Cuando el virus es un asunto de fe
La secta religiosa Iglesia de Jes¨²s Shincheonji se convirti¨® en uno de los grandes focos de contagio en Corea del Sur
A sus 88 a?os, Lee Man-hee, el fundador de la Iglesia de Jes¨²s Shincheonji, se postraba ante las c¨¢maras de una rueda de prensa pidiendo disculpas a su pa¨ªs. El d¨ªa anterior, el 1 de marzo, el alcalde de Se¨²l, Park Won-soon, presentaba una demanda judicial contra Lee y sus 12 directivos por ¡°homicidio, perjuicio y vulneraci¨®n en la prevenci¨®n y gesti¨®n de enfermedades infecciosas¡±. Se le acusa de haber retenido los nombres de sus feligreses que pod¨ªan haber sido contagiados por covid-19.
Lee Man-hee afirma que, adem¨¢s de ser inmortal, es el Mes¨ªas reencarnado, el ¨²nico capaz de interpretar el libro del Apocalipsis y que llevar¨¢ a 144.000 personas al cielo en el D¨ªa del Juicio Final. En 1984 fund¨® Shincheonji, que significa ¡°nuevo cielo, nueva tierra¡±. A sus misas acuden miles de fieles, a quienes est¨¢ prohibido llevar accesorios en la cara, como gafas o mascarillas, por ser ¡°insultos a Dios¡±. Acudir a misa es obligatorio incluso en caso de enfermedad. Asegur¨® a sus fieles que eran inmunes al virus. Cuando les lleg¨® la pandemia, les dijo que era una ¡°prueba de Satan¨¢s¡±, celoso del crecimiento de Shincheonji. La Iglesia presbiteriana coreana describe sus ideas como ¡°her¨¦ticas¡±. Conscientes de esta imagen, muchos fieles ocultan su pertenencia incluso a su propia familia.
Cuando los profesionales sanitarios identificaron a una mujer de 61 a?os, miembro de Shincheonji, en la ciudad de Daegu como la paciente n¨²mero 31 del pa¨ªs, ¨¦sta ya hab¨ªa acudido a varias misas multitudinarias a pesar de tener s¨ªntomas del virus. As¨ª se convirti¨® la delegaci¨®n de Shincheonji Daegu en el germen del virus m¨¢s grande fuera de China.
Otro n¨²cleo fue detectado en Cheongdo, el lugar de nacimiento de Lee. A principios de febrero se celebr¨® en un hospital de esa localidad un funeral por el hermano de Lee al que acudieron muchos fieles. Dos semanas m¨¢s tarde, se identificar¨ªa un brote del virus en ese hospital con casi 100 personas infectadas y el primer muerto del pa¨ªs.
El 60% de los casos de covid-19 confirmados en Corea a mediados de marzo estaban vinculados a Shincheonji. Sus centros fueron desinfectados y cerrados, su culto pas¨® a celebrarse online y las autoridades interrogaron a sus miembros. Corea del Sur consigui¨® aplanar la curva del virus y a finales de abril registraba apenas 10 nuevos casos diarios.
Las congregaciones religiosas han creado focos de propagaci¨®n en varios pa¨ªses. A mediados de febrero, unas 2.500 personas acudieron a una reuni¨®n en la iglesia evang¨¦lica de Mulhouse, al este de Francia. Al menos 1.000 personas contrajeron el virus, y el ministro de Sanidad franc¨¦s declar¨® al peri¨®dico?Le Journal du Dimanche: ¡°La pandemia nacional realmente se extendi¨® desde aqu¨ª¡±.
La covid-19 tambi¨¦n se propag¨® en los encuentros y peregrinaciones multitudinarios del movimiento misionero isl¨¢mico sun¨ª Tablighi Jamaat. Seg¨²n Efe, en la India el Gobierno de Nueva Delhi present¨® una demanda contra una mezquita tras un encuentro celebrado en el Markaz, la sede del Jamaat, a mediados de marzo. Un tercio de los casos del pa¨ªs a principios de abril estaban relacionados con este evento.
En Israel el mayor n¨²mero de casos se encuentra en las zonas donde vive la comunidad ultraortodoxa jud¨ªa. Algunos rabinos hab¨ªan ordenado a sus seguidores, cientos de miles, que mantuvieran abiertas las sinagogas y las escuelas, desobedeciendo las regulaciones del Ministerio de Sanidad. A principios de abril, el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa aislaron estos barrios a la fuerza para frenar la expansi¨®n del virus.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.