C¨®mo afrontar las ma?anas con tus hijos para que no terminen en caos
Diez consejos para conseguir que los ni?os se despierten con mejor pie... y los padres

Hay un misterio que a¨²n no he conseguido resolver, para sacar a los ni?os de la cama a diario hace falta un equipo de rugby, lo curioso es que llega el fin de semana y a las 7 de la ma?ana aparecen fresquitos en tu habitaci¨®n con una energ¨ªa que da miedito.
La cuesti¨®n es que las ma?anas antes de ir al cole, en ocasiones, se convierten en un marat¨®n que nos deja planchados para el resto del d¨ªa.
Tratamos de empezar la ma?ana como la ¡°Casa de la Pradera¡±, descansados y de buen humor, pero la realidad es que en muchos hogares acaban como los ¡°Grenlims¡±.
En los a?os que llevo de docencia la frase que m¨¢s escucho cada ma?ana es: ¡°lo siento no hab¨ªa manera de salir de casa, no se quiere vestir, quer¨ªa el vestido de verano verde, se peleaba con su hermano, no quer¨ªa bajar del coche, no encuentro la manera de quitarle este juguete¡"
?Qu¨¦ puedo hacer para que las ma?anas no se conviertan en una batalla?
10 consejos que pueden ayudarte:
1. Crear h¨¢bitos de sue?o, los ni?os necesitan un buen descanso. Para que todo est¨¢ suceda es necesario crear una rutina de sue?o, irse a dormir tambi¨¦n suele ser motivo de conflicto en muchos hogares y por tanto la hora de acostar a los ni?os se nos va de las manos.
2. La manera en la que los despertamos tambi¨¦n debemos revisarla: de manera tranquila y con tiempo necesario, quiz¨¢ sea cuesti¨®n de valorar si unos minutos menos de sue?o nos permitir¨¢ ir m¨¢s tranquilos.
3. Tratar de pasar un rato de calidad antes de dormir con nuestros hijos, estamos cansados y las ganas de que se vayan a dormir para recuperar nuestro espacio, es percibido por los ni?os, esto produce resistencias a la hora de dormir, un cuento, hablar de lo bueno que nos ha pasado durante el d¨ªa, sentirse escuchado y tenido en cuenta ayuda a que vayan a la cama m¨¢s contentos y con menor queja.
4. Planificaci¨®n, el elemento clave, dejar por la noche las cosas preparadas para el d¨ªa siguiente.
5. Cuando los ni?os comienzan a expresar sus gustos y su deseo de vestirse de determinada manera suele aparecer el conflicto y la probabilidad de acabar en drama es alta, el culpable, casi siempre las prisas.
Elegir por la noche la ropa con tu hijo puede ahorrarte muchos disgustos, no ser¨ªa extra?o que quisiera salir de casa con las chanclas, gorro y bufanda, hay que ser h¨¢bil y dejar a su alcance las prendas que pueda ponerse y adecuadas a la estaci¨®n en la que estamos. Con los m¨¢s peque?os de la casa conviene dar elecciones limitadas.
6. Dejar organizado el resto de cosas como mochilas, almuerzo, etc. Los ni?os pueden colaborar en esta tarea, les ayudara a ejercitar la responsabilidad.
7. Intentar que se vistan solos cuando est¨¦n preparados para ello, tratar de no hacer las cosas que puedan hacer ellos mismos, la gesti¨®n del tiempo es importante para que no acabemos haciendo todo por ellos. Capacitar a los ni?os les proporciona seguridad y confianza en s¨ª mismos.
8. Autocontrol, intentar no perder la calma cuando la ma?ana no toma el cauce que esperamos, debemos ser conscientes de que hay miles de imprevistos que no caben en este art¨ªculo y ocurren cualquier d¨ªa. Guarda la energ¨ªa para lo realmente importante.
¡°Quiz¨¢ la tarea m¨¢s dif¨ªcil de ser padres no es la de controlar el comportamiento ajeno, sino el propio¡± (Luther Oso en Pie Lakota)
9. El concepto del tiempo es muy dif¨ªcil de entender en ni?os muy peque?os si no tenemos establecida una rutina o queremos comenzar a utilizarla, una tabla de rutinas con im¨¢genes reales secuenciadas de las tareas a realizar, puede ayudar al ni?o a gestionar el tiempo, adem¨¢s nos ayudar¨¢ a dejar de tener que dar ¨®rdenes sin parar.
10. Hacer uso del sentido del humor cuando los ni?os no quieran colaborar, tambi¨¦n ayudara a que disfrut¨¦is de las peque?as cosas cotidianas que en ocasiones y a priori resultan dif¨ªciles.
*Ruth Alfonso Arias es educadora
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.