_
_
_
_

Donde comen siete, comen 20

En la zona colombiana de La Guajira, de escasos recursos alimentarios, los huertos comunales y los comedores sociales abastecen a los venezolanos exiliados

La migrante venezolana Miriam Brancho besa a su hija en un comedor social de Riohacha, en Colombia.
La migrante venezolana Miriam Brancho besa a su hija en un comedor social de Riohacha, en Colombia.?NGELES LUCAS
?ngeles Lucas
M¨¢s informaci¨®n
Huir de Venezuela a Colombia con pies de plata
C¨²cuta, el epicentro de la emergencia migratoria de Venezuela
El bienestar y los huevos de dos yemas

Entre cactus de distintos verdes, tierra color mostaza, caminos de desierto sin huellas de coches que marquen las sendas, m¨¢s cactus, veredas imposibles, sol implacable, horas sin agua y m¨¢s kil¨®metros de tierra color mostaza encontr¨® Elida Marbelis a sus familiares colombianos y se qued¨® con ellos. Dej¨® Venezuela hace dos a?os y medio y, tras pagar un costoso y peligroso transporte para ella y su hija, atraves¨® el pa¨ªs por la frontera de San Francisco hasta La Guajira, en Colombia, donde ya estaba su madre. ¡°En Venezuela ya no era posible conseguir alimentos, era todo car¨ªsimo. Y aqu¨ª la familia me tendi¨® la mano, fueron muy solidarios¡±, dice agradecida Marbelis a sus 25 a?os.

Ahora Marbelis vive en la comunidad de Guayabal, habitada por 26 familias ind¨ªgenas way¨²us que, como otras comunidades de la zona, poseen documentaci¨®n que les permite moverse entre sus territorios con facilidad. ¡°Ahora vivimos aqu¨ª¡±, afirma, ataviada con un sombrero tradicional que le da algo de sombra a la cara en esta desfavorecida regi¨®n del desierto y la sabana colombiana.

Una ni?a come arroz con chivo en la comunidad ind¨ªgena way¨²u del Guayabal, en Colombia.
Una ni?a come arroz con chivo en la comunidad ind¨ªgena way¨²u del Guayabal, en Colombia.?. LUCAS

Su vida cotidiana pasa por levantarse temprano, ir a trabajar al huerto, llevar a sus dos hijos a clase, preparar su almuerzo y revisar otra vez el huerto. Y as¨ª, cada d¨ªa. Como Marbelis, m¨¢s de cuatro millones de personas han abandonado Venezuela y alrededor de 1,3 millones se han desplazado hasta Colombia, parte de ellos por los m¨¢s de 150 pasos de trochas abiertas en la frontera. Entre los ind¨ªgenas way¨²us, que representan el 38,4% de la poblaci¨®n de La Guajira (unas 380.000 personas), los que son de las mismas familias o de las mismas castas se acogen entre ellos. "La migraci¨®n ha complicado la situaci¨®n de los way¨²u.

La presi¨®n sobre los escasos recursos se intensifica por el creciente n¨²mero de comunidades de desplazados, que est¨¢n unidas por lazos de solidaridad e identidad ¨¦tnica com¨²n", dice Carlo Scaramella, director en Colombia del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Mientras las preocupaciones de buscar alimento cada d¨ªa estaban saldadas, los habitantes invert¨ªan sus fuerzas en levantar el huerto

La Guajira es una regi¨®n con un 44% de pobreza multidimensional, es decir, aquella que supone m¨²ltiples carencias de los hogares y las personas en los ¨¢mbitos de la salud, la educaci¨®n y el nivel de vida. Aqu¨ª, los conflictos armados, las crisis de Gobiernos y la explotaci¨®n minera transforman su geograf¨ªa y recursos, solo un 4% de la poblaci¨®n rural dispone de acceso a agua potable y a todo ello se suman los efectos del cambio clim¨¢tico.

La reducci¨®n del agua en las fuentes subterr¨¢neas, la desertificaci¨®n y la sequ¨ªa se intensifican, y los periodos secos se han extendido, lo que complica las temporadas de cosechas y amenaza la alimentaci¨®n de la poblaci¨®n migrante y aut¨®ctona. ¡°Antes ten¨ªamos una vida m¨¢s estable, est¨¢bamos bien con la comida que la familia nos mandaba desde Venezuela. Nuestro comercio era con Venezuela, vend¨ªamos los productos, ten¨ªamos nuestras tiendas. Pero nos vimos apretados cuando comenz¨® a llegar m¨¢s familia¡±, indica Mayelis Panna, maestra de la comunidad de Guayabal. Ahora las tiendas de la zona se ven cerradas y apenas hay con quien mercadear.

Elida Marbelis, en el huerto del Guayabal.
Elida Marbelis, en el huerto del Guayabal.?NGELES LUCAS

En su lugar, en los alrededores de las viviendas de barro y de una cocina levantada a un metro del suelo para no preparar la comida agachadas, Panna se mueve con soltura en un huerto en el que planta junto a su comunidad ma¨ªz, frijoles, berenjenas, cilantro, tomate, patilla (sand¨ªa), pepino¡­ Y que se riega con un pozo de agua subterr¨¢nea con una instalaci¨®n por goteo que han levantado. ¡°Aprendimos a gestionar la tierra, que estaba aqu¨ª y no hac¨ªamos nada. Y aprendimos a comer ensalada que no conoc¨ªamos¡±, se?ala una de las vecinas de la comunidad semin¨®mada y pastoral way¨²u. Ella se asent¨® en Guayabal tras la creaci¨®n de un huerto en julio de 2018 por un programa de producci¨®n r¨¢pida de alimentos en este entorno de crisis migratoria. Dicho programa incluye formaci¨®n en nutrici¨®n, liderazgo, servicio veterinario, restauraci¨®n de tomas de agua y distribuci¨®n de semillas, utensilios...

El plan de choque fue que el PMA prove¨ªa a las familias con un equipo b¨¢sico de comida para tres meses y, mientras las preocupaciones de buscar alimento cada d¨ªa estaban saldadas, los habitantes invert¨ªan sus fuerzas en trabajar el huerto y arreglar los pozos con apoyo de la Organizaci¨®n de la ONU para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO). ¡°Fue importante para trabajar porque no ten¨ªa la necesidad de buscar alimentos y pod¨ªa estar en la huerta y tambi¨¦n dedicarme a hacer artesan¨ªa y a cuidar a los chivos¡±, se?ala Danisia, una de las beneficiarias. ¡°Es una actuaci¨®n de emergencia prevista para gestionar el riesgo en ¨¢mbitos agr¨ªcolas, pecuarios y nutricionales que se desarrolla en cuatro comunidades y se ampliar¨¢ a 18 comunidades m¨¢s¡±, apunta sobre este programa Julie Montezuma, jefa de la Oficina de Terreno de la FAO en Riohacha. En total, beneficiar¨¢ a m¨¢s de 7.000 personas, un 30% de familias venezolanas, un 34% de retornados y un 36% de colombianos.?

Hacer conservas con los derivados de la leche, sembrar pastos, preparar esti¨¦rcol y desarrollar t¨¦cnicas para mantener los alimentos en ¨¦poca de sequ¨ªa son otras de las disciplinas que se desarrollan en la comunidad y que han modificado los modos de vida tradicionales de estos ind¨ªgenas way¨²u. ¡°Ahora todos tenemos obligaciones y un horario. Estamos organizados en la comunidad, regamos, limpiamos¡±, dice otra de las mujeres.

Bandejas del comedor para migrantes de Riohacha, en Colombia.
Bandejas del comedor para migrantes de Riohacha, en Colombia.?. LUCAS

En la comunidad reconocen que estos cambios de vida tambi¨¦n han provocado que se haya ido alg¨²n familiar por no adaptarse a estos ritmos. No obstante, la mayor¨ªa bendice la iniciativa, valora tener acceso a ingredientes nutritivos y variados y poder sobrellevar mejor los problemas de diabetes o tiroides que tienen algunos de los miembros. Adem¨¢s, pueden ense?ar a los ni?os a llevar una dieta equilibrada.

Venezolanos en las ciudades

El panorama cambia cuando los venezolanos no tienen una red sobre la que amortiguar la ca¨ªda, o literalmente, un chinchorro o hamaca de las que las que los ind¨ªgenas way¨²us fabrican para dormir sobre ellas tapados como un ovillo de gusano de seda sin que los mosquitos perturben el sue?o. Para Miriam Bracho, de 30 a?os y embarazada en situaci¨®n de alto riesgo, dormir es una pesadilla. Vive en los alrededores de la localidad de R¨ªohacha, tambi¨¦n en La Guajira, con su marido y cuatro hijos en ¡°un ranchito arrendado por el que entra el agua y el fr¨ªo¡±, dice congestionada. Habla sin dejar de mover la pierna en la sala de atenci¨®n a gestantes que coordina Unicef dentro del programa del Comedor Comunitario para la Poblaci¨®n MIgrante y Retornada Rancher¨ªa, en R¨ªohacha, gestionado por la Fundaci¨®n Guajira Naciente y abastecido por el PMA y la agencia Usaid. ¡°Este servicio y el hospital son gratuitos, pero lo dem¨¢s lo pagamos del bolsillo y se nos va acabando el dinero que tra¨ªamos porque mi esposo no tiene trabajo. ?l esta un poco deprimido, porque en Venezuela trabajaba de electricista pero aqu¨ª por ser venezolanos muchos nos pisotean¡±, a?ade Bracho. Apenas hace dos meses y medio que ha cruzado la frontera desde el estado de Zulia.

Miriam Brancho cuenta que nos les alcanzaba el sueldo para comprar los productos de primera necesidad. ¡°No hay medicinas, ni luz, ni agua, ni gas, ni nada con qu¨¦ cocinar. Y los dem¨¢s de la familia se han quedado all¨ª¡±, dice apesadumbrada. Pero ella no quer¨ªa eso para sus hijos y ahora, la peque?a, de siete a?os, cuenta que el comedor es divertido porque all¨ª tienen cosas que hacer y puede comer pasta, ensalada y carne. Sentados, los migrantes esperan pacientes a ser registrados en este abarrotado comedor, por el que cada d¨ªa pasan 1.800 personas. Entran unas 400 personas nuevas a la semana, y el primer tr¨¢mite es detectar si padecen desnutrici¨®n o si requieren atenci¨®n priorizada por ser lactante, familias con menores de cinco a?os, personas con discapacidad o mayores.?

Una vez dentro, pueden disfrutar de servicios de atenci¨®n psic¨®l¨®gica, prevenci¨®n de la violencia de g¨¦nero, de h¨¢bitos higi¨¦nicos y de desayuno y almuerzo. "Priorizamos la compra de la comida a proveedores de la zona, a personas que est¨¢n trabajando aqu¨ª la tierra, para fortalecer a peque?os productores y vincularlos al mercado. El mismo sistema se utiliza para los programas que apoyamos de alimentaci¨®n escolar en centros en colaboraci¨®n con el Gobierno", se?ala Ramasio Tiller, director de la oficina de Riohacha del PMA, organizaci¨®n que apoya en total otros 32 comedores comunitarios en La Guajira y provee tambi¨¦n de equipaciones para emigrantes en el camino y vales canjeables por comida.

Todos los d¨ªas acude agradecida la familia de Julio Gonz¨¢lez, pero lo que ¨¦l quiere es tener expectativas de vida.¡°Trabajaba en una finca orde?ando y haciendo queso, pero aqu¨ª no hay nada. De vez en cuando me llaman como ayudante de alba?il para batir mezcla¡±, dice Gonz¨¢lez frente a un plato de comida. ¡°Ahora necesitamos una casita con fosa s¨¦ptica, con agua¡±, a?ade este padre mientras muestra su permiso de permanencia en el pa¨ªs. Tambi¨¦n en el centro derivan a las personas con problemas de documentaci¨®n para que sean asesorados y regularicen su situaci¨®n. ¡°Yo lo que quiero es poder tener un trabajo fijo para mantener a mi familia¡±, concluye.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ªa nuestra newsletter.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

?ngeles Lucas
Es editora de Sociedad. Antes en Portada, Internacional, Planeta Futuro y Andaluc¨ªa. Ha escrito reportajes sobre medio ambiente y derechos humanos desde m¨¢s de 10 pa¨ªses y colabor¨® tres a?os con BBC Mundo. Realiz¨® la exposici¨®n fotogr¨¢fica ¡®La tierra es un solo pa¨ªs¡¯. M¨¢steres de EL PA?S, y de Antropolog¨ªa de la Universidad de Sevilla.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com