Goya y Vel¨¢zquez para ni?os
Desde una ruta muse¨ªstica con los m¨¢s peque?os hasta hacer una gymkhana de las aves o ver a Caperucita Roja en escena. Planes con ni?os en Madrid lejos de los centros comerciales
Los fines de semana multiplican la oferta de ocio para ni?os. Planes en Madrid de lo m¨¢s apetecibles, entretenidos y originales, siempre fuera de la ruta de centros comerciales, que van desde hacer una gymkhana un d¨ªa soleado, a aprender de horticultura, descubrir de forma divertida a los grandes maestros de la pintura, empezar a querer a los libros o aplaudir a un personaje de los hermanos Grimm. Son s¨®lo algunas de las propuestas para hacer con ni?os y disfrutar como ellos.
Persiguiendo aves
En la Casa de Campo se puede reconocer el valor natural de este rinc¨®n de la ciudad a trav¨¦s de las actividades que se organizan cada s¨¢bado. El d¨ªa 19 de febrero, a partir de las 11 horas, los participantes de la ruta guiada 'Naturaleza en todos los sentidos' tendr¨¢n que poner precisamente estos a prueba en una serie de juegos. O, si se prefiere, el 9 de marzo se puede visitar el vivero.
En el parque de Dehesa de la Villa, adem¨¢s de poder ver la exposici¨®n 'Hogares verdes' y hacer rutas en bici, la familia tiene una cita con las labores de horticultura dom¨¦stica el viernes 11 de marzo, a las 17 horas.
Para descubrir cu¨¢les son las especies m¨¢s frecuentes de aves en los parques de la ciudad, se puede seguir la 'Senda de las Aves' por el Parque del Oeste, los domingos 27 de febrero y de marzo, o participar en la Gymkhana de las aves el pr¨®ximo s¨¢bado 26, a las 11 de la ma?ana.
Mini artistas
Los grandes museos de la ciudad no se olvidan de los m¨¢s peque?os de la casa y adem¨¢s de organizar visitas guiadas orientadas especialmente para ellos, cuentan cada mes con una serie de talleres y actividades para realizar en familia. A partir de las 16 horas, en el Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8 - http://www.museothyssen.org ), la visita a las diferentes salas concluir¨¢ en el taller, donde la mirada del ni?o y del adulto confluir¨¢n en su propia obra de arte. En educathyssen se pueden inscribir a las actividades que tienen programadas para este trimestre, cuestan seis euros por persona y est¨¢n dirigidas a ni?os de 6 a 12 a?os, acompa?ados por alg¨²n adulto.
Mientras, el Museo Reina Sof¨ªa (Roda de Atocha - http://www.museoreinasofia.es ) proyecta, a las 17:30 horas, una serie de cortometrajes animados que trasladan a los espectadores hasta Am¨¦rica Latina o el Museo del Prado (Ruiz de Alarc¨®n, 23 - http://www.museodelprado.es ) que pretende mostrar a grandes y peque?os, los s¨¢bados a partir de las 16 horas, la importancia del agua a trav¨¦s de las obras de arte.
Es puro teatro
La emoci¨®n que provoca ver una obra de teatro es id¨¦ntica para ni?os y mayores. Cada vez son m¨¢s las piezas destinadas a los m¨¢s peque?os. La escena infantil se multiplica los fines de semana, disfrutar del espect¨¢culo con ellos es s¨®lo cuesti¨®n de meterse en la obra desde que se abre el tel¨®n. El Teatro Alc¨¢zar, calle Alcal¨¢, 20, acoge hasta el 27 de marzo la obra en ingl¨¦s 'Titanic (fisch &ships)' para ni?os desde siete a?os, s¨¢bados a las 17 horas y domingos a las 12:30. El Teatro Lara, en la Corredera Baja de San Pablo, 15, incorpora desde hace tiempo su programa para ni?os. Ahora se puede disfrutar de 'Caperucita Roja y otros cuentos de los hermanos Grimm ', divertida forma de disfrutar de estos cl¨¢sicos de la literatura infantil, los s¨¢bados y domingos dos sesiones, a las 11 y a las 12:30.
Un cuento, siempre
Es el momento m¨¢gico del d¨ªa. En las historias m¨¢s felices acaban comiendo perdices y en este caso, si el cuento es bueno el d¨ªa finaliza con dulces sue?os. Pero todav¨ªa no es hora de dormir. Algunas bibliotecas p¨²blicas de la ciudad acogen las tardes de los s¨¢bados a cuentacuentos que no solo entretienen a peque?os, sino a mayores tambi¨¦n. Los m¨¢s miedosos se sentir¨¢n identificados con Milagrosa, la protagonista del cuento '?Qu¨¦ gusto de susto!' en la Biblioteca de Vallecas el d¨ªa 24 a las 18 horas. Para descubrir como Anacleto, El fantasma al que le asustaban los libros, super¨® su miedo, Nelson Calder¨®n tiene preparado su espect¨¢culo en la Biblioteca Jos¨¦ Saramago (Fuencarral-El Pardo), el 18 de marzo a las 18 horas. La Biblioteca Nacional organiza numerosos talleres los fines de semana para acercar la cultura a los m¨¢s peque?os, son gratuitos y para poder asistir hay que inscribirse por mail, museo@bne.es, o en los tel¨¦fonos: 91 580 77 59 y 91 516 89 67.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.