En peligro el patrimonio fotogr¨¢fico
D¨ªa a d¨ªa se est¨¢n perdiendo fondos fotogr¨¢ficos por descuido o ignorancia, por ello es urgente arbitrar medidas para impedirlo. El Plan Nacional de Conservaci¨®n del Patrimonio Fotogr¨¢fico (2015) iba en esa direcci¨®n, pero han pasado cuatro a?os sin que haya sido dotado de ning¨²n presupuesto para su desarrollo. As¨ª resulta muy decepcionante que una de las pocas instituciones dedicadas monogr¨¢ficamente a este medio, como el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa, radicado en Almer¨ªa, haya sido poco menos que desmantelado justo en el momento en que por primera vez desde sus inicios en 1992 comenzaba a atender de verdad los fines que determinaron su creaci¨®n. Su responsable desde hace dos a?os, elegido por concurso p¨²blico, Rafael Doctor, ha sido despedido de manera fulminante, formalmente a causa de una ¡°reorganizaci¨®n¡± a medida de la instituci¨®n, que b¨¢sicamente consiste en la p¨¦rdida de su identidad, ampliando sus funciones a todas las ¡°artes visuales¡±.
Juan Antonio Fern¨¢ndez Rivero, economista, autor de numerosos estudios sobre historia de la fotograf¨ªa espa?ola y propietario de la Colecci¨®n Fern¨¢ndez Rivero, M¨¢laga. Miguel Bobo M¨¢rquez, doctor en Periodismo, profesor de la Universidad de Sevilla en la Facultad de Comunicaci¨®n. Enrique Fern¨¢ndez Bolea, licenciado en Filolog¨ªa Rom¨¢nica, profesor de Italiano y autor de numerosos estudios sobre la historia fotogr¨¢fica en Almer¨ªa. Teresa Garc¨ªa Ballesteros, licenciada en Historia y documentalista, responsable del Blog de la Colecci¨®n Fern¨¢ndez Rivero, M¨¢laga.? Donato G¨®mez D¨ªaz, doctor en Historia y catedr¨¢tico, profesor Titular de Historia Econ¨®mica en la Universidad de Almer¨ªa y estudioso de la fotograf¨ªa hist¨®rica en Almer¨ªa. Antonio Jes¨²s Gonz¨¢lez P¨¦rez, fot¨®grafo y estudioso de la fotograf¨ªa cordobesa y andaluza, C¨®rdoba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.