Uno de los 25 cient¨ªficos m¨¢s citados de Espa?a es rechazado para ser catedr¨¢tico
La Audiencia Nacional defiende "la discrecionalidad t¨¦cnica" de los evaluadores de la Administraci¨®n

El f¨ªsico Juan Antonio Aguilar figura en el puesto 22? de la clasificaci¨®n del CSIC de los cient¨ªficos m¨¢s citados de Espa?a, por delante de referentes de la ciencia espa?ola, como el f¨ªsico Ignacio Cirac o el bioqu¨ªmico experto en oncolog¨ªa Mariano Barbacid. En 2012, Aguilar fue uno de los casi 3.000 firmantes de la investigaci¨®n internacional que demostr¨® la existencia del c¨¦lebre bos¨®n de Higgs, la part¨ªcula fundamental de la materia que ayuda a que el resto de part¨ªculas tenga masa. Sin embargo, pese a este curr¨ªculum, la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA), adscrita al Ministerio de Ciencia, ha rechazado una y otra vez su solicitud para ser acreditado como catedr¨¢tico. Aguilar explica que ya existe un t¨¦rmino para los repudiados: los ¡°anecados¡±. Su caso ha terminado en los tribunales.
El investigador, profesor titular de la Universidad de Granada, pidi¨® en 2015 esta acreditaci¨®n, que no implica obtener una plaza de catedr¨¢tico, pero es imprescindible para optar a ella. Adem¨¢s de su colaboraci¨®n en el Gran Colisionador de Hadrones, situado cerca de Ginebra (Suiza), Aguilar esgrimi¨® varias decenas de investigaciones propias en busca de nuevas part¨ªculas fundamentales de la materia. Unos meses despu¨¦s, la comisi¨®n de la ANECA ¡ªcompuesta por 11 catedr¨¢ticos de otras disciplinas y solo uno de f¨ªsica¡ª dictamin¨® que ¡°el solicitante no alcanza el nivel requerido¡±.
Aguilar fue uno de los casi 3.000 firmantes de la investigaci¨®n que demostr¨® la existencia del bos¨®n de Higgs
Aguilar, un granadino de 47 a?os, se rebel¨®. Ha ido reclamando en todas las instancias, hasta llegar a un contencioso en la Audiencia Nacional. La sentencia, a la que ha tenido acceso EL PA?S, defiende el veredicto de los evaluadores. Seg¨²n los magistrados, ¡°la Administraci¨®n no aplica f¨®rmulas matem¨¢ticas¡± a la hora de valorar a los cient¨ªficos y es normal que exista una ¡°discrecionalidad t¨¦cnica¡±.
Las evaluaciones de la ANECA son tan pol¨¦micas que hasta existe un foro en Internet sobre ellas, bautizado Profesor anecado. El director del Instituto Gallego de F¨ªsica de Altas Energ¨ªas, Carlos Salgado, tambi¨¦n fue anecado. Tras cinco a?os en la Organizaci¨®n Europea para la Investigaci¨®n Nuclear (CERN) y su paso por la Universidad de Par¨ªs-Sur y la Universidad La Sapienza de Roma, solicit¨® en 2013 la acreditaci¨®n de catedr¨¢tico en Espa?a. Salgado figura en el puesto 68? de los cient¨ªficos m¨¢s citados de nuestro pa¨ªs. Tambi¨¦n fue rechazado por la ANECA.
¡°Este sistema no tiene ning¨²n sentido. La acreditaci¨®n de la ANECA es el mayor freno a la internacionalizaci¨®n de la ciencia en las universidades espa?olas. Es un sistema pensado para la gente que ya est¨¢ dentro¡±, afirma Salgado, tambi¨¦n profesor titular de la Universidad de Santiago de Compostela. ¡°Rellenar la solicitud de acreditaci¨®n en Francia me llev¨® tres horas. Para la de Espa?a necesit¨¦ un mes para reunir toda la documentaci¨®n que ped¨ªan¡±, asegura. ¡°Yo soy partidario de eliminar todas las acreditaciones y que las universidades sean responsables de lo que hacen¡±, zanja.

Este a?o, Salgado ha recibido una ayuda de 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigaci¨®n para estudiar las colisiones de part¨ªculas provocadas en el Gran Colisionador de Hadrones. La ANECA tumb¨® su solicitud para ser acreditado como catedr¨¢tico argumentando que no ten¨ªa suficientes horas de docencia. ¡°Es como pedirle a un futbolista que sea a la vez buen delantero y buen portero¡±, razona el cient¨ªfico.
El nuevo caso del granadino Juan Antonio Aguilar ilustra el proceso de acreditaci¨®n de los catedr¨¢ticos en Espa?a en los ¨²ltimos a?os. Las comisiones de la ANECA juzgan tres aspectos: la actividad investigadora (un apartado en el que Aguilar logr¨® 53 puntos de 55), la actividad docente (18 puntos de 35) y la experiencia en gesti¨®n (2 de 10). La nota global del profesor de la Universidad de Granada, 73 puntos, no alcanz¨® el m¨ªnimo exigido de 80.
¡°Los criterios que se aplican priman el calentar la silla exigiendo a?os de docencia y minusvalorando la investigaci¨®n¡±, critica el f¨ªsico Carlos Pajares
El f¨ªsico andaluz no entiende los criterios utilizados y denuncia su ¡°indefensi¨®n¡±. La ANECA, lamenta, no ofrece un desglose num¨¦rico que permita conocer c¨®mo se calculan exactamente sus puntuaciones. Seg¨²n la comisi¨®n, el curr¨ªculum docente de Aguilar ¡°es, a d¨ªa de hoy, escaso para la figura acad¨¦mica cuya acreditaci¨®n solicita¡±. Pero el f¨ªsico no comparte el dictamen. "Aunque llevo de profesor desde 2006, y como titular desde 2010, he dado ¡°pocas clases¡± porque en el ¨¢rea de f¨ªsica te¨®rica hay poca carga docente, unos 10 cr¨¦ditos anuales por persona. No deber¨ªan penalizarme por una cosa que depende de la organizaci¨®n de la Universidad de Granada", argumenta.
Tras el rechazo de la ANECA, Aguilar contraatac¨® con tres informes periciales elaborados de manera independiente por tres pesos pesados de la f¨ªsica espa?ola: Dom¨¨nec Espriu, catedr¨¢tico de la Universidad de Barcelona; Vicente Vento, catedr¨¢tico de la Universidad de Valencia; y Carlos Pajares, exrector de la Universidad de Santiago de Compostela. Los tres defienden que a Aguilar le sobran m¨¦ritos para ser catedr¨¢tico.
¡°Los criterios que se aplican priman el calentar la silla, exigiendo a?os de docencia y minusvalorando la investigaci¨®n¡±, critica Pajares. ¡°Varios de los miembros que est¨¢n en la comisi¨®n evaluadora de la ANECA tienen un curr¨ªculum escaso para poder evaluar a personas como Juan Antonio Aguilar¡±, opina este catedr¨¢tico em¨¦rito, que fue delegado de Espa?a en el CERN. Aguilar, a su juicio, merec¨ªa 87 puntos.
Los rechazados por la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA) se hacen llamar 'anecados'
Dom¨¨nec Espriu, exgestor del Plan Nacional de F¨ªsica de Part¨ªculas, otorga 85 puntos al granadino, y subraya que su impacto ¡°supera la media actual de catedr¨¢ticos de universidad en su ¨¢rea de conocimiento¡±. A ojos del catedr¨¢tico catal¨¢n, la valoraci¨®n realizada por la ANECA de la actividad docente de Aguilar ¡°es a todas luces insuficiente y, por adolecer de una falta de argumentaci¨®n detallada [...], arbitraria¡±.
En los ¨²ltimos 15 a?os, el granadino ha impartido clases en tres licenciaturas ¡ªF¨ªsica, Biolog¨ªa e Ingenier¨ªa Civil¡ª y en siete asignaturas diferentes. ¡°La docencia impartida por el profesor Aguilar en grado no solo es suficiente, sino compleja. Las asignaturas de Mec¨¢nica Cu¨¢ntica, Teor¨ªa Cu¨¢ntica de Campos y F¨ªsica Matem¨¢tica se encuentran entre las m¨¢s complejas de la licenciatura y entre las que requieren mayor preparaci¨®n y dedicaci¨®n por parte del profesor¡±, explicaba el catedr¨¢tico Vicente Vento en su informe pericial. ¡°Se supone que no deber¨ªan considerar solo las horas al peso, sino valorar la variedad de las asignaturas¡±, opina Aguilar. Vento propone una calificaci¨®n de 85 puntos para el f¨ªsico granadino.
¡°Los peritajes, de parte, son individuales y pueden diferir de los criterios de otros colegas¡±, se defiende el ge¨®grafo Jos¨¦ Arn¨¢ez, director de la ANECA y catedr¨¢tico de la Universidad de La Rioja, donde ha investigado problemas como la erosi¨®n de los suelos. ¡°Un solicitante a la figura de catedr¨¢tico debe reunir m¨¦ritos espec¨ªficos que aporten indicios significativos de una trayectoria de liderazgo y reconocimiento externo¡±, argumenta. ¡°La comisi¨®n [de la ANECA] est¨¢ configurada por 10-12 expertos de m¨¢xima cualificaci¨®n, lo que como organismo nos da la m¨¢xima seguridad¡±, a?ade. Carlos Pajares, una referencia en el campo de la f¨ªsica de part¨ªculas en Espa?a, no est¨¢ de acuerdo: ¡°En esas comisiones deber¨ªan estar los primeros espadas. Y no hay ni uno ni lo ha habido. Eso es un esc¨¢ndalo¡±.
?Tienes m¨¢s informaci¨®n de este caso o de otros similares? Env¨ªanosla a manuel@esmateria.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
