Se buscan personas no vacunadas
?C¨®mo encontrar a aquellos que no est¨¢n inmunizados en todo el mundo y hacerles llegar las dosis en perfecto estado? Estas innovaciones tecnol¨®gicas tienen la respuesta


Calcula la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) que 19,5 millones de lactantes de todo el mundo (14,4%) est¨¢n fuera del alcance de los servicios de vacunaci¨®n sistem¨¢tica. ?Qui¨¦nes son? ?D¨®nde est¨¢n? ?Por qu¨¦ motivos no han sido inmunizados? En las respuestas se encuentran las claves para proteger a todos y cada uno de ellos de la discapacidad y la muerte por enfermedades prevenibles mediante estos medicamentos como el c¨¢ncer cervical, la difteria, la hepatitis B, el sarampi¨®n, la tos ferina, la neumon¨ªa, la poliomielitis, las enfermedades diarreicas por rotavirus, la rub¨¦ola y el t¨¦tanos.
Sabe la OMS que alrededor del 60% de ellos viven en 10 pa¨ªses: Angola, Brasil, Etiop¨ªa, India, Indonesia, Irak, Nigeria, Pakist¨¢n, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo y Sud¨¢frica. Pero hace falta m¨¢s. A pesar de ser un derecho b¨¢sico, en el mundo hay unos 650 millones de ni?os entre 0 y 16 a?os sin certificado de nacimiento, la mayor¨ªa en ?frica subsahariana y el sudeste asi¨¢tico. Oficialmente, no existen. Eso significa que no tienen acceso a los servicios p¨²blicos, entre ellos, los de salud.
Element o la ayuda de la telefon¨ªa m¨®vil
Una tecnolog¨ªa tan com¨²n y extendida, incluso en los lugares m¨¢s remotos y pobres del planeta, como la telefon¨ªa m¨®vil puede contribuir a que toda esa infancia invisible deje de serlo. Basta una fotograf¨ªa a la palma de la mano, la oreja o la planta del pie para crear y acceder a la identidad digital de un ni?o y cuantos datos se hayan a?adido sobre ¨¦l, desde su nombre, fecha y lugar de nacimiento, hasta sus problemas de salud y las vacunas que le han sido administradas. Es lo que hace el software de Element que ya utilizan profesionales de hospitales y centros sanitarios de Banglad¨¦s y Camboya. "All¨ª estamos haciendo la mayor prueba de esta tecnolog¨ªa con 8.000 ni?os. Y vamos a empezar a probarlo tambi¨¦n en el Este de ?frica", anuncia Rebecca Distler, directora de iniciativas de salud global de la compa?¨ªa.?
Esta aplicaci¨®n para la salud infantil de la identificaci¨®n biom¨¦trica ha sido posible gracias al apoyo del fondo Global Good, creado por el fil¨¢ntropo Bill Gates para desarrollar tecnolog¨ªa que contribuya a resolver algunos de los problemas m¨¢s desalentadores de la humanidad. La plataforma de Element ha demostrado ser, adem¨¢s, segura para la privacidad de los pacientes, pues solo el personal autorizado tiene acceso a ella.
Smile, para llegar frescas hasta zonas remotas
La identificaci¨®n biom¨¦trica con un dispositivo m¨®vil facilita el registro de las personas y saber, entre otras cuestiones, si han sido ya vacunadas y contra qu¨¦ enfermedades. El siguiente escollo es llevar hasta ellas las vacunas que requieren una conservaci¨®n a baja temperatura. ?C¨®mo hacerlo cuando quienes las necesitan viven en zonas remotas a las que se llega con dificultad y carecen de electricidad sin romper la cadena de fr¨ªo? Esa misma pregunta se hizo Kitty C. Liao en el hackat¨®n humanitario del CERN de 2014. "Conoc¨ª el problema y me decid¨ª a resolverlo. Fund¨¦ Ideabatic en 2016 para desarrollar una soluci¨®n", recuerda.
La identificaci¨®n biom¨¦trica con un tel¨¦fono m¨®vil facilita el registro de las personas y saber, entre otras cuestiones, si han sido ya vacunadas y contra qu¨¦ enfermedades
As¨ª fue como naci¨® Smile, un "portador inteligente de vacunas", como lo define C. Liao. El ingenio las mantiene a una temperatura adecuada de entre dos y ocho grados cent¨ªgrados durante m¨¢s de cinco d¨ªas sin energ¨ªa externa. "Tiene cierre autom¨¢tico y un mecanismo de dispensaci¨®n, lo que reduce el error humano y la p¨¦rdida de fr¨ªo", explica la ingeniera.
En definitiva, el invento evita el desperdicio masivo de vacunas en su transporte y almacenamiento antes de ser suministradas. Y no son pocas: la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 50% se echa a perder cada a?o en el mundo, la mayor¨ªa debido a problemas relacionados con el control de la temperatura durante su env¨ªo y tambi¨¦n en destino. La Alianza para la Vacunaci¨®n e Inmunizaci¨®n (GAVI, por sus siglas en ingl¨¦s) estima que la mitad de las instalaciones sanitarias en los pa¨ªses m¨¢s pobres carecen de suministro el¨¦ctrico.
El invento de C. Liao y el equipo que fich¨® para Ideabatic no solo ha recibido sendos galardones y el apoyo de GAVI, sino que en 2019 ser¨¢ probado en terreno. "Hemos estado trabajando con Gobiernos y ONG y tenemos como objetivo realizar pruebas de campo entre mayo y julio del pr¨®ximo a?o en Nigeria, Etiop¨ªa y sudeste asi¨¢tico", detalla la innovadora. "Son bienvenidos los pa¨ªses que deseen trabajar con nosotros para mejorar la administraci¨®n de sus vacunas", agrega.
Zipline, con ayuda de drones
Mientras Smile todav¨ªa tiene pendiente demostrar su eficacia en acci¨®n, otro posible m¨¦todo para el transporte de vacunas y medicamentos ya opera desde hace dos a?os en Ruanda. Es Zipline, un sistema de entrega mediante drones. Muy ¨²til en un pa¨ªs conocido como la tierra de las mil colinas por su orograf¨ªa, y en el que los prolongados desplazamientos por carretera se pueden reducir a unos minutos por aire.
"En octubre de 2016, Zipline lanz¨® la primera operaci¨®n nacional de entrega de aviones no tripulados en Ruanda. La empresa fue contratada por el Gobierno del pa¨ªs para establecer un centro de distribuci¨®n con 15 drones para entregar sangre, plasma y plaquetas a 21 hospitales en la mitad occidental del pa¨ªs", expone Keller Rinaudo, fundador de la empresa. Lo hicieron gracias al apoyo de GAVI y UPS, unos socios con los que planean extender su uso para llevar tambi¨¦n medicamentos y vacunas desde su centro log¨ªstico, preparado para almacenar las dosis a la temperatura id¨®nea.
Un uso que es posible, como demostr¨® la compa?¨ªa australiana Swoop Aero que realiz¨® la primera entrega de vacunas en un avi¨®n no tripulado en diciembre de 2018. Lo hizo en Vanuatu, confirm¨® Unicef, que present¨® a Joy Nowain, un beb¨¦ de un mes, como el primer beneficiado en vacunarse contra la tuberculosis y la hepatitis B gracias al env¨ªo por medio de un dron de las dosis a su aldea en este Estado insular.
Durante la celebraci¨®n de la ¨²ltima conferencia de donantes de GAVI en Abu Dabi (Emiratos ?rabes Unidos) el pasado diciembre, los asistentes pudieron ver un gran surtido de inventos e innovaciones para lograr vacunar a todos los ni?os del mundo, incluso los que no existen o viven en ¨¢reas remotas. Zipline fue, sin duda, el que m¨¢s atenci¨®n atrajo. El sistema ya est¨¢ en funcionamiento y los participantes ¡ªrepresentantes gubernamentales, fil¨¢ntropos y altos cargos de empresas farmac¨¦uticas¡ª pudieron observan en directo, a trav¨¦s de una c¨¢mara en la sede en Ruanda, el funcionamiento de esta mensajer¨ªa m¨¦dica que ahora entrega m¨¢s del 30% del suministro de sangre del pa¨ªs africano fuera de la capital, Kigali. La salud all¨ª, como en Vanuatu, llega del cielo en paraca¨ªdas.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Innovaci¨®n
- OMS
- Drones
- Vacunas
- Sector aeron¨¢utico
- Vacunaci¨®n
- Infancia
- ONU
- Medicina preventiva
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Salud p¨²blica
- Medicina
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Salud
- Industria
- Comunicaciones
- Sociedad
- Ciencia
- Planeta Futuro