?Un mes sin pl¨¢stico?
Varios activistas internacionales se unen para lanzar este desaf¨ªo medioambiental

Es cierto que la pandemia de la covid-19 ha tra¨ªdo un aumento de los productos desechables por el miedo al contagio. Sin embargo, m¨¢s de cien acad¨¦micos, cient¨ªficos y doctores de 18 pa¨ªses, incluidos vir¨®logos, epidemi¨®logos, bi¨®logos, qu¨ªmicos y m¨¦dicos, firmaron una declaraci¨®n afirmando que es seguro utilizar productos reutilizables incluso durante la pandemia del coronavirus. ?Por evitar un mal vamos a crear otro mayor?
Es justamente para combatir esta nueva inercia hacia lo desechable que varios activistas medioambientales procedentes de diversos pa¨ªses se han unido para lanzar la campa?a Julio sin pl¨¢stico, que bajo el lema El pl¨¢stico no desaparece, solo cambia de sitio, invita al consumidor a prescindir durante un mes del pl¨¢stico desechable. La iniciativa se puede seguir a trav¨¦s de redes sociales con los hashtags #JulioSinPlastico y #PasaDelPlastico.
La verdad es que los pl¨¢sticos han llegado a todos los rincones del planeta, desde las profundidades de los oc¨¦anos, donde todav¨ªa no ha pisado el hombre, hasta los hielos del ?rtico. Se han encontrado micro pl¨¢sticos en el agua potable, el agua embotellada, en alimentos y hasta en el aire que respiramos. Estamos comiendo, bebiendo y respirandolos. Hemos hablado de ello reiteradas veces como en el post La mayor limpieza (del oc¨¦ano) de la historia o en El pa¨ªs sin bolsas de pl¨¢stico.
No se trata de realizar un cambio dr¨¢stico de vida sino de incorporar peque?os h¨¢bitos de consumo responsables
Como colof¨®n de la campa?a, del 23 al 26 de julio, se convocar¨¢ un nuevo boicot al pl¨¢stico en el marco del festival digital ZeroP en el que habr¨¢ talleres, charlas y cine f¨®rums para hacer hincapi¨¦ en la necesidad del consumo responsable.

Julio sin pl¨¢stico es la versi¨®n hispana de Plastic Free July, un movimiento global que naci¨® en Perth, Australia, en el a?o 2011. En ese a?o solo 40 personas se apuntaron a la iniciativa. En el 2019, en cambio, participaron m¨¢s de 250 millones de personas de 177 pa¨ªses diferentes y suma y sigue. Este a?o, en que se acercan a su d¨¦cimo aniversario, han puesto el list¨®n muy alto. Esperan que gracias a la campa?a a escala internacional consigan evitar en este mes de julio mil millones de desechos pl¨¢sticos.
Seg¨²n datos de la organizaci¨®n internacional Plastic Free July, gracias a la campa?a llevada a cabo el a?o pasado el 87% de los participantes cambiaron el uso de pl¨¢stico de embalaje de un solo uso por contenedores de comida reutilizables, y el 73% de los participantes se decidieron a abandonar el ¡°caf¨¦ para llevar¡± tambi¨¦n en envase desechable.
Como cuentan los organizadores de Plastic Free July, no se trata de obligar a las personas a realizar un cambio dr¨¢stico de vida de la noche a la ma?ana, sino de invitarles a incorporar peque?os h¨¢bitos de consumo que poco a poco vayan construyendo otro tipo de consumidor, m¨¢s responsable y consciente de que todo peque?o impacto acaba perjudicando o preservando el medio ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.