10 bell¨ªsimos puentes medievales, que no son los cl¨¢sicos
Los puentes siempre fueron germen de civilizaci¨®n. En torno a ellos crecieron ciudades y se desarrollaron reinos. Estos son 10 de los m¨¢s bellos y menos conocidos de Espa?a

Espa?a est¨¢ llena de puentes maravillosos y cargados de historia, ya sean de ¨¦poca cl¨¢sica, de la Edad Media o de tiempos modernos. Pero m¨¢s all¨¢ de los archiconocidos, como el de Ronda, el de Alc¨¢ntara, el de C¨®rdoba o el de Salamanca, hay infinidad de vados de origen romano o medieval perdidos por la geograf¨ªa que enamoran por la belleza de sus formas o por su emplazamiento. Estos son 10 de mis favoritos. ?Los conoces?

1. Puente ?rbigo (Le¨®n)
Es uno de los vados m¨¢s bonitos de todos los Caminos de Santiago y el m¨¢s novelesco. El puente del passo honroso, como se le conoce, fue el escenario de la gesta llevada a cabo por el caballero leon¨¦s don Suero de Qui?ones en 1434 (que era A?o Santo), cuando se coloc¨® en el puente con sus ayudantes y ret¨® a romper tres lanzas a cualquier caballero que pretendiera cruzarlo desde 15 d¨ªas antes hasta 15 d¨ªas despu¨¦s de la festividad de Santiago. Los historiadores coinciden en que el puente sobre el ?rbigo tiene or¨ªgenes romanos y que buena parte de la f¨¢brica de piedra que vemos corresponde a la obra llevada a cabo en el siglo XIII.

2. Puente de las Donadas, Montoro (C¨®rdoba)
El puente de las Donadas, que ayuda a salvar el r¨ªo Guadalquivir, tiene su historia. Fue construido en 1498, seg¨²n la tradici¨®n popular, con el esfuerzo de los hombres del pueblo y el dinero obtenido de las joyas donadas por sus mujeres, de ah¨ª el nombre. Otra de sus curiosidades es que est¨¢ construido con piedra molinaza, una arenisca de canteras cercanas con un caracter¨ªstico color rojizo de la que est¨¢n hechos casi todos los edificios religiosos y civiles de Montoro la ¡°Toledo" andaluza.

3. Puente romano de Niebla (Huelva)
Dicen que el de Niebla es uno de los puentes romanos mejor conservados de Espa?a, aunque fue muy mejorado en siglos posteriores. Tiene nueve arcos y ayuda a salvar el r¨ªo Tinto, en cuyas riberas se levanta esta urbe que fue capital de un extenso reino musulm¨¢n que se extend¨ªa hasta Portugal. Por ¨¦l pasaba una de las calzadas imperiales que, seg¨²n el Itinerario de Antonino, part¨ªan de It¨¢lica. Los arcos m¨¢s romanos y menos modernizados son los del extremo este, en medio punto y con grandes dovelas.

4. Puente medieval de Fr¨ªas (Burgos)
Una canci¨®n popular dice que Fr¨ªas tiene tres cosas que vuelven loca a Castilla: su castillo, sus mujeres y el vinillo de la Roa. Habr¨ªa que a?adir tambi¨¦n su precioso puente sobre el Ebro, de origen romano y muy ampliado y mejorado en la Edad Media. Est¨¢ construido con toba caliza, como el resto del pueblo, y mide 143 metros de largo soportados por 9 arcos apuntados. Fue tambi¨¦n el Medievo cuando se a?adi¨® la altiva torre pentagonal con salientes amatacanados que defend¨ªan el tr¨¢nsito por el vado.

5. Puente de San Urbez (Huesca)
Si remontamos el r¨ªo Bell¨®s por la sinuosa carretera HU-631 que parte de Escalona, en el coraz¨®n del Pirineo oscense, dentro de los l¨ªmites del parque nacional de Ordesa, encontraremos un puente de piedra lanzado de forma imposible sobre la estrecha y profunda garganta que el r¨ªo tall¨® en esta zona pirenaica. Si nos atenemos a la leyenda, el puente lo creo de forma milagrosa un ermita?o, San Urbez, apoyando su cayado entre las dos orillas dada la imposibilidad de que la ingenier¨ªa humana del momento fuera capaz de semejante proeza tecnol¨®gica. Pero por muy milagrero que fuera el santo, lo cierto es que fueron canteros rom¨¢nicos los que construyeron este peque?o pero delicioso vado de piedra, suspendido a¨²n hoy, muchos siglos despu¨¦s, sobre un precipicio insondable.

6. Puente de Camprod¨®n (Girona)
Si se entra en el Ripoll¨¦s por las faldas pirenaicas hay que programar una parada en Camprod¨®n, cuna del compositor Isaac Alb¨¦niz. La imagen cl¨¢sica de la localidad es el puente medieval sobre el cauce del Ter, glosado en lienzos y poemas de todo tipo y ¨¦poca, pero dentro de la urdimbre p¨¦trea de Camprod¨®n se conservan otros hitos dignos tambi¨¦n de visita, como la plaza Mayor porticada, las casas colgadas sobre el Ter o las villas modernistas que ricos hacendados barceloneses se hicieron construir aqu¨ª a principios del siglo XX, cuando empez¨® la primera edad dorada del turismo rural.

7. Puente de M¨¦rida
Alguien la defini¨® como la ¡°Roma hispana¡±, un t¨¦rmino un tanto pomposo. Aunque bien pensado, Em¨¦rita Augusta, antigua capital de la Lusitania, actual capital de Extremadura, tiene elementos suficientes para considerarse, si no una Roma en miniatura, al menos una de las grandes ciudades europeas de la Antig¨¹edad. Fue mandada construir por el emperador Augusto a orillas del Guadiana en el a?o 25 a. C. para darles tierra y hogar a los legionarios licenciados (em¨¦ritos, de ah¨ª el nombre de la localidad) que hab¨ªan luchado en las campa?as del norte contra c¨¢ntabros y astures. Una de las primeras construcciones de la ciudad fue el soberbio puente sobre el Guadiana que el cauce mediante 60 arcos y cuya solidez y elegancia a¨²n hoy impresionan. Aunque tiene bastantes reconstrucciones de ¨¦poca medieval (sobre todo en la parte central), conserva a¨²n la impronta original romana.

8. Puente de Cangas de On¨ªs (Asturias)
Le llaman el puent¨®n o el puente romano de Cangas de On¨ªs, aunque en realidad es de ¨¦poca medieval, de tiempos de Alfonso XI de Castilla (siglo XIV). Su gran arco central peraltado es uno de los s¨ªmbolos de Asturias. El original, que si fue de era romana, prestaba servicio a la calzada que se dirig¨ªa a Portus Victoriae (la actual Santander). Estuvo en servicio hasta bien entrado el siglo XIX.

9. Puente la Reina (Navarra)
Otro de los puentes emblem¨¢ticos del Camino de Santiago y de toda Navarra. Que adem¨¢s, da nombre a la localidad en la que se asienta: Puente la Reina. El puente lo mand¨® hacer una reina (no se sabe si Do?a Mayor, esposa de Sancho el Mayor o Do?a Estefan¨ªa, mujer de Garc¨ªa el de N¨¢jera) y salva el r¨ªo Arga con seis arcadas airosas originales del siglo XI. Es una de las obras de ingenier¨ªa civil rom¨¢nica m¨¢s interesantes de Espa?a. A¨²n hoy ayuda a cientos de peregrinos a Santiago a cruzar cada d¨ªa este r¨ªo navarro.
Fe de errores: en una versi¨®n inicial se dec¨ªa que este vado de Puente la Reina salvaba el r¨ªo N¨¢jera, cuando en realidad es el r¨ªo Arga.

10. Puente Viejo de Sant Joan de les Abadesses (Girona)
Se lo conoce tambi¨¦n como pont Vell, puente Viejo, y da acceso a esta localidad gerundense desde el siglo XII. Bajo su gran arco apuntado pasa el r¨ªo Ter. En 1428, un terremoto lo da?¨® y tuvo que ser reconstruido. Y en 1939, durante la retirada del ej¨¦rcito republicano, fue dinamitado para impedir el avance de los nacionales. En 1976 se reconstruy¨® fielmente, seg¨²n su antiguo aspecto g¨®tico.

S¨ªgueme tambi¨¦n en Instagram, Youtube y Twitter. Me puedes escuchar todos los viernes, a las 19.40, con Carles Francino en 'La Ventana', de cadena SER
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
