Empresas, gobiernos y l¨ªderes invierten recursos humanos y econ¨®micos en generar una fachada de seguridad ante la poblaci¨®n y sus competidores, pero los psic¨®logos se?alan que tambi¨¦n es necesario mostrarse vulnerable
Salir a cenar, viajar o ir a un concierto puede ser un placer para quienes disfrutan de su independencia, pero un obst¨¢culo para quienes sienten que hacerlo solos los expone a la incomodidad o al juicio social. Elegir actividades que nos gustan de verdad y realizarlas de forma gradual es una soluci¨®n a superar el peso invisible del grupo
Freud dec¨ªa que la ausencia de restricciones lleva a uno de los estados ps¨ªquicos m¨¢s problem¨¢ticos: la omnipotencia. Y esta, a la desilusi¨®n, la irrealidad y los sentimientos de inexistencia.
El dolor por la muerte de un ser querido no supone solo vivir la p¨¦rdida, sino seguir viviendo con la conciencia de que nos falta algo, escribe el psicoanalista italiano Massimo Recalcati en su ¨²ltimo ensayo, del que ¡®Ideas¡¯ ofrece un adelanto
En el mundo globalizado, la clave para construir relaciones interculturales efectivas reside en conocer y entender la diversidad cultural existente. No se trata de crear estereotipos simplistas, sino de reconocer las diferencias comunicativas para evitar malentendidos
El trastorno de excitaci¨®n genital persistente, poco com¨²n y m¨¢s extendido entre las mujeres, es uno de los problemas sexuales peor tolerados. Tiene bases f¨ªsicas, pero puede propiciar la aparici¨®n de problemas psicol¨®gicos
Estar en el punto medio en la vida y no entre los triunfadores no tiene nada de malo, escribe en un ensayo la fil¨®loga francoestadounidense Marina van Zuylen. ¡®Ideas¡¯ adelanta un extracto de su libro
La neuroplasticidad del cerebro aumenta durante el embarazo y el posparto, de forma que este se adapta para fomentar un v¨ªnculo s¨®lido entre madre y beb¨¦ y para garantizar el bienestar del reci¨¦n nacido
La alexinomia todav¨ªa se investiga y a¨²n no cuenta con un diagn¨®stico s¨®lido y definido, pero cada vez m¨¢s personas comparten la ansiedad que les causa llamar a ciertas personas por su nombre
La ic¨®nica obra de Josep Toro analiza los m¨²ltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepci¨®n de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida
La ensayista catalana Marina Garc¨¦s es un referente nacional en el pensamiento de lo com¨²n. Publica ¡®La pasi¨®n de los extra?os¡¯, libro en el que aborda la amistad, que define como la aventura de dejar llegar al otro y en el que reivindica poder ser ¡°pr¨®ximos de gente extra?a¡± en un mundo que se llena de muros
Cuando cada acto est¨¢ calculado para servir a un fin, creemos que no hay horas para ese v¨ªnculo que, ¡®a priori¡¯, no sirve m¨¢s que para reforzarse a s¨ª mismo. Eso s¨ª, la ausencia de amistades tambi¨¦n tiene que ver con un proceso natural que se detiene con el final de la juventud
El profesor de psicolog¨ªa cl¨ªnica lleva una d¨¦cada trabajando en la frontera, donde ha sido testigo de todo tipo de abusos y sufrimiento. Ahora asegura estar ¡°muy preocupado por lo que est¨¢ por venir¡± bajo el segundo mandato de Trump
Los casos de anorexia, bulimia o atracones han aumentado tras la pandemia y su edad de inicio se ha adelantado, en una sociedad obsesionada con la delgadez e impregnada por la cultura de la dieta y la gordofobia
En ¡®La idiota¡¯, Elif Batuman habla de los cuelgues sentimentales tan caracter¨ªsticos de la adolescencia, pero, ?qu¨¦ ocurre cuando los encaprichamientos amorosos tienen lugar en la madurez?
Sanidad y comunidades aut¨®nomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las aut¨®lisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
Esta construcci¨®n sociocultural cambia con los tiempos, y los m¨¢s j¨®venes esbozan la suya. Hay un anhelo de tener pareja, pero no quieren comprometerse; han interiorizado que las relaciones no duran mucho, pero quieren funcionar en la cama lo mejor posible; se disocia sexualidad o erotismo de afectividad
La felicidad es la distancia que hay entre la realidad de la vida y nuestras aspiraciones. Esperar demasiado puede ser la receta perfecta para el desencanto
El esfuerzo por dejar las propias emociones y sentimientos en un segundo plano para mostrar la mejor actitud durante la jornada laboral genera un desgaste f¨ªsico y mental con consecuencias graves si no se abordan adecuadamente
Si el joven siente que no se respeta su intimidad, no se tienen en cuenta sus opiniones, sugerencias o deseos, o que no se conf¨ªa en ¨¦l, ser¨¢ muy complejo establecer un v¨ªnculo basado en el respeto y el amor incondicional
¡®Realities¡¯ como ¡®La isla de las tentaciones¡¯, series que exploran el autosabotaje como ¡®Cardo¡¯ o incluso lo ¨²ltimo de Bad Bunny hablan en realidad de una problem¨¢tica que tiene siglos de antig¨¹edad: la perversa intersecci¨®n entre deseo y culpa
Aquello que a cada cual le parece cautivador viene de alg¨²n tipo de aprendizaje, y lo que se aprende se puede desaprender. Adem¨¢s, hay una predisposici¨®n a dejarse llevar (o no) por la qu¨ªmica del flechazo
El 34% de la poblaci¨®n espa?ola padece alg¨²n tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 a?os
La proliferaci¨®n de est¨ªmulos y pantallas provoca en el cerebro efectos similares a los de ciertas drogas estimulantes. El ajetreo puede ser placentero y queda bien cuando la prisa, y no el ocio, es lo que da estatus
Las empresas de transporte han implementado protocolos psicol¨®gicos para atender a los trabajadores que viven este episodio que consideran traum¨¢tico
Atribuir mucha importancia al talento en detrimento de la dedicaci¨®n y las t¨¦cnicas de estudio no es coherente con lo que se sabe del funcionamiento del cerebro y limita el progreso de los alumnos
El grupo surgi¨® para hacer frente a los suicidios que ocurren en la penitenciar¨ªa femenina de Bogot¨¢. El a?o pasado, 16 reclusos se quitaron la vida en Colombia
Los lectores escriben sobre la imaginaci¨®n infantil, las propuestas de Trump para Gaza y sobre el comercio internacional y los sentimientos de los j¨®venes
Los lectores escriben sobre el tiroteo en un centro educativo sueco, las medidas contra los migrantes en EEUU, la vida sin prisas y las homologaciones de t¨ªtulos universitarios extranjeros
El primer caso de esquizofrenia conocido es de 1810, cuando James Tilly Matthews, internado en Bethlem, dice actuar influido por la energ¨ªa de unos rayos