_
_
_
_
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

No perdamos otra oportunidad: es el momento de reformar la universidad espa?ola

El ec¨®logo Fernando Maestre reclama una reforma que acabe con "el nepotismo, la endogamia y la burocracia" que suponen "un freno" para el sistema universitario

El ec¨®logo Fernando T. Maestre, investigador distinguido de la Universidad de Alicante.
El ec¨®logo Fernando T. Maestre, investigador distinguido de la Universidad de Alicante.

Las recientes noticias sobre investigadores/profesores de universidad que habiendo recibido financiaci¨®n por parte del Consejo Europeo de Investigaci¨®n (ERC, por sus siglas en ingl¨¦s) han sido rechazados por la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA) para poder ser profesores titulares o catedr¨¢ticos de universidad han propiciado un debate dentro de la comunidad universitaria sobre el proceso de selecci¨®n de profesorado y el papel de la ANECA dentro del mismo. Entre las opiniones que se est¨¢n vertiendo estos d¨ªas encontramos voces que ¡ªcomo las del anterior rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, y el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Elias¡ª abogan por la eliminaci¨®n de las acreditaciones de la ANECA y sus equivalentes auton¨®micos por ser un freno a la internacionalizaci¨®n de las universidades y la captaci¨®n de talento y otras que, como las del ministro de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades, Pedro Duque, afirman que ¡°el sistema universitario necesita mejoras¡±. Mientras tanto, otros profesores universitarios defienden a capa y espada el sistema actual de acreditaciones y que los rechazados por la ANECA o anecados?lo han sido con buen motivo al no cumplir las horas de docencia estipuladas en los criterios de esta agencia (que hasta 2017 no eran totalmente claros al respecto y, todo hay que decirlo, a d¨ªa de hoy contemplan excepciones para aquellos investigadores excepcionales que han desarrollado su carrera fuera de la universidad espa?ola).

Como catedr¨¢tico de universidad, receptor de dos proyectos ERC y anecado?(la ANECA rechaz¨® mi solicitud para ser catedr¨¢tico en 2011 alegando poca experiencia docente y supervisando proyectos de investigaci¨®n nacionales y auton¨®micos para luego aceptarla 26 meses despu¨¦s) conozco bien la idiosincrasia del sistema universitario espa?ol, las evaluaciones de la ANECA, lo que supone conseguir proyectos ERC y lo que profesores con l¨ªneas de investigaci¨®n en la frontera del conocimiento aportan a nuestras universidades. Es por ello que me ha parecido oportuno expresar mi opini¨®n sobre temas clave que deber¨ªan abordarse en una reflexi¨®n profunda sobre c¨®mo reformar nuestra universidad p¨²blica. Estructuro mi intervenci¨®n lanzando una serie de preguntas sobre las que todos deber¨ªamos debatir, teniendo siempre en cuenta que el objetivo de este debate debiera ser conseguir que nuestra universidad p¨²blica cumpla su funci¨®n de la mejor manera posible.

?Es necesario reformar la universidad espa?ola?

Indudablemente. Y no porque crea que nuestras universidades son malas o impartan titulaciones de baja calidad (todo lo contrario, a la vista est¨¢ todo el talento que estamos formando en nuestras aulas y el prestigio que nuestros graduados tienen en todo el mundo), sino porque creo que hay muchos aspectos de su funcionamiento que podr¨ªan mejorarse notablemente. Y de paso esta reforma deber¨ªa abordar de una vez por todas problemas cr¨®nicos de nuestras universidades que, como el nepotismo, la endogamia, la burocracia y distintos aspectos de su gobernanza, suponen un freno para su mejora y desarrollo futuro. Pese a todo el ruido de estos d¨ªas, muchos de los integrantes de nuestro sistema universitario parecen estar muy satisfechos con el statu quo actual y plantean una resistencia numantina a cualquier tipo de cambio. No tengo espacio en esta tribuna para tocar todos los temas que deber¨ªan abordarse en la reforma de nuestro sistema universitario, por lo que centro las siguientes preguntas en el papel de la ANECA y la necesidad de que nuestras universidades cuenten con los mejores profesionales, entre los que se incluyen, por motivos obvios aunque no aparentes para todo el mundo, los investigadores que trabajan en la frontera del conocimiento.

Asumir ahora que de repente las universidades, haciendo buen uso de su autonom¨ªa, van a cambiar una inercia de d¨¦cadas para contratar a los mejores para cada plaza me parece una ilusi¨®n

?Necesitamos la ANECA?

En estos momentos, s¨ª. Ojal¨¢ que no fuese necesario pasar por acreditaciones externas para ser profesor universitario, con el consabido tiempo y esfuerzo que ello conlleva, pero si revisamos los perfiles de todas las plazas de profesor titular y catedr¨¢tico que han salido en nuestras universidades veremos que en la inmensa mayor¨ªa de casos han sido concedidas a candidatos internos que, adem¨¢s, en no pocos casos no eran precisamente los mejores o m¨¢s capacitados para el cargo. Asumir ahora que de repente las universidades, haciendo buen uso de su autonom¨ªa, van a cambiar una inercia de d¨¦cadas para contratar a los mejores para cada plaza me parece una ilusi¨®n. No olvidemos el poder real que tienen los departamentos dentro de la universidad, un tema que apenas se est¨¢ mencionando estos d¨ªas, ya que en la mayor¨ªa de casos deciden de facto quien ocupa cada plaza al proponer o nombrar su tribunal y dotarla ¡ªo no¡ª de perfiles espec¨ªficos (en la mayor¨ªa de las ocasiones ajustados al perfil del candidato o candidata que se quiere favorecer). Y la situaci¨®n se agrava m¨¢s en plazas de ayudante y contratado doctor en las que el propio departamento puede en muchas universidades modular el proceso incluyendo apartados de ¡°idoneidad¡±. Mientras no cambie la gobernanza de nuestras universidades, si los integrantes de un departamento concreto no quieren que los mejores candidatos/as ocupen las plazas que salen en los mismos ello dif¨ªcilmente ocurrir¨¢, por mucho que los rectores opinen lo contrario. Y eliminar la posibilidad de que los candidatos tengan un m¨ªnimo de calidad docente e investigadora (objetivo de las acreditaciones de la ANECA) ser¨ªa un paso atr¨¢s.

Por supuesto ello no implica que la ANECA no deba ser reformada. Es necesario cambiar sus decimon¨®nicos procesos administrativos para que presentar una solicitud lleve unas pocas horas (no unas pocas o muchas semanas), hacer m¨¢s flexibles los criterios de acreditaci¨®n para que no excluyan a investigadores punteros que quieren ser profesores y conseguir que las comisiones de acreditaci¨®n est¨¦n formadas por profesores realmente capacitados para entender y juzgar de manera objetiva los curr¨ªculos de los candidatos, algo que hasta ahora no siempre ha ocurrido.

?Queremos que haya profesores que realicen investigaci¨®n puntera?

Para m¨ª la respuesta es obvia: s¨ª. Yo no puedo concebir que prescindamos de este talento, que como bien ilustran algunos casos que hemos conocido estos d¨ªas es acogido sin reparos por nuestros vecinos europeos. Muchas voces que defienden el sistema actual plantean esta cuesti¨®n como una simplificaci¨®n o falsa dicotom¨ªa investigaci¨®n-docencia (buen investigador = mal profesor, y viceversa) o afirman que los profesores con proyectos ERC menosprecian la labor docente (si yo soy un ejemplo representativo, cualquiera que revise mi curr¨ªculo docente puede apreciar que no es el caso). Tan falso es asumir que por el mero hecho de tener un proyecto ERC nos convertimos en buenos profesores como que todos los profesores que no investigan o lo hacen poco (un n¨²mero nada desde?able si consideramos los sexenios como un reflejo de la investigaci¨®n que se realiza en la universidad) son buenos docentes. Muchas de las opiniones que he podido leer reflejan un desconocimiento de lo que aportan profesores con proyectos como los ERC y un claro inmovilismo por parte de muchos, que no quieren que el sistema actual cambie (justific¨¢ndose para ello en que todo el mundo tiene que tener un m¨ªnimo de horas de docencia para poder ser profesor). ?Somos mejores docentes por dar m¨¢s horas de clase? Yo no soy experto en educaci¨®n, pero en docencia, al igual que en investigaci¨®n, m¨¢s cantidad no tiene por qu¨¦ ser equivalente a m¨¢s calidad. ?Cu¨¢ntos profesores con miles de horas a sus espaldas dan clases penosas y/o no supervisan estudiantes, trabajos de fin de grado y de m¨¢ster (o lo hacen de manera muy deficiente)? ?Cu¨¢ntos profesores llevan a?os dando las mismas (desfasadas) diapositivas o leyendo un libro de texto? Todos los que se rasgan las vestiduras con noticias como las surgidas estos d¨ªas, ?valoran como se merece a profesores que realmente innovan y se esfuerzan por mejorar su desempe?o docente en beneficio de nuestros alumnos?

Los beneficios en materia de generaci¨®n de conocimiento, patentes, empresas de base tecnol¨®gica y publicaciones de los profesores con l¨ªneas de investigaci¨®n punteras son evidentes, pero ?nos hemos parado a pensar en todas las oportunidades que tienen nuestros alumnos por tener en su universidad proyectos como los financiados por el ERC?

A todos los adalides de la docencia les pido tambi¨¦n que piensen en nuestros alumnos. Los beneficios en materia de generaci¨®n de conocimiento, patentes, empresas de base tecnol¨®gica y publicaciones de los profesores con l¨ªneas de investigaci¨®n punteras son evidentes, pero ?nos hemos parado a pensar en todas las oportunidades que tienen nuestros alumnos por tener en su universidad proyectos como los financiados por el ERC? Am¨¦n de incorporar los resultados de estos proyectos en las clases que impartimos, nuestros alumnos van a poder realizar sus pr¨¢cticas, trabajos de fin de grado, trabajos de fin de m¨¢ster y tesis doctorales en proyectos punteros y con recursos, experimentar de primera mano c¨®mo se hace investigaci¨®n en la frontera del conocimiento, entrar en contacto con grupos de investigaci¨®n muy internacionalizados y tener m¨²ltiples oportunidades de colaborar con grupos de investigaci¨®n de todo el mundo. Prescindir de estos proyectos y, sobre todo, de los investigadores detr¨¢s de ellos es simple y llanamente un gran error que al final acaban pagando nuestros alumnos.

?Podemos mantener en 2019 que todo el mundo es capaz de hacer todo (docencia e investigaci¨®n) por igual?

Claramente no. Que no se nos olvide que la universidad tiene dos misiones fundamentales: generar y transmitir conocimiento para as¨ª servir al avance de nuestra sociedad y a la capacitaci¨®n profesional de nuestros estudiantes. Esto es lo que nos diferencia de una academia y lo que hace de las universidades instituciones con una capacidad ¨²nica de contribuir a nuestro bienestar y desarrollo. Ahora bien, asumir que todo profesor universitario investiga (o tiene la capacidad e inter¨¦s de investigar) por el mero hecho de serlo es simplemente falso. Y quien no me crea que se informe sobre el porcentaje de profesorado que no tiene sexenios de investigaci¨®n, que adem¨¢s para m¨ª son un indicador de m¨ªnimos en materia de capacidad investigadora (si bien este es otro debate). Si estamos de acuerdo en que no todo el mundo tiene la misma capacidad a la hora de dar clase e investigar, entonces tenemos que debatir el que haya una carrera diferenciada en la universidad, con profesores con mayor o menor carga docente en funci¨®n de su investigaci¨®n y que ambas v¨ªas se reconozcan adecuadamente y permitan el desarrollo profesional de los profesores que opten por cualquiera de ellas. Y, por supuesto, aquellos profesores que destaquen en ambas facetas, que tambi¨¦n los hay, y que quieran dar m¨¢s clases llevando a la vez a cabo una labor investigadora intensa tambi¨¦n deber¨ªan poder hacerlo y ser reconocidos por ello.

Junto con este cambio en las figuras docentes, que implicar¨ªa una reforma de la legislaci¨®n actual, tenemos tambi¨¦n que asumir plenamente que las universidades, haciendo uso de su autonom¨ªa y necesidades, contraten directamente a investigadores que se dediquen en exclusiva a la investigaci¨®n y participen en tareas docentes de forma voluntaria. Mucha gente se rasga las vestiduras ante esta posibilidad que, seamos claros, ya contempla nuestra Ley de la Ciencia, la Tecnolog¨ªa y la Innovaci¨®n con la figura del investigador distinguido y que se est¨¢ utilizando con gran ¨¦xito por programas auton¨®micos como ICREA e Ikerbasque. En el fondo no estoy diciendo nada nuevo, estas ideas ya estaban encima de la mesa en el fallido Estatuto del Personal Docente e Investigador bajo discusi¨®n cuando ?ngel Gabilondo era ministro de Educaci¨®n y en la Ley del Espacio Madrile?o de Educaci¨®n Superior, que tampoco sali¨® adelante.

Si un profesor es v¨¢lido para ser catedr¨¢tico en una universidad como Cambridge, ?por qu¨¦ no lo es para serlo en Espa?a?

?Es que las universidades m¨¢s punteras del mundo "pasan" de la docencia? ?O es que nuestra capacidad viene dada por dar un n¨²mero determinado de horas de clase? No voy a repetirme en argumentos ya mencionados, pero si queremos mejorar nuestra universidad debemos mirarnos en el espejo de las universidades m¨¢s avanzadas e intentar imitarlas en aquellos aspectos que contribuyan a mejorar las nuestras, sin que estas pierdan su funci¨®n social. Y de nuevo no podemos prescindir de aquel talento que, siendo v¨¢lido para ser profesor en las mejores universidades del mundo no puede serlo en Espa?a por la rigidez de la legislaci¨®n vigente.

Como bien apunta el director general de Universidades y Ense?anzas Art¨ªsticas Superiores de la Comunidad de Madrid, Jos¨¦ Manuel Torralba, en los pr¨®ximos diez a?os se renovar¨¢ entre un 30% y un 50% de las plazas permanentes del sistema universitario p¨²blico y del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas. Sin duda alguna, entramos en un momento clave y de c¨®mo se haga el relevo generacional que se avecina va a depender el devenir de nuestra universidad y del sistema de I+D p¨²blico durante las pr¨®ximas d¨¦cadas. La inercia que llevamos ha llevado a catedr¨¢ticos como Pablo Artal a afirmar que en unos a?os ¡°ser¨¢ imposible que en las universidades se haga ciencia de primer nivel¡±. ?Es esto lo mejor para nuestro sistema universitario? ?Queremos seguir como hasta ahora o ha llegado el momento de cambiar esta inercia que llevamos?

Es tiempo pues de abrir un debate muy necesario que conduzca a la reforma de nuestro sistema universitario p¨²blico para que los mejores docentes e investigadores tengan cabida dentro del mismo y puedan ser un motor importante que contribuya a su mejora y desarrollo. Talento investigador dispuesto a incorporarse a nuestras universidades no nos falta, como bien refleja el nivel de los candidatos que no han podido optar a contratos de los programas Ram¨®n y Cajal y Juan de la Cierva Incorporaci¨®n, las principales herramientas de retorno de investigadores que est¨¢n en el extranjero. Junto con otros cambios fundamentales que nuestro sistema necesita, como un aumento de la inversi¨®n en I+D y una reforma legislativa que permita que desarrollemos nuestra actividad de manera ¨¢gil y eficaz, ello permitir¨ªa no solo evitar que vaticinios como el del profesor Artal se cumplan, sino mejorar nuestra universidad y que esta contribuya decisivamente a garantizar un mejor futuro para nuestros hijos y nietos.?

Fernando T. Maestre (@ftmaestre) es catedr¨¢tico de Ecolog¨ªa de la Universidad Rey Juan Carlos (en excedencia) e investigador distinguido de la Universidad de Alicante.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top