Por qu¨¦ los hombres queman grasa m¨¢s r¨¢pido que las mujeres
Un nuevo estudio revela las diferencias que hay en el metabolismo basal y en la forma en la que acumulamos grasa

La obesidad supone uno de los grandes lastres sanitarios de la sociedad occidental, hasta el punto de estar considerada como una epidemia, por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. Las cifras de la organizaci¨®n son categ¨®ricas: desde 1975 la cantidad de personas obesas en el mundo se ha triplicado, representa un 13% de la poblaci¨®n adulta, mientras que otro 39% tiene sobrepeso. Las personas que padecen estos problemas tienen, adem¨¢s, mayor propensi¨®n a desarrollar enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de c¨¢ncer y diabetes tipo 2.
Aunque necesario para muchos, perder peso no es sencillo. En especial para las mujeres, seg¨²n las conclusiones de un ambicioso estudio, realizado por las universidades que componen el proyecto Preview, entre las que se encuentran la de Navarra, la de Copenhague y la de Sidney, en el que se ha analizado la evoluci¨®n de 2.224 personas con sobrepeso y prediab¨¦ticas.
Durante las ocho semanas de investigaci¨®n, los participantes se sometieron a una dieta baja en calor¨ªas del Cambridge Weight Plan, a base de sopas, batidos, cereales y vegetales, con el objetivo de bajar de peso lo m¨¢s r¨¢pido posible. Al terminarla, los hombres hab¨ªan perdido un 16% m¨¢s de peso que las mujeres: de media ellos perdieron algo m¨¢s de 11 kilos y ellas en torno a los 10.
Las mujeres tienen m¨¢s proporci¨®n grasa en el cuerpo
El n¨²mero que marc¨® la b¨¢scula no es lo m¨¢s relevante. Lo importante es de d¨®nde redujeron esos kilos: en el caso de los hombres, de la masa grasa, mientras que las mujeres perdieron m¨¢s masa muscular. Esta diferencia puede deberse a la cantidad de grasa que tiene cada uno y d¨®nde se localiza. De media las mujeres adultas sanas tienen entre un 20% y un 25% de grasa y los hombres en torno a un 15%, adem¨¢s de tener m¨¢s m¨²sculo.
"La masa muscular requiere un mayor gasto energ¨¦tico. Al tener m¨¢s m¨²sculo, se queman m¨¢s calor¨ªas porque el metabolismo basal es m¨¢s r¨¢pido", apunta la dietista-nutricionista Bel¨¦n Rodr¨ªguez, directora de Tu Gestor de Salud. Una injusticia que se traduce en que ellos queman m¨¢s calor¨ªas tirados en el sof¨¢ que ellas.
No es solo una cuesti¨®n de cantidad, sino de d¨®nde se acumula
El estudio tambi¨¦n revel¨® que la diferencia en la p¨¦rdida de peso y en el hecho de que ellas perdieran m¨¢s masa muscular y ellos grasa puede estar en el lugar donde se almacena esta ¨²ltima en el cuerpo: "Los hombres tienden a depositarla en las zonas centrales del cuerpo (en el abdomen y en la espalda). Se denomina grasa visceral y es la que da lugar a la famosa tripa de cervecero y a ese contorno redondeado de a?os de excesos", explica ?ngeles Carbajal Azcona, profesora de Nutrici¨®n del departamento de Nutrici¨®n de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, y a?ade que en el caso de las mujeres la grasa se suele localizar en las zonas perif¨¦ricas como en la cadera y en los muslos, que es m¨¢s dificil de quemar.
No solo pierden m¨¢s despacio, sino que se ven m¨¢s afectadas por el efecto Yo-Yo
Por si fuera poco lo de quemar m¨¢s despacio, otro estudio, realizado por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, ha concluido que las mujeres recuperan la grasa m¨¢s r¨¢pido que los hombres. Es el temido efecto yoy¨®: al tener menos masa muscular, hay que incrementar la actividad f¨ªsica para no recuperar el peso perdido e, incluso, algunos kilos extra de regalo, indican los expertos.
Las mujeres, menos deportistas
Seg¨²n la ¨²ltima Encuesta Sobre H¨¢bitos Deportivos, los hombres son m¨¢s amigos de la actividad f¨ªsica que las mujeres (un 59,8% contra un 47,5%). Una diferencia que parece estar corrigi¨¦ndose en las generaciones m¨¢s j¨®venes.
El deporte aumenta la masa muscular, con lo que tambi¨¦n se acelera el metabolismo basal y se queman m¨¢s calor¨ªas al d¨ªa. El ejercicio f¨ªsico, adem¨¢s, frena la p¨¦rdida ¨®sea (uno de los efectos adversos de una dieta exhaustiva en las mujeres), mejora los niveles cardiovasculares y ataja el descalabro del HDL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.