_
_
_
_

Un retrato apocal¨ªptico del campo latinoamericano y algunas soluciones

El calentamiento global desata efectos dram¨¢ticos en la producci¨®n agr¨ªcola del continente. Sus opciones son mitigarlo, adaptarse a ¨¦l y construir resiliencia

Cortadores de ca?a, en Cuba.
Cortadores de ca?a, en Cuba.Javier Sul¨¦
M¨¢s informaci¨®n
Ojo a los beneficiados por el cambio clim¨¢tico
El cambio clim¨¢tico llevar¨¢ a 17 millones de personas a la migraci¨®n interna en Am¨¦rica Latina hasta 2050
Las p¨¦rdidas (y los beneficios) que puede generar el cambio clim¨¢tico

El calentamiento global es una realidad y es producto de la actividad humana. Las sequ¨ªas, las inundaciones y las olas de calor son algunas de las manifestaciones del llamado cambio clim¨¢tico, considerado ya como una de las mayores amenazas para el planeta. Una de sus v¨ªctimas es la agricultura de Am¨¦rica Latina y el Caribe, que notar¨¢n todo su impacto en las pr¨®ximas d¨¦cadas. Lo dijeron reconocidos l¨ªderes en materia ambiental de este continente en el marco de la Semana de la Sostenibilidad celebrada en Panam¨¢ y organizada por BID Invest, perteneciente al Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID).?

Hay agricultores que se quedar¨¢n sin cosecha por falta de agua debido a las sequ¨ªas o por su sobreabundancia debido a las inundaciones. Las temperaturas est¨¢n aumentando un m¨ªnimo de dos grados y podr¨ªa llegar a cinco si no se hace nada para evitarlo. Muchos cultivos podr¨ªan desaparecer. La Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO) advierte de que va a haber cambios en el uso de la tierra agr¨ªcola, en el rendimiento de los cultivos y en la distribuci¨®n e intensidad de las plagas y enfermedades. El panorama es algo apocal¨ªptico y plantea diferentes escenarios nada alentadores para el continente.

¡°Los efectos del cambio clim¨¢tico afectar¨¢n a la producci¨®n al reducir las cosechas, por lo que se incrementar¨¢n los precios y eso crear¨¢ un problema de adquisici¨®n en los sectores marginales", se?ala el peruano Rodomiro Ortiz, profesor de gen¨¦tica y fitomejoramiento de la Universidad Sueca de Ciencias Agr¨ªcolas, quien considera que los esfuerzos por reducir la pobreza se ver¨¢n comprometidos. "Se avecinan problemas en la gesti¨®n del agua que repercutir¨¢n en la cadena alimenticia, habr¨¢ migraciones rurales y problemas de salud humana¡±, afirma.

¡°En 2050 habr¨¢ 10.000 millones de personas con mayores ingresos disponibles, lo que implicar¨¢ cambios en la dieta hacia productos m¨¢s sofisticados" Guillermo Foscarini, jefe de agronegocios de BID Invest

Sin embargo, aun siendo irreversible, todav¨ªa hay tiempo para enfrentar el cambio clim¨¢tico, mitig¨¢ndolo y adapt¨¢ndose a ¨¦l. Seg¨²n Ortiz, hay dos formas de hacerlo: ¡°La m¨¢s f¨¢cil es la que podemos predecir, sabiendo que va a haber un nuevo ambiente con temperaturas y precipitaciones en un determinado nivel. Ah¨ª nos podremos adaptar con semillas mejoradas gen¨¦ticamente o buscando pr¨¢cticas agron¨®micas que te permitan paliar el aumento de la temperatura", se?ala el experto, que considera que forma m¨¢s complicada es cuando el clima se reviste de incertidumbre. Habr¨¢ eventos meteorol¨®gicos extremos y eso genera m¨¢s vulnerabilidad. Ah¨ª es donde tenemos que construir resiliencia ante el cambio clim¨¢tico¡±, considera.

Una quinta parte de la poblaci¨®n de Am¨¦rica Latina es rural y la agricultura representa el 5% del Producto Interior Bruto (PIB), una cantidad que aumenta si se tiene en cuenta al floreciente sector agroindustrial de la regi¨®n con toda su cadena de valor, incluidas sus exportaciones. Seg¨²n datos de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina (Cepal) los efectos m¨¢s dram¨¢ticos por el cambio clim¨¢tico se dar¨¢n en Centroam¨¦rica, en la parte meridional de M¨¦xico y en la zona andina, aunque en general impactar¨ªa por todo el territorio. As¨ª, por ejemplo, cultivos como el trigo se ver¨¢n afectados en Brasil y en la Pampa h¨²meda argentina. Lo mismo ocurrir¨¢ con el ma¨ªz en Venezuela y el arroz en Colombia donde se prev¨¦ una disminuci¨®n del 60% de su superficie cultivable. El caf¨¦ ser¨¢ otro de los cultivos castigados por los efectos del cambio clim¨¢tico. Por ejemplo, en determinadas zonas de Brasil desaparecer¨ªan o deber¨ªan desplazarse si la temperatura aumentase cinco o seis grados. Lo mismo ocurrir¨ªa en Honduras donde se podr¨ªa perder hasta el 60% del ¨¢rea cultivable cafetalera en los pr¨®ximos 20 a?os.

Un grupo de campesinos del norte de Colombia vuelve a casa con la cosecha de yuca.
Un grupo de campesinos del norte de Colombia vuelve a casa con la cosecha de yuca.Javier Sul¨¦

Los fen¨®menos clim¨¢ticos extremos, tales como sequ¨ªas, inundaciones y tormentas, seguir¨¢n golpeando directamente a la agricultura. Lo saben ya bien en Guatemala donde la magnitud del hurac¨¢n Mitch afect¨® en 1998 al 68% de los cultivos del pa¨ªs. Tambi¨¦n en Per¨² donde otro evento clim¨¢tico extremo como el Ni?o, relacionado con el calentamiento del Pac¨ªfico oriental ecuatorial, viene pasando factura. Algunos datos de la Asociaci¨®n de exportadores de Per¨² se?alan que un incremento de la temperatura y una disminuci¨®n de la precipitaci¨®n afectar¨¢ a toda la producci¨®n de cultivos de exportaci¨®n de su costa, especialmente el esp¨¢rrago, el mango, las uvas y la ca?a de az¨²car. En menor medida, el cambio clim¨¢tico podr¨ªa beneficiar a algunos cultivos como el banano, producto de exportaci¨®n de Am¨¦rica Central, Colombia y Ecuador si se dieran periodos de sequ¨ªa.

Mucho a corregir

Para Ortiz hay que tomar medidas urgentes para que las comunidades y los ecosistemas puedan adaptarse a las nuevas condiciones y aumentar la resiliencia ante los efectos negativos que se prev¨¦n para el futuro. El cambio clim¨¢tico es uno de los grandes desaf¨ªos del siglo XXI, pero la magnitud de los esfuerzos para amortiguar sus impactos pasa no solo por adaptarse, sino por mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Curiosamente, la agricultura, considerada esencial para la propia existencia humana, es tambi¨¦n parte del problema con modelos de producci¨®n que se han convertido en una amenaza para los bosques, la degradaci¨®n de la tierra y la p¨¦rdida de biodiversidad. Seg¨²n la FAO, la agricultura, en especial la agroindustria, es la responsable de la quinta parte de las emisiones globales de gases con efectos invernadero. Adem¨¢s de eso, se estima que la agricultura utiliza el 70% del agua disponible.

La expansi¨®n de los terrenos agr¨ªcolas sigue siendo la causa principal de la deforestaci¨®n y las aguas subterr¨¢neas se agotan con rapidez. El incremento de la producci¨®n alimentaria y el crecimiento econ¨®mico se ha conseguido muchas veces a costa del ambiente natural. El caso de la regi¨®n de El cerrado, situado en la meseta central del Mato Groso brasile?o, es paradigm¨¢tico. Est¨¢ considerado como la sabana m¨¢s biodiversa del mundo pero tambi¨¦n la mayor cantera de la industria de la soja brasile?a que se exporta a China y a Europa, causante de la deforestaci¨®n de la mitad de este paraje excepcional.

Una quinta parte de la poblaci¨®n de Am¨¦rica Latina es rural y la agricultura representa el 5% del Producto Interior Bruto (PIB), una cantidad que aumenta si se tiene en cuenta al floreciente sector agroindustrial

Alinearse con los acuerdos de Par¨ªs sobre el cambio clim¨¢tico donde se apunt¨® a mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de dos grados con respecto a los niveles preindustriales no ser¨¢ f¨¢cil. En Am¨¦rica Latina, es mucho lo que hay que corregir en el sector empezando por el uso de fertilizantes sint¨¦ticos o por mejorar el manejo de los residuos en los cultivos. Uno de sus mayores males son las grandes extensiones ganaderas y los problemas que se derivan como la fermentaci¨®n ent¨¦rica y el esti¨¦rcol en el pasto. ¡°Todo tiene soluciones. Solo es cuesti¨®n que los productores las acepten y las implementen¡±, afirma Ortiz.

Para Guillermo Foscarini, jefe de agronegocios de BID Invest, la agroindustria debe avanzar hacia sistemas agr¨ªcolas y alimentarios sostenibles y no solo tiene el reto de enfrentar el cambio clim¨¢tico sino el de reducir sus emisiones. El contexto no juega muy a favor. El crecimiento econ¨®mico, el aumento de los ingresos en los pa¨ªses emergentes y el auge de una clase media mundial est¨¢ motivando una demanda agr¨ªcola y alimenticia hacia un mayor consumo de carne y productos l¨¢cteos as¨ª como de otros alimentos de producci¨®n intensiva que repercutir¨¢n en el uso sostenible de los recursos naturales.

¡°En 2050 habr¨¢ 10.000 millones de personas con mayores ingresos disponibles, lo que implicar¨¢ cambios en la dieta hacia productos m¨¢s sofisticados y menos eficientes con prote¨ªna animal que requerir¨¢ que la producci¨®n global de alimentos aumente un 60%",?dice el directivo de este organismo multilateral que financia y apoya proyectos de desarrollo agr¨ªcola con inclusi¨®n e implicados en la adaptaci¨®n y mitigaci¨®n del cambio clim¨¢tico. "No habr¨¢ m¨¢s remedio que mejorar la productividad agr¨ªcola de forma sostenible para cubrir la demanda creciente y transformar los sistemas alimentarios para que sean m¨¢s eficientes, inclusivos y resilientes¡±, a?ade Foscarini.

Un campesino nicarag¨¹ense a punto de arar sus tierras.
Un campesino nicarag¨¹ense a punto de arar sus tierras.Javier Sul¨¦

Tratar de reducir las emisiones es una de las medidas de mitigaci¨®n m¨¢s importantes, pero m¨¢s. Tener un buen sistema de monitoreo y de predicci¨®n del clima que ayude a saber qu¨¦ se puede sembrar y qu¨¦ no, mejorar la eficiencia en el manejo del agua y de la tierra, usar semillas mejoradas, recuperar el conocimiento ancestral ind¨ªgena o avanzar en el control de plagas y enfermedades ser¨ªan algunas. Los expertos tambi¨¦n recomiendan optimizar en infraestructuras, particularmente las carreteras. Desde la voluntad pol¨ªtica, se pueden promover sistemas de producci¨®n agr¨ªcola sostenible conocidas como de conservaci¨®n, disminuir las emisiones, reforestar u otorgar incentivos a los agricultores y a la industria para que incorporen practicas que se adapten al cambio clim¨¢tico. Otro de los grandes desaf¨ªos que tiene el sector y la sociedad es el de disminuir el desperdicio de alimentos, tanto en la producci¨®n primaria como en la etapa de procesado y consumo. Se estima que 350.000 toneladas de alimentos se pierden anualmente en Am¨¦rica Latina y el Caribe.

Los impactos del cambio clim¨¢tico tambi¨¦n empiezan a notarse en la salud de los trabajadores del campo. Por ejemplo, cortar ca?a de az¨²car en un ingenio a pleno sol bajo temperaturas extremas puede ser muy duro hasta el punto de llegar a perder m¨¢s de un kilo de peso por cada hora de trabajo. Algunos estudios m¨¦dicos realizados a los cortadores de ca?a del ingenio San Antonio de Chichigalpa, en el Pac¨ªfico nicarag¨¹ense, revelaron el aumento de algunas patolog¨ªas renales atribuibles a sus condiciones laborales. La soluci¨®n no pudo ser m¨¢s sencilla; implementar un programa de salud ocupacional para prevenir el estr¨¦s t¨¦rmico basado en beber agua, descansar cada hora y establecer zonas de sombra. ¡°Hemos firmado acuerdos con empresas privadas donde adem¨¢s de promover h¨¢bitos saludables, les damos equipos para protegerlos del sol y del calor y recomendamos trabajar de 6.30 a 12.00 de la ma?ana. La productividad ha aumentado porque esto aplica igual que en el deporte. Si un deportista no descansa, no rinde lo suficiente. Con agua, sombra y descanso hemos demostrado que estos trabajadores son m¨¢s eficientes¡°, explica Denis Chavarria, especialista en seguridad ocupacional.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top