IFEMA acoge la cumbre de las pseudoterapias
La feria de "terapias naturales" y el congreso nacional de los profesionales de las pseudociencias cuentan con un espacio de RTVE como medio colaborador

Una charla en la que se asegura que "la causa de toda enfermedad reside en que nuestro cuerpo no se adapta correctamente al estr¨¦s". Otra para regenerar la "fuerza bioel¨¦ctrica de nuestras c¨¦lulas en estados de enfermedad". Una sobre c¨®mo integrar la alquimia en el bienestar humano. Y sobre propiedades anticancer¨ªgenas de los hongos. O c¨®mo la forma de poner los pies sobre la tierra determina "nuestra posici¨®n ante la vida y lo que esta pone ante nosotros". Una mesa redonda sobre oncolog¨ªa organizada por el lobby de las pseudoterapias. Una ponencia sobre "el arte de curarse ayunando". Calostro de yegua para el sistema inmune. C¨®mo conseguir la "correcta circulaci¨®n del Qi" para que la energ¨ªa interna mejore el estado f¨ªsico y psicol¨®gico. Aparatos contra enfermedades cardiovasculares porque "los m¨¦todos de la medicina tradicional se ven limitados en este campo". Licuadoterapia para combatir la "sobrecarga t¨®xica". La luz natural llevada "al interior de nuestro cerebro de una manera consciente para ser transformada en energ¨ªa mental y mejorar la memoria". La capacidad terap¨¦utica del agua "enriquecida con hidr¨®geno molecular". Una aspiradora que "al lavar el aire" del hogar "beneficia la salud de nuestras familias".
Son solo algunas de las charlas, productos y ponencias pseudocient¨ªficas de los centenares previstas para la feria Expo Eco Salud, una gran cumbre de las pseudoterapias que se celebrar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo fin de semana. La guinda ser¨¢ el sexto Congreso Nacional de la APTN-Cofenat, la asociaci¨®n que representa a buena parte de los profesionales que se dedican a estos falsos remedios. Y todo bajo el paraguas de una empresa p¨²blica, IFEMA, la mayor entidad organizadora de congresos de Espa?a, participada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la C¨¢mara de Comercio a partes iguales.
Desde IFEMA aseguran que, por mucho que se vayan a promocionar actividades pseudocient¨ªficas en su pabell¨®n 12, no podr¨ªan negarse como entidad mayoritariamente p¨²blica que son, salvo si se fuera a realizar algo ilegal. Adem¨¢s, IFEMA asegura que nunca han recibido quejas o denuncias sobre este evento, que organiza una entidad externa, Interalia. La edici¨®n de 2016 de esta feria, que alterna desde hace unos a?os su celebraci¨®n entre Madrid y Barcelona, tambi¨¦n tuvo lugar en la Feria de Madrid. En aquella ocasi¨®n acudi¨® el concejal madrile?o Javier Barbero a la inauguraci¨®n del congreso de pseudoterapeutas. Esta vez, APTN-Cofenat asegura en su programa que a la inauguraci¨®n asistir¨¢n "autoridades de la Comunidad de Madrid".
Desde IFEMA aseguran que no pueden negarse a dar cobijo a un evento salvo que cometiera una ilegalidad
En el congreso nacional de los pseudoterapeutas habr¨¢ cinco ponencias principales, todas realizadas por hombres, en las que se hablar¨¢, por ejemplo, de las "energ¨ªas sutiles de los alimentos" con el objetivo de que se pueda "aplicar la forma y el color del alimento en el proceso de despertar la autocuraci¨®n en el organismo humano del mal llamado 'paciente".
Expo Eco Salud, que lleva celebr¨¢ndose desde 1986 con distinta periodicidad y denominaci¨®n, congrega un remix de productos diet¨¦ticos, de herbolario, parafarmacia, alimentaci¨®n ecol¨®gica y pseudoterapias, en el que tambi¨¦n est¨¢n presentes profesionales sanitarios de la fisioterapia y la enfermer¨ªa. Precisamente, la feria cuenta con el apoyo institucional del?Colegio Oficial de Enfermer¨ªa de Madrid (CODEM), que participar¨¢ con ponencias y talleres. Los otros impulsores son la Asociaci¨®n Profesional de Herbolarios y Diet¨¦tica de Madrid (APRODYHEM), la patronal de los productos diet¨¦ticos (AFEPADI), la mencionada?APTN-Cofenat y el Colegio de Farmac¨¦uticos de Madrid. Este ¨²ltimo, presidido por Luis Fern¨¢ndez, mantiene su apoyo a una pseudociencia como la homeopat¨ªa con una nueva edici¨®n de la jornada Homeopat¨ªa y Farmacia, que tendr¨¢ lugar en su sede el pr¨®ximo 2 de junio, seg¨²n informa Redacci¨®n M¨¦dica.
Entre los medios colaboradores del evento aparece el espacio Saber Vivir de TVE, junto con revistas de "salud alternativa" y otros medios dedicados a la promoci¨®n de todo tipo de peligrosas pseudociencias, como Discovery DSalud. No es la primera vez que un espacio de TVE coquetea con las pseudociencias y Saber Vivir es uno de los programas que m¨¢s problemas ha tenido.
"La normativa estatal proh¨ªbe y limita cualquier clase de publicidad o promoci¨®n de productos, energ¨ªas o m¨¦todos con pretendida finalidad sanitaria", denuncia Campos
Ese revoltillo de parafarmacia, profesiones sanitarias y pseudociencias har¨¢ que coincidan en el pabell¨®n 12 de IFEMA, del 18 al 20 de mayo, un taller sobre el de uso de desfibriladores organizado por CODEM con otro sobre drenaje linf¨¢tico manual por el m¨¦todo Shen Ho como apoyo en tratamientos oncol¨®gicos, entre otras enfermedades. Tambi¨¦n hay programadas varias actividades impulsadas por Semefarte, el grupo de presi¨®n creado por empresas del sector de las pseudoterapias para promocionar sus postulados.
La presidenta de la Asociaci¨®n para Proteger al Enfermo de las Terapias Pseudocient¨ªficas (APETP), Elena Campos, denuncia que se celebren en un espacio como IFEMA, participado por Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, ferias "inspiradas en el charlatanismo, carentes de base cient¨ªfica y que prometen a los enfermos la curaci¨®n o su mejor¨ªa basadas en procedimientos ilusorios". "Desde 1996 contamos con una normativa estatal que proh¨ªbe y limita cualquier clase de publicidad o promoci¨®n de productos, energ¨ªas o m¨¦todos con pretendida finalidad sanitaria", afirma Campos. Por eso, la presidenta de APETP cree que "es hora de exigir explicaciones. ?D¨®nde est¨¢ el Ministerio de Sanidad? ?D¨®nde est¨¢n los inspectores y responsables? Basta ya de dilapidar el conocimiento y atentar contra la salud p¨²blica".
Desde la organizaci¨®n de Expo Eco Salud aseguran que para esta cita estar¨¢n presentes unas trescientas empresas y marcas, y calculan que visitar¨¢n la feria durante los tres d¨ªas de celebraci¨®n unas 15.000 personas, de las cuales la mitad corresponder¨ªan a profesionales del sector (puntos de venta, distribuidores, terapeutas, etc.). Seg¨²n Interalia, la cosa va a mejor despu¨¦s de la crisis.
Actualizaci¨®n: En una versi¨®n previa de esta noticia se afirmaba que los Laboratorios Boiron forman parte de Semefarte. Aunque s¨ª patrocin¨® su creaci¨®n, en la actualidad ya no est¨¢ ligada a este grupo de presi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
