Cuando hacemos posible lo imposible
El trabajo de los voluntarios en Chile ha logrado apoyar de distintas maneras en la pandemia y encontrar soluciones donde muchos no las hallan

El 3 de marzo de 2020 se confirm¨® por parte del Ministerio de Salud (Minsal) el primer caso de covid-19 en Chile, en la ciudad de Talca, regi¨®n del Maule. El 18 de ese mismo mes, el presidente Sebasti¨¢n Pi?era decret¨® el estado de cat¨¢strofe por 90 d¨ªas, que ampli¨® posteriormente con el despliegue de personal de las Fuerzas Armadas para el resguardo de infraestructuras cr¨ªticas. Actualmente, Chile ha confirmado m¨¢s de 505.000 casos positivos, y m¨¢s de 14.000 personas fallecidas por coronavirus, principalmente en el ¨¢rea metropolitana de Santiago. Hasta el momento se han realizado cuatro millones de pruebas, con un porcentaje de positividad de casi un 15%.
David Brito estudia para ingeniero comercial en Chile y mientras tanto no deja de pensar en c¨®mo echar una mano a las personas m¨¢s afectadas por la pandemia en su pa¨ªs. Y se le ocurren buenas ideas. Su madre ya era voluntaria de la Cruz Roja Chilena para la extinci¨®n de incendios forestales, cuando su hijo de 23 a?os entr¨® en el Comit¨¦ Regional de O?Higgins hace tres a?os, donde desempe?a su labor y desarrolla su creatividad en la lucha contra la covid-19.
Seg¨²n nos cuenta David, desde que se declar¨® la pandemia estuvo pensando en c¨®mo podr¨ªa ayudar a las personas que se sent¨ªan solas y aisladas durante los meses de confinamiento. Al mismo tiempo, muchos voluntarios mayores de la organizaci¨®n tambi¨¦n se sent¨ªan muy frustrados por tener que permanecer en casa sin poder ejercer su labor voluntaria. Y as¨ª fue como, a finales de marzo, surgi¨® el proyecto Habla Conmigo que comenz¨® con la compra de una tarjeta SIM de menos de 2.000 pesos chilenos (dos euros). "Con esa tarjeta y un tel¨¦fono, pudimos ponernos a disposici¨®n de la poblaci¨®n en situaci¨®n de confinamiento que buscaba un desahogo emocional¡ Al principio nos sorprendi¨® comprobar que no solo nos llamaban las personas mayores que viv¨ªan solas, tambi¨¦n se pon¨ªan en contacto con nosotros padres y madres, o incluso j¨®venes que buscaban hablar con alguien que los escuchase y obtener informaci¨®n veraz sobre el virus".
Esta nueva iniciativa los ayuda adem¨¢s a combatir informaci¨®n falsa que pueda poner en riesgo la salud de las personas. Primero fue el tel¨¦fono, pero tal fue la aceptaci¨®n del proyecto en la comunidad, que r¨¢pidamente habilitaron una l¨ªnea de WhatsApp y una cuenta en Facebook para poder llegar a m¨¢s personas. Varios voluntarios mayores de entre 70 y 80 a?os atienden las llamadas, mientras que otros m¨¢s j¨®venes se ocupan de la cuenta de Facebook y la l¨ªnea de WhatsApp.
"El proyecto me pareci¨® una idea excelente para ofrecer un doble servicio de apoyo psicosocial", comenta David. Por un lado, los voluntarios mayores que no pod¨ªan salir debido a la situaci¨®n de confinamiento, ahora pueden trabajar desde sus domicilios sin sobreexponerse al virus; y por otro, muchas personas est¨¢n recibiendo apoyo en estos momentos dif¨ªciles. El equipo de siete voluntarios y voluntarias que reciben las llamadas cuenta con formaci¨®n psicosocial y para atender los casos m¨¢s dif¨ªciles reciben asesoramiento por parte de una psic¨®loga. Ahora el servicio se ha vuelto muy conocido, tanto que incluso han recibido llamadas de otros pa¨ªses: "Recuerdo un d¨ªa en el que me son¨® el tel¨¦fono a las cuatro de la ma?ana¡ Era una se?ora mayor desde Espa?a, do?a Concepci¨®n, que estaba muy sola y necesitaba apoyo. Derivamos el caso a Cruz Roja Espa?ola para que pudieran atenderla desde all¨ª".

Tambi¨¦n reciben llamadas de personas que han detectado que alg¨²n vecino est¨¢ muy solo y necesita compa?¨ªa o alimentos, art¨ªculos de higiene, o incluso medicamentos. Unos de los casos m¨¢s tristes que recuerda David fue el de un aviso que les lleg¨® sobre 32 familias migrantes de distintos pa¨ªses de Latinoam¨¦rica que viv¨ªan el confinamiento hacinadas en un espacio min¨²sculo, en condiciones p¨¦simas. ¡°Fue gratificante poder ayudarles, sobre todo a los ni?os, que necesitaban de todo. El mejor pago es la sonrisa sincera de alguien que dice gracias¡±.
Los voluntarios se adapta a cualquier situaci¨®n por dif¨ªcil que sea, ya que ¡°la voluntad de todo el equipo es lo que ha hecho que el proyecto funcione porque no nos vamos a rendir ante el coronavirus. Nuestro lema es: hacemos posible lo imposible¡±, termina David. La Cruz Roja Chilena en respuesta a la pandemia han brindado m¨¢s de 49.000 servicios en actividades policli?nicas, apoyo a campan?as de vacunacio?n, entrega de ayuda humanitaria a migrantes y comunidades vulnerables, distribucio?n de equipos de protecci¨®n personal, distribuci¨®n de alimentos, apoyo psicosocial, etc. Adem¨¢s, ha difundido informaci¨®n y medidas de prevenci¨®n y ha realizado visitas domiciliarias a personas con dificultades de movilidad y ancianos.
Olivia Acosta es responsable de Comunicaci¨®n y Medios en Am¨¦rica para la Cruz Roja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.