Auge, ca¨ªda y ?renacimiento? de la BlackBerry
Despu¨¦s de a?os fuera del negocio de la telefon¨ªa m¨®vil, la marca que caus¨® furor a principios del siglo XXI regresa con un nuevo m¨®vil con el que esperan no repetir los errores cometidos en el pasado
2020 est¨¢ dando mucho de s¨ª. M¨¢s all¨¢ de la pandemia de la covid-19, este a?o ser¨¢ recordado por los v¨ªdeos de ovnis desclasificados por el Pent¨¢gono, por la devastadora explosi¨®n del puerto del L¨ªbano, el anuncio de la marcha de Leonel Messi del F¨²tbol Club Barcelona y el regreso de la BlackBerry.
La conocida marca de tel¨¦fonos m¨®viles, que vivi¨® su momento de esplendor en 2013, ces¨® sus actividades en 2016 despu¨¦s de varios a?os perdiendo usuarios en beneficio de marcas como Apple, Huawei, Samsung o Sony Ericsson. Transcurridos cuatro a?os desde esa decisi¨®n, la web de la marca anunci¨® hace unos d¨ªas el lanzamiento de un nuevo terminal que no ser¨¢ fabricado por la compa?¨ªa original sino por la empresa Tejana OnwardMobility, despu¨¦s de adquirir la preceptiva licencia.
"BlackBerry era una marca ¡®chic¡±, recuerda Alberto Ballest¨ªn. ¡°Los ejecutivos, los famosos, los pol¨ªticos... Era un tel¨¦fono con la proyecci¨®n de imagen del iPhone en su punto ¨¢lgido, con el a?adido de que ten¨ªa algo que el resto no: era el tel¨¦fono para los que ten¨ªan algo que comunicar"
Fundada en 1996, el primer modelo de BlackBerry que se lanz¨® al mercado fue el 850. Se trataba de un dispositivo equipado con un teclado completo cuyo concepto estaba a medio camino entre las PDA popularizadas por la compa?¨ªa Palm y los tel¨¦fonos inteligentes. Aunque no era ni una cosa ni la otra, su aparici¨®n en 1999 supuso toda una revoluci¨®n en el mundo de la comunicaci¨®n inal¨¢mbrica, especialmente por su sistema de mensajer¨ªa. Cuando en 2003 la compa?¨ªa lanz¨® el primer modelo que, adem¨¢s de mandar mensajes, permit¨ªa llamar por tel¨¦fono, la popularidad de BlackBerry se dispar¨®. ¡°Aunque los m¨®viles con teclado QWERTY ya exist¨ªan, hasta entonces ninguno hab¨ªa hecho de la comunicaci¨®n por texto el coraz¨®n del sistema operativo, su entorno gr¨¢fico y el propio dise?o del dispositivo. Tambi¨¦n ayud¨® enormemente que BlackBerry Messenger permitiera sortear la tarificaci¨®n habitual de los SMS y ofreciera opciones de comunicaci¨®n segura; fue WhatsApp antes de WhatsApp¡±, explica Alberto Ballest¨ªn, redactor especializado en tecnolog¨ªa y videojuegos desde hace veinte a?os.
En apenas una d¨¦cada, la que transcurri¨® entre los a?os 2003 y 2013, los usuarios de BlackBerry pasaron del medio mill¨®n inicial a casi rozar los 80 millones. Un logro que se debi¨®, no solo a la evoluci¨®n y mejora de sus dispositivos, sino a una buena estrategia de comunicaci¨®n. Adem¨¢s de firmar acuerdos con las principales operadoras de telefon¨ªa para regalar o financiar sus dispositivos a los nuevos clientes, BlackBerry tuvo los mejores prescriptores del momento. Celebrities, pol¨ªticos y empresarios que abarcaban desde Kim y Khloe Kardashian a Christina Aguilera, sin olvidar a Justin Timberlake, Katy Perry, Anna Wintour, Angela Merker y, por encima de todos ellos, a Barak Obama. ¡°BlackBerry tuvo algo que ya no se puede encontrar, y es que era una marca ¡®chic¡¯¡±, recuerda Ballest¨ªn. ¡°Los ejecutivos, los famosos, los pol¨ªticos... Era un tel¨¦fono con la proyecci¨®n de imagen del iPhone en su punto ¨¢lgido, con el a?adido de que ten¨ªa algo que el resto no: era el tel¨¦fono para los que ten¨ªan algo que comunicar. Si el iPhone era el tel¨¦fono de la gente que quer¨ªa presumir, las BlackBerries eran el tel¨¦fono de ¡®los que hac¨ªan cosas¡¯, de ¡®los doers¡¯¡±.
Durante la campa?a electoral de 2008, Barack Obama no se separ¨® de su BlackBerry. El candidato dem¨®crata parec¨ªa ser consciente de que el dispositivo le aportaba esos atributos de persona organizada con cosas que decir, hasta el punto que el tel¨¦fono se convirti¨® en un elemento tan ic¨®nico como el lema Yes We Can! o el cartel de Hope
Durante la campa?a electoral de 2008, Barack Obama no se separ¨® de su BlackBerry. El candidato dem¨®crata parec¨ªa ser consciente de que el dispositivo le aportaba esos atributos de persona responsable, organizada, con cosas que decir, hasta el punto que el tel¨¦fono se convirti¨® en un elemento tan ic¨®nico como el lema Yes We Can! o el cartel de Hope dise?ado por Shepard Fairey. Sin embargo, cuando Obama asumi¨® como presidente, todo cambi¨®. De afirmar que para dejar su BlackBerry tendr¨ªan que ¡°arranc¨¢rsela de las manos¡± pas¨® a aceptar resignado que su cargo le imped¨ªa tener un tel¨¦fono inteligente que pudiera tomar fotos, reproducir m¨²sica o recibir mensajes. A cambio se le proporcion¨® un dispositivo tan sencillo que, durante una entrevista en el Tonight Show de Jimmy Fallon, Obama lleg¨® a calificarlo como ¡°uno de esos tel¨¦fonos de juguete que le das a un ni?o de tres a?os¡±. Cuando abandon¨® el cargo en 2017 y pudo de nuevo elegir qu¨¦ tel¨¦fono utilizar, Obama se decant¨® por un iPhone porque, para entonces, BlackBerry hab¨ªa abandonado el negocio de los m¨®viles.
¡°Sin duda, mantener el teclado f¨ªsico le pas¨® factura. Aunque los primeros teclados virtuales eran lentos y farragosos, r¨¢pidamente ganaron en velocidad y facilidad de uso gracias al texto predictivo y la entrada por gestos. Tambi¨¦n se dio una circunstancia que despu¨¦s se repiti¨® en varias ocasiones: no hay espacio para una tercera plataforma m¨®vil. Con Apple fuera de s¨ª y Android subiendo como la espuma gracias al apoyo de Google, BlackBerry fue perdiendo cuota de mercado m¨¢s y m¨¢s r¨¢pidamente¡±, explica Alberto Ballest¨ªn que tambi¨¦n se?ala como raz¨®n para esa p¨¦rdida de popularidad las innovaciones incorporadas por el iPhone. ¡°La facilidad de uso del iPhone chocaba mucho con BlackBerry OS, que se hab¨ªa quedado en sus planteamientos m¨¢s cerca de Symbian o Windows Mobile que de un sistema operativo moderno, r¨¢pido y eficiente en su manejo. BlackBerry gan¨® todo lo que gan¨® por su mensajer¨ªa, pero perdi¨® todo lo que tuvo en gran parte por un soporte de aplicaciones y un sistema operativo muy inferior y progresivamente anquilosado¡±.
Decididos a no repetir los errores cometidos en el pasado, los responsables de OnwardMobility han anunciado que la nueva BlackBerry tendr¨¢ como sistema operativo Android -como ya suced¨ªa en algunos de los ¨²ltimos modelos de 2015 y 2016-, y conectividad 5G. Sin embargo, han vuelto a apostar por el teclado QWERTY que, si bien es un rasgo distintivo de la BlackBerry cl¨¢sica, ocupa una cuarta parte del dispositivo y, en consecuencia, reduce el tama?o de la pantalla. ¡°Es pura nostalgia. Ha habido varios conatos de rescatar los teclados f¨ªsicos y ninguno particularmente exitoso¡±, explica Ballest¨ªn. ¡°Son algo muy minoritario y que aporta muy poco valor a un tel¨¦fono m¨®vil, especialmente ahora que priman las pantallas de gran tama?o. Tal vez encuentre cierta acogida entre algunos puristas, pero no cabe duda de que se trata de un producto de nicho m¨¢s que generalista¡±.
Tal y como apuntan los expertos, en el relanzamiento de la BlackBerry hay un fuerte componente nost¨¢lgico que habr¨¢ que ver hasta qu¨¦ punto resulta reclamo suficiente para el ¨¦xito del dispositivo. En ese sentido, a¨²n est¨¢ reciente el lanzamiento en 2017 del Nokia 3310, el ic¨®nico modelo de la compa?¨ªa finlandesa que, a pesar de su redise?o y la actualizaci¨®n de aplicaciones como el juego Skane, no ha tenido la repercusi¨®n que el original porque su modelo de tel¨¦fono pertenece a otra ¨¦poca. Tal vez OnwardMobility deber¨ªa haber tenido ese ejemplo en mente antes de anunciar su lanzamiento pero, como todo en la vida, nadie escarmienta en cabeza ajena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.