Sergio de Rico, el inventor del asiento salvavidas
Un accidente mortal de sus compa?eros de colegio en autob¨²s le marc¨® de ni?o. Se hizo ingeniero. Y lleva 12 a?os perfeccionando un sistema de seguridad vial multipremiado, que convierte las butacas de un autocar en camillas
EL TALLER es amplio y en su interior la voz de Sergio de Rico resuena con un eco cuando viaja a su infancia y recuerda el episodio que lo marc¨® para siempre. Ten¨ªa 11 a?os y era alumno del Liceo Franc¨¦s de Madrid. Sus compa?eros de la clase de al lado se fueron de viaje a esquiar en los Pirineos franceses. Tras su estancia en la estaci¨®n de Saint-Lary-Soulan, el d¨ªa en que emprendieron el regreso, en autob¨²s, hab¨ªa temporal y la carretera estaba helada. Aun as¨ª, salieron. El trayecto dur¨® poco. El autocar derrap¨®, se sali¨® de la calzada, dio tres vueltas de campana y fue a caer al final de un barranco de 20 metros. Murieron cuatro ni?as. Otras 14 personas resultaron heridas. De Rico, adem¨¢s, vivi¨® de cerca el drama de las repatriaciones de heridos y cad¨¢veres: su madre era entonces la m¨¦dica del colegio. La tragedia dej¨® una huella imborrable en este ingeniero de 38 a?os. Y explica en gran medida los caminos que ha ido tomando y el invento al que ha dedicado los ¨²ltimos 12 a?os de su vida: un sistema de seguridad vial con el que espera salvar muchas vidas. ?l lo ha bautizado E-Rescue. Y resulta algo tan sencillo como un dispositivo que convierte cada asiento de un autob¨²s en una potencial camilla.
De ojos claros y vivos, y vestido con un jersey de pico y sin mangas, al estilo de un ch¨®fer de autob¨²s, De Rico se acerca a una mesa en el taller, abre la cremallera de una funda y de all¨ª extrae un dummy de tama?o real que da bastante grima: tiene brechas, golpes, quemaduras. Y le falta un dedo. El ingeniero lo sienta en una butaca de autob¨²s. Parece un asiento normal de un autocar cualquiera, pero le ha a?adido su invento. En tres minutos, De Rico inmoviliza al mu?eco, desacopla el asiento y, con ayuda de otra persona, se lo lleva en volandas como si fuera una camilla.
![El dispositivo es sencillo: se acopla entre la butaca y el bastidor. Y permite que los rescatadores alcen el asiento a pulso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/274MLYSJ6NQOYHOPVQDS7TLAJE.jpg?auth=5ad2bfbe38a90b18bbf973c953965023b79fe142729d02916fb662b13febc89e&width=414)
En esta era de apps m¨¢gicas y dise?os sin aristas, la creaci¨®n del ingeniero madrile?o resulta decepcionante a simple vista: un cuadrado amarillo de metal con barras de aluminio reforzado, tornillos aqu¨ª y all¨¢ y una bolsa adherida. El cuadrado se instala entre la butaca del autob¨²s y el bastidor. En caso de accidente, el rescatador puede liberar la silla y convertirla en una camilla. Y al accionar el mecanismo, del asiento tambi¨¦n se desprende un paquete, similar al de los chalecos salvavidas de los aviones. Contiene un collar¨ªn y un arn¨¦s de inmovilizaci¨®n del paciente, con el que es posible sujetarlo al respaldo.
Un accidente es una carrera contra reloj: el traslado al hospital en los primeros 60 minutos resulta clave para salvar vidas
De Rico estudi¨® Ingenier¨ªa Industrial. Pero durante los a?os de universidad se hizo t¨¦cnico sanitario y recorri¨® Madrid en UVI m¨®viles. Actu¨® en todo tipo de situaciones: sobredosis, navajazos, infartos. ¡°Los accidentes de tr¨¢fico fueron lo que m¨¢s me impresion¨®¡±, dice. ¡°Son una carnicer¨ªa¡±. Y tambi¨¦n una carrera contra reloj: exigen el traslado de los lesionados a un hospital cuanto antes, a ser posible en los primeros 60 minutos, la hora de oro, clave para realizar las intervenciones m¨¦dicas que evitan la muerte. Pero para posibilitar ese traslado, a?ade, hay que inmovilizar al paciente y sacarlo del veh¨ªculo despacio. A ¨¦l, como t¨¦cnico sanitario, le tocaba esa tarea. Y as¨ª, sobre el terreno, le surgi¨® la idea. El dispositivo habitual para inmovilizar heridos es la f¨¦rula de Kendrick, un cors¨¦ r¨ªgido que se le coloca al accidentado. Obliga a manipular a la persona y a sacarla a pulso para colocarla sobre la camilla. Cuando a De Rico le toc¨® elegir un tema para el proyecto de fin de carrera, pens¨® que merec¨ªa la pena agilizar esa labor.
![Asiento con el dispositivo instalado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CSH3C63XD64ZKRRRYQX4RT56XA.jpg?auth=589e58650360e5d26fc57918f446e19744930358a721cc1d98a1ab403657cd2a&width=414)
La mayor¨ªa de soluciones en seguridad vial, explica, tratan de prevenir accidentes. Su enfoque es distinto: la ¡°seguridad posaccidente¡±, la denomina. Su invento no evita una colisi¨®n. Y tampoco sirve de mucho si uno no se pone el cintur¨®n de seguridad. Pero si los barcos llevan botes salvavidas, ?por qu¨¦ no buscar elementos similares para los veh¨ªculos de carretera?
Con esta idea gan¨® en 2009 el acc¨¦sit del Colegio de Ingenieros de Madrid al mejor proyecto de fin de carrera, el Premio de la Fundaci¨®n Barreiros en 2012 y el Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundaci¨®n L¨ªnea Directa en 2018. Este a?o ha puesto en marcha la nave a las afueras de Madrid desde donde prev¨¦ comenzar a producir a gran escala. Ha instalado ya el sistema en 12 autobuses: 2 de la empresa ALSA (l¨ªder del sector) y otros 10 en autocares que usa Petronor para trasladar a sus empleados.
Su sistema, premiado por el Colegio de Ingenieros de Madrid y la Comisi¨®n Europea, ya ha sido instalado en 12 autobuses
Gracias a una ayuda del programa Horizon 2020 de la Comisi¨®n Europea, el a?o pasado organiz¨® un simulacro para mostrar el potencial de su dispositivo. Un equipo del Servicio de Urgencia M¨¦dica de Madrid se enfrent¨® a la tarea de rescatar a los 55 ocupantes de un autob¨²s con y sin su sistema instalado. El rescate tradicional se prolong¨® una hora y veinte minutos: los operarios se adentraron con dificultad en el autocar; apenas ten¨ªan hueco para manipular camillas y pacientes. Con su mecanismo, la evacuaci¨®n dur¨® media hora; los rescatadores volaron al ritmo de dos liberados por minuto.
Al ingeniero le tiembla la voz a medida que narra cada hito en este viaje: los prototipos, el lento avance prueba y error en el garaje de sus padres, las visitas a ferias del autom¨®vil por Europa ¡ª¡°les presentaba una soluci¨®n para un problema que ni se hab¨ªan planteado¡±¡ª, la elecci¨®n de los materiales (propios de la industria aeron¨¢utica), los ensayos y homologaciones oficiales, los papeleos de patentes, la b¨²squeda de inversores. En el origen, su invento iba destinado a los coches particulares, pero opt¨® por arrancar con los autobuses para que vaya calando el concepto. Conf¨ªa en que llegar¨¢ a los turismos. ¡°Quiero que esta idea se haga universal. Salvar cuantas m¨¢s vidas mejor¡±. Y se le cuela un brillo en los ojos. De alg¨²n modo, da la sensaci¨®n de que De Rico lleva desde los 11 a?os tratando de volver atr¨¢s en el tiempo.?
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WPO35V5DO2BWERJQSX74WMSW7A.jpg?auth=87a918788b2b687466e72dcdffecb40cc3eb80a69162f7c2319c12ccf4098277&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)