Save the Children denuncia con pupitres vac¨ªos en cinco ciudades espa?olas el drama de los ni?os sirios
"Jam¨¢s podr¨¢n tener un futuro sin educaci¨®n", subraya la ONG ante la destrucci¨®n de la mitad de las escuelas del pa¨ªs

Cinco grandes ciudades espa?olas -Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao- han despertado este viernes con pupitres vac¨ªos instalados por Save the Children para denunciar que 2,5 millones de ni?os de Siria, donde la guerra ha destruido la mitad de las escuelas, "jam¨¢s podr¨¢n tener un futuro" sin educaci¨®n.
La ONG ha iniciado as¨ª la campa?a NuncaSer¨¢n para alertar de las consecuencias sobre los m¨¢s peque?os de estos siete a?os de conflicto, que especialmente desde mediados del a?o pasado ha alcanzado unos "niveles de violencia" que, lejos de reducirse, "est¨¢n aumentando de forma alarmante".
Consecuencias como que m¨¢s de un tercio de los alumnos de entre 9 y 11 a?os tienen un nivel de lectura de un ni?o de 5 y no pueden resolver un problema de matem¨¢ticas que normalmente har¨ªa un peque?o con esta edad; incluso algunos ni siquiera son capaces de reconocer las letras y los n¨²meros.
Estos ¨²ltimos meses de guerra "est¨¢n siendo especialmente crueles": las v¨ªctimas mortales han aumentado un 50 %, un mill¨®n de ni?os vive en zonas de muy dif¨ªcil acceso y los ¨ªndices de desnutrici¨®n infantil se est¨¢n disparando. A finales de 2017 se registraron los ¨ªndices m¨¢s altos de desplazamiento interno.
Hospitales y escuelas, denuncia la organizaci¨®n, siguen siendo objetivo de los bombardeos y, en zonas como Guta, m¨¢s de 60 colegios han sido destruidos en los dos primeros meses de este a?o, dejando a m¨¢s de 57.000 ni?os sin la oportunidad de ir a clase; los que siguen funcionando, lo hacen solo un par de horas al d¨ªa sin electricidad ni gas e instalados en los s¨®tanos.
"El acceso a la educaci¨®n durante un conflicto ofrece a los alumnos un importante resguardo y sensaci¨®n de estabilidad. La seguridad en las escuelas ayuda a mitigar los efectos psicol¨®gicos de la guerra y protege a los ni?os adem¨¢s de las redes de trata y de ser reclutados por grupos armados", ha explicado en un comunicado el director general de Save the Children en Espa?a, Andr¨¦s Conde.
Por todo ello, la ONG ha exigido a la UE que lidere una respuesta centrada la protecci¨®n de la infancia siria tanto dentro como fuera del pa¨ªs, abra sus fronteras estableciendo planes de acogida para los ni?os refugiados, exija que las escuelas dejen de ser objetivos militares y garantice que se lleva ante la Justicia en investigaciones independientes a quienes violen sus derechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Save The Children
- Guerra Siria
- Primavera ¨¢rabe
- Guerra civil
- ONG
- Revoluciones
- Solidaridad
- Conflictos pol¨ªticos
- Guerra
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Crianza hijos
- Madres
- Padres
- Hijos
- Pedagog¨ªa
- Parentesco
- Familia
- Infancia
- Educaci¨®n
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad
- ?ltimas noticias
- Mamas & Papas
- Planeta Futuro