10 libros para j¨®venes lectores ¨¢vidos de aventuras
Estos t¨ªtulos est¨¢n ¨¢vidos de vivir otras vidas y de ser otras personas mientras se sumergen en sus p¨¢ginas

No hay mejor estrategia para el fomento de la lectura que los buenos t¨ªtulos, esos libros que enamoran a los ni?os y j¨®venes que se acercan por primera vez por s¨ª solos a las p¨¢ginas de una novela. Hay mucho en juego en ese primer acercamiento y un buen t¨ªtulo puede marcar la diferencia entre que esos ni?os sigan leyendo o que prefieran hacer otras cosas porque no encuentran en las p¨¢ginas escritas lo que buscaban.
En De mam¨¢s & de pap¨¢s hemos seleccionado diez libros publicados durante el ¨²ltimo a?o para un p¨²blico que se mueve en un espectro de edad muy amplio (7-18 a?os) pero que tienen una caracter¨ªstica en com¨²n: est¨¢n ¨¢vidos de aventuras, de vivir otras vidas y de ser otras personas mientras se sumergen en las p¨¢ginas de un libro.
Los amigos de los monstruos (Andana Editorial): La saga Los amigos de los monstruos, escrita por Francesc Gisbert e ilustrada por Cristina Dur¨¢n, cuenta ya con dos t¨ªtulos a sus espaldas, (Los amigos del Coco y El Cole de los Monstruos) que han sido traducidos al castellano tras su ¨¦xito en el mercado literario catal¨¢n. Ideal por su extensi¨®n y su complejidad para ni?os de 6-8 a?os que empiezan a independizarse poco a poco de sus padres a nivel lector, la saga cuenta la historia de Mar¨ªa, una ni?a intr¨¦pida que, mientras pasa las tardes en casa de su abuela, se ver¨¢ arrastrada al mundo de los monstruos, repleto de personajes fant¨¢sticos de la cultura popular que Gisbert y Dur¨¢n recuperan para hacer part¨ªcipes a los ni?os de una gran historia de aventuras.
El peque?o cuidador de insectos (N¨®rdica): En el mismo rango de edad podemos situar El peque?o cuidador de insectos, la joya escrita por la francesa Nastasia Rugani e ilustrada con mucho gusto por Charline Collette. Una oda a esos miedos que nos atenazan desde muy pronto cuando tememos no cumplir con las expectativas que se depositan sobre nosotros. Especialmente cuando esas expectativas las fijan nuestros padres u otros familiares queridos. Eso es lo que le pasa a Noc, el protagonista de la historia, que deber¨ªa heredar el trabajo de su padre como cuidador de insectos. Sin embargo, Noc tiene miedo a los insectos. Todo lo contrario que su hermana Lul¨², que ha heredado la pasi¨®n por una profesi¨®n familiar que sirve a Rugani para hablar y hacer reflexionar a los peque?os lectores sobre muchas cosas.
Varvara: el cuaderno de bit¨¢cora de una ballena (Narval): Daniel Piqueras Fisk se ha convertido en el ilustrador franquicia de Narval, donde ya ha publicado tres libros propios y ha ilustrado otros dos. Uno de ellos es Varvara: el cuaderno de bit¨¢cora de una ballena, en el que las ilustraciones de Piqueras Fisk acompa?an la historia, inspirada en un hecho real, con la que la polifac¨¦tica artista checa Marka Mikov¨¢ narra el inmenso viaje de ida y vuelta de una ballena reci¨¦n nacida (el m¨¢s largo del que se tiene constancia realizado por un mam¨ªfero). En el trayecto circular entre la isla de Sajal¨ªn (mar de Ojotsk, Rusia) y la pen¨ªnsula de Baja California (M¨¦xico), Varvara descubrir¨¢ los secretos del mundo submarino, vivir¨¢ aventuras, conocer¨¢ muchos peligros (como la p¨¦rdida de su madre a mano de unos pescadores) y descubrir¨¢ la amistad y el amor.
La isla de los recuerdos (Andana Editorial): Primer Premio Ciudad de D¨¦nia de literatura infantil, La isla de los recuerdos es un libro sobre el poder de la memoria y de los recuerdos. Unos recuerdos que, precisamente, la abuela de Eulalia, la protagonista de la historia, empieza a perder. Su nieta, sin embargo, no se da por vencida e iniciar¨¢ un viaje mar adentro para recuperar la memoria de su abuela, custodiada por unos piratas que tienen en los recuerdos sus m¨¢s grandes tesoros. La joven periodista Marta Juli¨¤ da forma a esta historia de aventuras maravillosamente escrita y cargada de simbolismo y de profundidad.
Victoria Sue?a (N¨®rdica): Con Victoria Sue?a el escritor parisino Timoth¨¦e de Fombelle consigui¨® el Premio al Mejor Libro 2018 en la categor¨ªa de 9-12 A?os de la prestigiosa revista italiana Andersen, especializada en literatura infantil. Y no es de extra?ar, porque el autor franc¨¦s da forma en las p¨¢ginas de su libro a una historia que es precisamente un canto al poder de la literatura y de los libros para hacernos so?ar, desarrollar la imaginaci¨®n y sacarnos de la monoton¨ªa de nuestras vidas. Y de ello puede dar fe Victoria, la protagonista de la historia, una ni?a, lectora empedernida, que vive en el pueblo m¨¢s tranquilo y aburrido del mundo, pero cuya imaginaci¨®n desbordante la lleva a vivir las m¨¢s fascinantes aventuras.
Jum hecho de Oscuridad (Duomo Ediciones): La escritora genovesa Elisabetta Gnone obtuvo un ¨¦xito tremendo de cr¨ªtica y p¨²blico con Olga de papel: el viaje extraordinario, la primera entrega de la saga Las historias de Olga de Papel. A finales de 2018 Duomo Ediciones lanzaba en castellano el segundo libro de esta saga, Jum hecho de oscuridad, protagonizado c¨®mo no por Olga Tindal, una ni?a a la que le fascina contar historias. En este caso, para combatir el fr¨ªo invierno en el pueblo de Balic¨®, Olga contar¨¢ a sus habitantes la historia de Jum, un ser informe, sin manos ni pies, hecho de oscuridad y del vac¨ªo que todos tenemos dentro cuando perdemos a alguien o a algo que nos es querido. Po¨¦tica y delicada, esta joya de la literatura juvenil invita a viajar a un mundo imaginario, habitado por un elenco de personajes fant¨¢sticos, que, sin embargo, tiene mucho de real, porque al final Elisabetta Gnone no deja de hablarnos de la imperfecci¨®n y la sensibilidad, dos rasgos que nos hacen m¨¢s fr¨¢giles pero que nos otorgan tambi¨¦n la condici¨®n de humanos.
Siete historias para la infanta Margarita (Kalandraka): ?Caben muchos cuentos dentro de un cuento? La respuesta es s¨ª y la prueba la encontramos en Siete historias para la infanta Margarita, de Miguel Fern¨¢ndez Pacheco, que da una vuelta de tuerca a la historia que se esconde tras uno de los cuadros m¨¢s famosos de todos los tiempos, Las Meninas de Vel¨¢zquez. En la versi¨®n de Fern¨¢ndez Pacheco, Diego Vel¨¢zquez se ve incapaz de terminar el retrato de la princesa Margarita que pondr¨¢ el colof¨®n a Las Meninas. Margarita se niega a posar, as¨ª que su padre, el Rey Felipe IV, piden que le cuenten cuentos para entretenerla. Y a eso se dedicar¨¢n el resto de los personajes que pueblan el lienzo de la emblem¨¢tica pintura para atrapar la atenci¨®n de la princesa y evitar su aburrimiento: a contar las historias que pueblan las p¨¢ginas de este original libro.
Max Einstein: un experimento genial (Duomo Ediciones): ¡°Al final con todos mis libros mi objetivo es enganchar a los lectores y hacer que sigan pasando de p¨¢gina. Y con los lectores m¨¢s j¨®venes creo que es a¨²n m¨¢s importante mantener esa atenci¨®n para que no renuncien por completo a los libros¡±, aseguraba en una entrevista reciente el prol¨ªfico autor norteamericano James Patterson, que en este 2019 ha inaugurado una nueva saga que sumar a su inabarcable bibliograf¨ªa: Max Einstein. El libro, el primero en contar con la aprobaci¨®n de los Albert Einstein Archives, narra las aventuras de Max, una ni?a de 12 a?os poco convencional, una peque?a genio que tendr¨¢ que poner en liza todo su conocimiento para usar la ciencia con el fin de acabar con los problemas que acechan al mundo.
Se cerraron mis ojos (Kalandraka): El fotoperiodista y novelista franc¨¦s Patrick Bard perdi¨® a su amigo Michel Renaud en el atentado contra la revista Charlie Hebdo. La misma semana se enteraba de que un conocido viajaba a Siria a unirse a la yihad. De esos dos sucesos nace Se cerraron mis ojos, una historia en la que narra la vida de Ma?lle, una adolescente francesa idealista y con ganas de cambiar el mundo que ve en la yihad la posibilidad de cumplir su fin. Esta es una historia sobre c¨®mo el Daesh logra inocular la semilla de la radicalizaci¨®n en los j¨®venes europeos. Una historia bien documentada, narrada con profundidad, que deja un mensaje para el optimismo y la esperanza.
Ninfa Rota (Anaya): Alfredo G¨®mez Cerd¨¢ se ha alzado con el XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con Ninfa rota, una historia sobre amores de adolescencia que se vuelven t¨®xicos y da?inos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
