_
_
_
_
Blogs / Educaci¨®n
Escuelas en red
Coordinado por Rodrigo J. Garc¨ªa

Somos una especie en viaje, no tenemos pertenencias sino equipaje

¡°El alumno no solo debe ser objeto de educaci¨®n sino, ante todo, sujeto de cambio; su compromiso es imprescindible para transformar la realidad.¡± (La Almendrita por la Infancia Migrante)

Ilustraci¨®n de
Ilustraci¨®n de@SILVIAKMPOS
M¨¢s informaci¨®n
Refugees Welcome
Libros y l¨¢pices para cambiar el mundo
<em><strong>ResearchGate</strong></em> (<em>Descargar PDF</em>)

©¤¡°Pero... ?Por qu¨¦ los inmigrantes no pueden venir en un barco normal y corriente, si se gastan tanto dinero en una patera¡­?

©¤ ?Y si les invit¨¢ramos a nuestras casas...?"

?stas y otras cuestiones aparec¨ªan en el debate de los grupos de trabajo de la clase de segundo curso de Primaria. Surg¨ªan, tambi¨¦n, en los encuentros peri¨®dicos que realizaban, moderados por el alumnado y con participaci¨®n de las familias.

Este tipo de preguntas hechas por chicos y chicas de siete y ocho a?os hac¨ªan ¡®saltar por los aires¡¯ los t¨®picos m¨¢s habituales sobre el fen¨®meno migratorio. Padres y madres se sorprend¨ªan de la fundamentaci¨®n de sus argumentos y del dominio de las habilidades y actitudes de escucha, moderaci¨®n, toma de notas, respeto de turnos de los palabra¡­

Estos encuentros de alumnado, profesorado y familias propiciaban la expresi¨®n de opiniones distintas, incluso contrarias. Los familiares tomaban conciencia de la plena vigencia de los viejos conflictos... ?Todo el mundo puede venir a nuestro pa¨ªs? ?Tenemos que poner condiciones? ?Tienen ellos tantos derechos como nosotros...? La reflexi¨®n traspasaba el debate entre el alumnado y adquir¨ªa nueva trascendencia.

Un an¨¢lisis colectivo de ideas y valoraciones de estas caracter¨ªsticas fue posible gracias al impulso y desarrollo de un proyecto pedag¨®gico de Aprendizaje-Servicio (ApS), que adopt¨® el nombre: ¡®La almendrita por la infancia migrante¡¯.

©¤ Isabel Garc¨ªa-Cernuda (maestra): ¡°En el tema de la inmigraci¨®n es muy f¨¢cil que surja el debate. Esto a veces se ve como una dificultad, las familias pueden tener diferentes puntos de vista.

Sin embargo, no nos ha parecido una dificultad, aunque algunos profesores lo vean as¨ª. Nosotros queremos provocar la reflexi¨®n y que los alumnos, al familiarizarse con la diferencia, puedan ir construyendo sus propias opiniones... No se trata de conducir a una ¨²nica y determinada opini¨®n.

Algunas de las familias han tenido que comprender esto ¨²ltimo, y ha costado que lo hagan. Eran de la idea de que estos temas son algo sobre lo que no tienen que pensar los ni?os.¡±

En la entrada anterior ya tuvimos ocasi¨®n de presentar, con cierto detalle, el sentido de este proyecto de creaci¨®n de una moneda social (la Almendrita), como instrumento de intercambio de servicios y recursos, con el prop¨®sito tangible de colaborar en la financiaci¨®n de una intervenci¨®n quir¨²rgica, en nuestro pa¨ªs, de una ni?a de la Rep¨²blica de Ben¨ªn. A partir de este momento, continuamos con el relato del proyecto: avances, desarrollo y finalizaci¨®n.

La iniciativa surgi¨® en el curso 2017-18, en el Colegio P¨²bico de Educaci¨®n Infantil y Primaria ¡®Malala Yousafzai (El Almendral)¡¯ de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y estuvo dirigida por Isabel Garc¨ªa-Cernuda y Julia N¨²?ez, maestras tutoras de segundo curso. Por su calidad y posibilidad de generalizaci¨®n, recientemente, en abril de 2019, ha sido considerada una ¡®Buena Pr¨¢ctica Educativa¡¯ en Aprendizaje y Servicio, por la Agencia Andaluza de Evaluaci¨®n Educativa de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa.

El desarrollo del proyecto es una muestra m¨¢s de c¨®mo una innovaci¨®n educativa, desarrollada de manera planificada, sistem¨¢ticamente evaluada y secuenciada de acuerdo a un modelo de aprendizaje por indagaci¨®n, puede conseguir sus prop¨®sitos educativos.

Hab¨ªamos descrito, en el post anterior, el sentido que tuvieron fases, como la ¡®Inicial¡¯ de ¡®An¨¢lisis de la realidad y primeras decisiones¡¯. Recordamos que comenzaba desplegando una serie de actividades de sensibilizaci¨®n sobre la situaci¨®n de las personas migrantes y un estudio colectivo de causas y consecuencias, para optar, posteriormente, por crear y poner en circulaci¨®n una moneda social (¡®La Almendrita¡¯). La decisi¨®n se fundamentaba en el estudio, en clase y en casa, con las familias, del valor regulador y de justicia social de este tipo de herramientas y su capacidad para favorecer la autonom¨ªa de cualquier colectivo en la gesti¨®n y consecuci¨®n de un prop¨®sito social.

Las actividades que sostuvieron esta fase inicial, entre otras, fueron: organizaci¨®n y montaje de una exposici¨®n en el centro sobre la trayectoria de la personas refugiadas; puesta en com¨²n y debate, en clase, de las observaciones registradas; an¨¢lisis, compresi¨®n y di¨¢logo sobre los textos de las noticias; estudio de causas y consecuencias; organizaci¨®n de visitas de los agentes socio-educativos de la ¡®Fundaci¨®n Tierra de hombres¡¯; estudio de posibilidades de creaci¨®n y puesta en circulaci¨®n de una moneda social; elaboraci¨®n de listados de servicios, recursos y objetos de posible reconversi¨®n en unidades de intercambio (¡®almendritas¡¯); establecimiento de normas b¨¢sicas de uso de la moneda social; registros contables de servicios e intercambios; difusi¨®n en tablones de anuncios y rrss; actividades de entrenamiento en la confecci¨®n f¨ªsica de monedas y billetes de ¡®almendritas¡¯...
A la fase inicial le segu¨ªa otra, que denominaron de ¡®Reflexi¨®n contrastada¡¯, centrada en el debate sobre hechos y opiniones acerca de ¡°las condiciones y cobertura de las que deber¨ªan disponer las personas que vienen a vivir a nuestro pa¨ªs¡±.

©¤ Isabel Garc¨ªa-Cernuda: ¡°Los debates han admitido todos los puntos de vista y, probablemente, alumnos y alumnas han sacado conclusiones diversas. Lo importante y verdaderamente transformador del proyecto es que, con diferentes opiniones, podemos ponernos de acuerdo para mejorar una situaci¨®n que a todos nos parece complicada.¡±

Entrevistaron a familiares y personas voluntarias, vali¨¦ndose de un listado de cuestiones acordadas previamente, e invitaron a otras organizaciones que trabajan con personas refugiadas e inmigrantes que atraviesan el Mediterr¨¢neo para llegar a nuestras costas (¡®PROEM-AID. Queremos evitar m¨¢s muertes en el mar¡¯), para que expusieran y argumentaran su posici¨®n. Con toda esta informaci¨®n y el debate subsiguiente, definieron un escenario en el que era posible construir opiniones propias.

©¤ Isabel Garc¨ªa-Cernuda: ¡°Desde el comienzo, la sensibilizaci¨®n hacia la realidad de la infancia migrante fue determinante a la hora de motivar al alumnado en su investigaci¨®n y posterior compromiso: los ni?os y las ni?as se mueven y muestran curiosidad por aquello que les causa emoci¨®n. Al plantearlo desde las experiencias de chicos y chicas como ellos, la empat¨ªa surg¨ªa inmediatamente.

Con las proyecciones de los v¨ªdeos por parte de PROEM-AID y la Fundaci¨®n Tierra de Hombres, los ni?os se sintieron pr¨®ximos a situaciones de las que no eran conscientes y hac¨ªan preguntas que demostraban el sinsentido de la actuaci¨®n de muchos gobiernos.¡±

Continuamos la secuencia investigativa, describiendo la tercera fase...

Transformaci¨®n

Un momento en el que el alumnado, despu¨¦s de tomar conciencia de la situaci¨®n de la infancia migrante, recopila la informaci¨®n y el debate producido hasta el momento y se dispone a asumir compromisos. Comienzan con la elaboraci¨®n de un v¨ªdeo resumen de reflexiones, tareas y aprendizajes, que les sit¨²a en la mejor disposici¨®n para asumir compromisos individuales y de grupo.

Sobre esta fase Isabel Garc¨ªa-Cernuda comenta:

©¤ ¡°Cuando llegamos a la tercera parte, est¨¢bamos acerc¨¢ndonos al momento en que el proyecto verdaderamente cumpl¨ªa su objetivo, que es la transformaci¨®n en servicio de nuestro aprendizaje. Cumpl¨ªa con este objetivo, a trav¨¦s de los compromisos del grupo y de cada uno de los ni?os y ni?as.

El compromiso del grupo es realmente la acci¨®n que ellos tienen que proyectar, que tienen que organizar y preparar para hacerlo de manera conjunta. Es una acci¨®n que no es aislada, es una acci¨®n que es consecuencia de una reflexi¨®n y esa reflexi¨®n, adem¨¢s, es consecuencia de un an¨¢lisis. Es decir, que nosotros no estamos realizando solo gestos de solidaridad, sino que estamos realizando acciones transformadoras y son acciones transformadoras del entorno de nuestro alumnado y transformadoras de ellos mismos...¡±.

Pero escuchemos mejor sus palabras, en la siguiente grabaci¨®n.

En este escenario de aprendizaje y en este momento del desarrollo del proyecto es cuando el grupo clase se propone y compromete a organizar una actuaci¨®n ben¨¦fica, a la que invitar¨ªa a toda la comunidad educativa. La finalidad era recaudar fondos para la fundaci¨®n ¡°Tierra de Hombres¡±, una vez logrado el n¨²mero de intercambios de almendritas acordado con el Ayuntamiento (valorados en 3.000 almendritas) y conseguir la cesi¨®n del teatro municipal.

La actuaci¨®n consist¨ªa en una serie de ¡®performances¡¯, como un recital de poes¨ªa, con referencias a la situaci¨®n de las personas refugiadas.

Aprovecharon la celebraci¨®n anual del D¨ªa de las Familias para continuar con el debate con padres y madres, a partir de un v¨ªdeo realizado por el alumnado.

Ese mismo d¨ªa, se mont¨® un mercadillo en el que se ofrec¨ªa la posibilidad de participar comprando, en este caso, almendritas a cambio de euros.

Una vez recogido el dinero de ambas actividades, convocaron de nuevo a ¡°Tierra de Hombres¡± para hacerles entrega de la donaci¨®n y cerrar el proyecto.

Como una de las ¨²ltimas tareas del curso 2017-2018, se hizo entrega, por el delegado de Segundo A y la delegada de Segundo B, de los 1.000 euros recaudados, a las representantes de la Fundaci¨®n ¡°Tierra de Hombres¡±, cerrando la colaboraci¨®n de ese curso con una foto grupal.

A esta altura del relato, es f¨¢cil que muchos profesionales y familias pueden estar haci¨¦ndose la siguiente pregunta: ?Esta manera de trabajar los aprendizajes, no tiene el riesgo de abandonar el curr¨ªculo oficial y las competencias y contenidos b¨¢sicos de segundo curso necesarios para continuar con su evoluci¨®n acad¨¦mica? Respondemos, a la vista del trabajo desplegado en el Colegio P¨²blico ¡®Malala¡¯, que no. El modo de planificar y organizar el curr¨ªculo que despliegan es verdaderamente paradigm¨¢tico.

Recordemos lo que manifestaba la directora del Colegio (Gloria Palomo): ¡°Uno de los logros m¨¢s importante que hemos conseguido en nuestro centro ha sido introducir los proyectos de ApS en el curr¨ªculo del centro.¡±

Pero esto pueden ser solo palabras. Facilitamos, a continuaci¨®n, a modo de ejemplo, una ilustraci¨®n de lo que venimos afirmando. Observemos en la siguiente Unidad Integrada, el tratamiento curricular que se hace de todos los elementos: criterios e indicadores de evaluaci¨®n, contenidos, competencias... y el seguimiento de un modelo de aprendizaje por competencias que consideramos referente e invitamos al mayor aprovechamiento.

Las familias se sintieron parte del proyecto y coincid¨ªan en valorar tanto su virtualidad educativa como su potencial para el aprendizaje m¨¢s acad¨¦mico.

©¤ Inmaculada Rodr¨ªguez (madre y miembro de una anterior Junta Directa del AMPA): ¡°La relaci¨®n alumno-profesor-familia es muy importante y este proyecto lleg¨® a englobarnos a todos a la vez, fue un trabajo conjunto que result¨® al final muy interesante.

Comenz¨® como todos los proyectos del ¡®cole¡¯, primero con una fase de investigaci¨®n sobre qu¨¦ es la moneda social, c¨®mo funcionan las monedas sociales que existen actualmente pero, cuando este proyecto se desarroll¨®, el salto fue muy interesante, porque los ni?os no fueron investigando ¨²nicamente sobre cada cuesti¨®n, acerca de la moneda social, sino que llegaron a desarrollar una moneda social y lo que resulta m¨¢s incre¨ªble es que la manejaron muy bien, supieron utilizarla muy bien y con mucho fundamento...

A la vez que est¨¢n manejando ¨¢reas del aprendizaje escolar, est¨¢n manejando conceptos matem¨¢ticos de moneda, al fin y al cabo; porque la moneda se desglosa igual que los euros en c¨¦ntimos, entonces ellos est¨¢n manejando todas esas unidades y aprendiendo a sumarlas, a contarlas, a restar, a hacer compras, a hacer ventas, a devolver cantidades¡­ Est¨¢n usando esos conceptos para algo mayor, para un objetivo m¨¢s ambicioso, para un proyecto mucho m¨¢s interesante... nos ayuda a estar en sociedad, a relacionarnos, a trabajar, a jugar, a hacer deporte... a poder hacer una labor social...¡±.

La locuci¨®n completa de consideraciones hechas por esta madre la encontramos en la siguiente grabaci¨®n.

A este respecto Isabel Garc¨ªa-Cernuda, nos comenta: ¡°Las familias participan mucho en la vida y organizaci¨®n de este centro y conocen muy bien nuestra manera de trabajar. Se les explica desde el primer d¨ªa...¡±.

Existe una ¨²ltima fase, que no es solo final; atraviesa todas las anteriores, si bien despliega actividades espec¨ªficas que sirven, tambi¨¦n, de colof¨®n o cierre del proyecto. Nos referimos a la cuarta fase...

Revisi¨®n y difusi¨®n.

En los ¨²ltimos d¨ªas del curso escolar se realiza una revisi¨®n, en clase con el alumnado, del trabajo realizado durante a?o (tambi¨¦n se llev¨® a cabo una reuni¨®n ¡®ad-hoc¡¯ con las familias). Se confrontaron actitudes y se identificaron logros y carencias en los aprendizajes.

©¤ Gema (alumna): ¡°Lo que m¨¢s me ha gustado es poder ayudar a otros ni?os y ni?as y vender y comprar con las ¡®almendritas¡¯ las cosas que mejor nos salen. Hemos sido felices y hemos hecho felices a otras personas. Yo dir¨ªa que habr¨ªa que hacerlo todos los a?os¡±.

En el informe final de evaluaci¨®n del proyecto que fue entregado, en su d¨ªa, a la Agencia Andaluza de Evaluaci¨®n Educativa de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, aparec¨ªan afirmaciones...

¡°Los ni?os y ni?as se han sentido protagonistas en todo momento, han sido ellos quienes han convocado a los agentes externos, han realizado y trasladado sus reflexiones y han hecho propuestas de actuaci¨®n. Comprobar y ¡®vivir¡¯ el resultado final del proyecto, al entregar la recaudaci¨®n a la fundaci¨®n colaboradora, ha sido verdaderamente muy importante para ellos. (...)

Han aprendido a poner en valor las cosas materiales y los servicios y a sentirse afortunados/as. (...) han adquirido aprendizajes de verdadera calidad en diferentes competencias. Las familias se han conocido m¨¢s y ha mejorado la convivencia...

La presencia de los bomberos de PROEM-AID ha sido verdaderamente emocionante, y una suerte la coincidencia con el final del juicio al que fueron sometidos tras ser apresados por un rescate en la Isla de Lesbos, lo que ha hecho que el alumnado estuviera muy pendiente de las noticias para conocer el desenlace.¡±

La difusi¨®n la ven¨ªan realizando desde el comienzo del proyecto a trav¨¦s de las entradas que elaboraban para el blog del centro, el blog ¡®Proyecto de paz¡¯, y en rrss: Facebook (facilitando informaci¨®n para el intercambio de servicios, a trav¨¦s del Grupo ¡®La Almendrita¡¯), YouTube, Vimeo, Issuu...

Tambi¨¦n en la exposici¨®n del D¨ªa de las Familias, donde el alumnado de segundo curso tuvo la ocasi¨®n de explicar en qu¨¦ hab¨ªa consistido el proyecto, y en la fiesta de fin de curso, en la que se mostraron todos los proyectos del colegio, uno por cada nivel.

Como fiesta final prepararon un baile. Alumnado y familias celebraron su complicidad con en este proyecto pedag¨®gico: ¡®La almendrita por la infancia migrante¡¯.

©¤ Isabel Garc¨ªa-Cernuda: ¡°En estos momentos es cuando los adultos descubrimos que los ni?os y las ni?as no son el futuro, como solemos decir. Son un presente activo, participativo y sujeto de transformaci¨®n. Si esperamos a que sean adultos, para ¡°ser¡±, nos perdemos la valios¨ªsima perspectiva de la infancia en nuestras reflexiones.¡±

A?adimos, para finalizar este relato, algunas valoraciones del proyecto que hace Pilar Ceballos Becerril, representante de la Fundaci¨®n ¡®Tierra de Hombres¡¯, colaboradora y exponente del trabajo coordinado de colaboraci¨®n entre escuela, familia y agentes socio-educativos externos.

¡°La labor llevada a un cabo desde el Colegio ¡®Malala¡¯ de ¡®Mairena del Aljarafe¡¯ fue la prueba fehaciente de que es posible transversalizar el curr¨ªculo escolar con valores como la cooperaci¨®n, la solidaridad, el respeto de los derechos fundamentales o el consumo responsable, entre otros muchos... (...)

Los chicos y chicas pudieron adquirir m¨²ltiples competencias, mientras forjaban su pensamiento cr¨ªtico, practicando la solidaridad y el compa?erismo mediante el intercambio de favores con ¡®la almendrita¡¯, y acerc¨¢ndose a la realidad de las migraciones. Reforzaron, a su vez, su autonom¨ªa decidiendo qu¨¦ valores intercambiaban o qu¨¦ acciones se iban a llevar a cabo para dar a conocer la problem¨¢tica de la migraci¨®n y la necesidad de defender los derechos fundamentales de las personas migrantes.¡±

Con motivo de la celebraci¨®n, el pasado d¨ªa 31 de enero, del D¨ªa de la Paz, han trabajado la letra de la canci¨®n ¡®Movimiento¡¯ de Jorge Drexler, colocando en la entrada del colegio murales con mapas del Mundo, Espa?a, Andaluc¨ªa y Provincia de Sevilla, donde los miembros de la comunidad educativa han dibujado las l¨ªneas de sus viajes migratorios que les han tra¨ªdo hasta ¡®Mairena del Aljarafe¡¯.

El visionado de este montaje en v¨ªdeo nos ha permitido disfrutar con ellos, de la instalaci¨®n que hicieron de los murales y del mensaje que querian transmitir. Gracias.

(*) Versi¨®n para profesionales: ResearchGate (Descargar en PDF).(*) El t¨ªtulo de este post es un verso tomado de la letra de la canci¨®n ¡®Movimiento¡¯ de Jorge Drexler. (**) Gloria Palomo Garc¨ªa es directora del Colegio P¨²blico ¡®Malala¡¯ de Mairena de Aljarafe en Sevilla. Desde el curso 2002-03 trabaja en proyectos de ¡®Escuela: Espacio de paz¡¯ y con el enfoque de Aprendizaje-Servicio: ¡°Cada aprendizaje culmina con un servicio a la comunidad¡±, afirma. Es ponente en actividades de formaci¨®n permanente del profesorado. (***) Gracias a las profesoras Isabel Garc¨ªa-Cernuda y Julia N¨²?ez, precursoras y responsables del proyecto ¡®La almendrita por la infancia migrante¡¯, as¨ª como al resto de la comunidad educativa del Colegio P¨²blico ¡®Malala¡¯ por impulsar, acoger y prestar apoyo a este tipo de iniciativas educativas innovadoras. (****) Agradecemos la colaboraci¨®n de la ilustradora Silvia Campos.

Actividades de la Fase ¡®Transformaci¨®n. La actuaci¨®n ben¨¦fica¡¯ |
Actividades de la Fase ¡®Transformaci¨®n. La actuaci¨®n ben¨¦fica¡¯ |Colegio P¨²blico 'Malala'
Actividades de la Fase ¡®Transformaci¨®n. El mercadillo¡¯ |
Actividades de la Fase ¡®Transformaci¨®n. El mercadillo¡¯ |Colegio P¨²blico 'Malala'
Estudiantes de segundo curso (2017-2018) |
Estudiantes de segundo curso (2017-2018) |Colegio P¨²blico 'Malala'
Actividades de la Fase ¡®Revisi¨®n y difusi¨®n, La fiesta final¡¯ |
Actividades de la Fase ¡®Revisi¨®n y difusi¨®n, La fiesta final¡¯ |Colegio P¨²blico 'Malala'

La Revoluci¨®n Tranquila

Bruno Estrada

"La felicidad del ser humano, cada vez en mayor medida, pasa a depender de la libertad de las personas para decidir sobre su propio futuro, del grado de autorrealizaci¨®n y autodeterminaci¨®n personal logrado, de la capacidad de superar dificultades, de implicarse en algo que supere a uno mismo, de tener un entorno afectivo satisfactorio. Este segundo componente de la felicidad, vinculado a la libertad y al desarrollo de actividades mentales superiores, antes estaba vetado a la inmensa mayor¨ªa de la poblaci¨®n."
?
Bruno Estrada (2018). La revoluci¨®n tranquila. Bomarzo.

Actividades de la Fase ¡®An¨¢lisis de la realidad y primeras decisiones¡¯ |
Actividades de la Fase ¡®An¨¢lisis de la realidad y primeras decisiones¡¯ |Colegio P¨²blico 'Malala'

Debates con las familias |
Debates con las familias |Colegio P¨²blico 'Malala'

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top