El despertar sexual contado por mujeres de hoy
La literatura no se agota ni desaparece, sino que se enriquece con miradas de autoras que derriban el casi monopolio masculino en la historia de la literatura

Mario Vargas Llosa sorprendi¨® a muchos al considerar que el feminismo es el m¨¢s resuelto enemigo de la literatura hasta el punto de que ¡°no es imposible que pudiera desaparecer¡±. Cuesta imaginar un escenario de desaparici¨®n literaria y, por el contrario, esta era est¨¢ incorporando numerosas voces que, adem¨¢s de ser feministas e independientemente de ello, est¨¢n retratando universos cuya descripci¨®n parec¨ªa casi monopolio masculino. Aprendimos de amor, oscuridad y adulterio de la mano de hombres como Dostoievski, Flaubert o Nabokov, capaces de retratar mujeres con la finura de una infinita capacidad art¨ªstica. Hoy celebramos tener muchas m¨¢s fuentes.
La literatura no solo no se acaba ni est¨¢ bajo amenaza, sino que ofrece una oportunidad de vigorizarse gracias a una generaci¨®n de mujeres (?que adem¨¢s son generalmente feministas, s¨ª, sin que eso enturbie su calidad!) que est¨¢n poniendo sobre la mesa, de forma tan simult¨¢nea como variada, un retrato del despertar sexual, social y sentimental de sus protagonistas en un universo de hoy visto desde sus ojos de mujeres de hoy. Sin manique¨ªsmo ni buenismo. Coinciden varias: Sara Mesa en Cara de pan revuelve en la confusi¨®n de una adolescente que entabla una relaci¨®n con un hombre mayor con el que comparte los m¨¢rgenes de la sociedad. Eva Baltasar en Permafrost indaga en la b¨²squeda de un afecto y una sexualidad homosexual por parte de una protagonista tan honda como sus problemas. Luna Miguel en El funeral de Lolita se atreve con otra adolescente en el camino inverso al de Humbert Humbert. Raquel Riba Rossy, Lola Vendetta, nos hace llorar en su cruda visi¨®n de la maternidad en la novela gr¨¢fica ?Qu¨¦ pacha, mama? Desde EE?UU, Tara Westover rompe con sus padres, radicales mormones, en Una educaci¨®n.
Miradas nuevas sobre problemas viejos que tienen la virtud de estar transcritos desde las gafas de mujeres de hoy, tan ideologizadas o no como sus predecesores (masivamente hombres). La literatura, vista desde las lecturas de este oto?o cargado de buenas noticias, no se ve amenazada por ideolog¨ªa ninguna (como ning¨²n totalitarismo fue capaz de erradicarla), sino que aparece cargada de oportunidades de descubrir voces de hoy sobre realidades de siempre. Y en la mesilla est¨¢ esperando Monstruas y centauras, de Marta Sanz, escritora feminista que tampoco amenaza la literatura, sino que la enriquece abriendo puertas cada d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
