Bosques perfectos para un paseo
Nueve espacios naturales para pasear que reflejan la diversidad geogr¨¢fica y arb¨®rea de la Pen¨ªnsula y Canarias
Adentrarse por un bosque viejo, donde la mano del hombre no haya tocado (o, siendo realistas, haya tocado poco) tiene una magia especial. Entre selvas de hayas y especies abetales ¨²nicas del sur de Espa?a, hemos seleccionado con la ayuda de los expertos de la Sociedad Espa?ola de Ciencias Forestales nueve espacios naturales para visitar esta primavera, que reflejan la diversidad geogr¨¢fica y arb¨®rea de la Pen¨ªnsula y Canarias.
01 Mayo en la umbr¨ªa (Arag¨®n)
Los bosques de hayas huelen a tiempo, y son umbr¨ªos, porque la disposici¨®n de sus ramas no permite que entre mucha luz. La primavera es junto con el oto?o la mejor ¨¦poca del a?o para visitar ¨¦ste de la Selva de Oza, en el Valle de Hecho (Pirineo aragon¨¦s): ejemplo representativo de estos ¨¢rboles de hoja caduca, salpicados de abetos, que hacen que cada estaci¨®n tenga un color diferente.
02 El hayedo-abetal de Irati (Navarra)
La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal m¨¢s extenso y mejor conservado de Europa tras la Selva Negra alemana. Ocupa m¨¢s de 17.000 hect¨¢reas del Pirineo oriental navarro, en una cuenca rodeada de monta?as que se despliega por los valles de Aezkoa y Salazar. Hayas, abetos blancos, rumor de agua y la sensaci¨®n de que la naturaleza te envuelve.
? www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso/Patrimonio/3041/Selva-de-Irati.htm
03 La selva de Tarz¨¢n (Canarias)
En los barrancos del norte de La Palma crecen bosques de laurisilva, subtropicales, brumosos, propios de lugares h¨²medos y c¨¢lidos. El m¨¢s importante es quiz¨¢s el de los Tiles, compuesto por laurel, til, madro?o, vi?¨¢tigo, palo blanco. Y helechos gigantes all¨ª donde apenas llega la luz del sol y la humedad es mayor.
? www.lapalmaturismo.com/index.php?option=com_content&task=view&id=68&Itemid=469
04 Donde crecen los pinsapos (Andaluc¨ªa)
Dentro de las m¨¢s de 50.000 hect¨¢reas del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, a caballo entre las provincias de M¨¢laga y C¨¢diz, se encuentra la Sierra del Pinar y, en su cara norte, un magn¨ªfico bosque de pinsapos (abeto espa?ol). Recorrer estos f¨®siles vivientes que solo crecen a m¨¢s de 1.000 metros de altura requiere una autorizaci¨®n (consultar en los centros de visitantes).
? www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7411
? www.andalucia.org/espacios-naturales/parque-natural/sierra-de-grazalema
05 Perderse en un bosque mediterr¨¢neo (Extremadura)
Parque Nacional de unas 18.000 hect¨¢reas en el centro de la provincia de C¨¢ceres, Reserva de la Biosfera y ejemplo de bosque mediterr¨¢neo. Monfrag¨¹e lo forman encinas, alcornoques y especies de ribera al pie de sus r¨ªos y arroyos: alisos, sauces, fresnos un poco m¨¢s alejados del agua, alg¨²n almez, parras silvestres, rosales, zarzas, tamujas. En el entorno del Parque abundan las dehesas.
06 Una extensa mancha de pino (Castilla La Mancha)
El Parque Natural de la Serran¨ªa de Cuenca mancha de verde m¨¢s de 73.000 hect¨¢reas de 11 municipios del noreste de la provincia de Cuenca. Es una de las masas forestales m¨¢s extensas de Espa?a, dominada por el pino negral o laricio, que deja el testigo a los pinares de albar a partir de los 1.500 metros.
? www.turismocastillalamancha.com/naturaleza/parque-natural-serrania-de-cuenca
07 Entre rebollos y casta?os (Castilla y Le¨®n)
El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, ocupa casi 32.000 hect¨¢reas al suroeste de Salamanca, en las estribaciones occidentales de la Cordillera Central. Ofrece zonas de rebollo en cuyo sotobosque crecen acebos, serbales, arce menor y casta?os. En las manchas de robledal m¨¢s fr¨ªas, h¨²medas y orientadas al noroeste pueden encontrarse abedulares.
? www.turismosierradefrancia.es
08 Variedades atl¨¢nticas (Galicia)
Las devesas son bosques de tipo atl¨¢ntico orientados al norte. La de la Rogueira, en Folgoso do Caurel (Lugo) tiene gran variedad de especies, con encinas en la base y hayas, tejos y abedules en la parte alta: 30 kil¨®metros cuadrados de bosque primario mojado por riachuelos que bajan formando cascadas.
09 La casa del roble albar (Asturias)
La Reserva Natural Integral de Muniellos, en el extremo suroccidental asturiano, est¨¢ cubierta por bosques maduros de roble albar en sus tres cuartas partes. Est¨¢ considerado el mayor robledal de Espa?a y uno de los mejor conservados de Europa. Las visitas est¨¢n restringidas a 20 personas al d¨ªa; los permisos pueden solicitarse telef¨®nicamente o a trav¨¦s de la web del Principado de Asturias.
![Una excursionista frente a La Gitana, una de las siete lagunas o torcas inundadas de Ca?ada del Hoyo, en la Serran¨ªa Baja de Cuenca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5LN7MHKYKOAH5V2MMTGDCVNOXU.jpg?auth=3e90bfd88ba0558e2da4f6e35bef7c814f382996a9a1fe3d51f4d19cdfabb535&width=414)
![Hayas y robles al borde del r¨ªo Tablizas en la reserva de Muniellos (Asturias).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TEN5E7DCHTSIWY5TZUAMM3TJIA.jpg?auth=0193f28de24e3b5856b02966a03f107ff77230357af77b269a997ddbae02a54f&width=414)
![Paseo por el Valle de Hecho, en el Pirineo aragon¨¦s, con el refugio de Gabardito al fondo, a 1400 metros de altitud.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILUBMFZBTV27T7CUYRM6QBB5KQ.jpg?auth=cfc02e1f5d474efb7b61aff9b13b9afbe3af5057be843b03dc78823a9dc1576c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.