±, ¡°arrogante¡±, ¡°invasor¡±, son algunos de los calificativos utilizados para describir a un presidente acusado de mantener un doble discurso en materia migratoria. Su alegato ¡°humanista¡± y su defensa de una mayor cooperaci¨®n europea chocan radicalmente con los hechos, argumentan. Una estrategia que la prensa italiana atribuye a la necesidad del inquilino del Eliseo de contener el auge de la extrema derecha francesa.
¡°Desde el d¨ªa de su elecci¨®n, Macron ha demostrado que para contener las pulsiones populistas que amenazan a Francia est¨¢ dispuesto a pagar el precio de la inhumanidad y de la arrogancia en los confines meridionales con Italia¡±, estima Carlo Bonini de La Repubblica. Una visi¨®n que comparte Leonardo Martinelli de La Stampa, convencido de que lejos de ser un incidente aislado, la actuaci¨®n de los aduaneros ¡°contiene todos los elementos¡± de una pol¨ªtica deliberadamente antiinmigraci¨®n que "ya no respeta a los derechos humanos¡±. El periodista ¡ªparticularmente cr¨ªtico con la Ley de Asilo e Inmigraci¨®n adoptada por el Parlamento franc¨¦s el pasado febrero¡ª recalca el creciente n¨²mero de extranjeros internados en centros de detenci¨®n administrativa -1944 en diciembre 2017 por los 1123 en el mismo periodo en 2016- y recuerda que ¡°miles de clandestinos vagan por Par¨ªs mientras la polic¨ªa destruye sistem¨¢ticamente sus refugios de fortuna¡±.
Seg¨²n Massimo Nava de Il Corriere della Sera,?la insensibilidad y la dureza francesa hacia los inmigrantes se deben a una pol¨ªtica migratoria basada en una "l¨®gica del inter¨¦s nacional"en la que "la opini¨®n p¨²blica y la pol¨ªtica domestica condicionan incluso las mejores intenciones". El incidente de Bardonecchia, recalca el autor, recuerda las persecuciones de clandestinos en la frontera de Ventimiglia, la manera en la que fueron desalojados los migrantes de la ¡°jungla¡± de Calais e incluso la ¡°grotesca¡± inculpaci¨®n de un gu¨ªa alpino franc¨¦s por haber socorrido una migrante. ¡°Un fil¨®sofo dijo que la cultura nacional es una mezcla de la gran historia vivida y de un ambicioso proyecto de futuro. La impresi¨®n es que Macron, m¨¢s que un proyecto ambicioso, est¨¦ ya pensando en las pr¨®ximas elecciones¡±, sentencia Nava.
¡°La Francia de Emmanuel Macron ha perdido su honor y la Europa de Junker y Merkel su alma¡± estima Marco Revelli de Il Manifesto mientras Michela Marzano de La Repubblica se pregunta si detr¨¢s de las ¡°lindas palabras" de Macron se esconde en realidad una voluntad de evitar cualquier forma de reparto de los inmigrantes entre pa¨ªses miembros. Francia no puede declararse solidaria con Italia al mismo tiempo que erige muros exactamente como los que se est¨¢n imponiendo en Hungr¨ªa, Polonia o Eslovaquia. Y , menos a¨²n, invocar la necesidad de compartir y defender una pol¨ªtica europea com¨²n ¡°mientras viola claramente los pilares sobre los que se fundamentan los derechos humanos: la dignidad, la neutralidad, la imparcialidad y la humanidad¡±, concluye Marzano.
Una violaci¨®n de la soberan¨ªa italiana
Los hechos, por los que la Fiscal¨ªa de Tur¨ªn ha abierto una investigaci¨®n ¡ªy que seg¨²n la agencia italiana AGI, podr¨ªan dar lugar a cargos de inculpaci¨®n por ¡°abuso de poder¡±, ¡°violaci¨®n de domicilio¡± e incluso ¡°acto de requisici¨®n ilegal¡±¡ª son indiscutibles, seg¨²n Bonini de La Repubblica. Las autoridades francesas, que defienden la legalidad de la operaci¨®n bas¨¢ndose en un acuerdo aduanero del 1990, estaban informadas desde semanas de que una ONG utilizaba el local. Incluso estaba prevista una reuni¨®n a mediados de abril para encontrar una alternativa. La irrupci¨®n armas en mano del viernes en Bardonecchia no puede considerarse por lo tanto como ¡°un lamentable accidente¡± o ¡°una incomprensi¨®n¡±, estima el periodista, sino m¨¢s bien como ¡°una gigantesca violaci¨®n de la soberan¨ªa de Italia¡±.
¡°Ninguna de las controversias que, en los ¨²ltimos diez meses, han hecho que las relaciones entre Paris y Roma sean cada vez m¨¢s tensas es fruto del azar¡±, advierte Gian Micalessin del diario milan¨¦s Il Giornale. Para el autor, el episodio de Bardonecchia, demuestra sobre todo el menosprecio de Macron hac¨ªa Italia y la ¡°arrogancia¡± con la que Francia trata a su vecino transalpino. Micalessin percibe el incidente como un ¡°descaro¡± m¨¢s que se suma a la decisi¨®n del mandatario franc¨¦s de nacionalizar los astilleros de Saint Nazaire prometidos a la constructora naval italiana Fincantieri, el pasado julio, como al constante sabotaje franc¨¦s de cualquier iniciativa italiana de pol¨ªtica exterior en su excolonia Libia.
Macron tambi¨¦n criticado en Francia
No son pocas las voces que se alzaron en Francia para criticar la Ley de Asilo e Inmigraci¨®n y denunciar el "doble discurso" del presidente Macron.
A la pol¨¦mica portada de la revista Le Nouvel Obs del pasado enero, en la que Macron aparece tras una alambrada junto el titular Bienvenida al pa¨ªs de los derechos humanos, fueron sum¨¢ndose decenas de tribunas firmadas por universitarios, asociaciones, escritores e incluso excolaboradores del presidente. Todas ped¨ªan al mandatario que cumpliera con su promesa de llevar a cabo una pol¨ªtica migratoria "digna y humana".
El economista Jean Pisani-Ferry y el sindicalista Laurent Berger, que formaron parte del equipo de campa?a de Macron, consideran que la ley de inmigraci¨®n "contradice el humanismo por el que abogaba" antes de su elecci¨®n. "Desgraciadamente hemos despertado en un pa¨ªs en el que se arracan las mantas a los inmigrantes de Calais y en el que se rasgan sus tiendas de campa?a en Par¨ªs", lamentan los autores en una tribuna en Le Monde.
En la misma l¨ªnea, el premio nobel de literatura, J.M.G Le Clezio, en una tribuna en el Le Nouvel Obs, se dec¨ªa escandalizado por los malos tratos infligidos a los inmigrantes en Francia que calific¨® de denegaci¨®n de humanidad insuportable. "Cerrar o abrir las fronteras es una cuesti¨®n de la que se puede debatir pero una vez que los inmigrantes est¨¢n dentro de nuestro pa¨ªs, maltratarlos es inaceptable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
