Combates de lucha libre literaria en Lima
El festival ¡®Lucha Libro¡¯ propone duelos de improvisaci¨®n ante el p¨²blico entre autores enmascarados al estilo de los luchadores mexicanos

La literatura se convierte en un campo de batalla durante los pr¨®ximos d¨ªas en Lima. El mes de septiembre acoge la celebraci¨®n de Lucha Libro 2015 en la capital peruana, un campeonato de improvisaci¨®n literaria en el que escritores, enmascarados como luchadores mexicanos, improvisan historias en vivo ante el fervor del p¨²blico. Esto sucede en un cuadril¨¢tero montado en el escenario de uno de los bares con m¨¢s tradici¨®n bohemia lime?a, La Noche de Barranco (S¨¢nchez Carri¨®n 199; +51 1 2471012). Los escritores se enfrentan unos contra otros hasta que solo queda uno. El premio, adem¨¢s de la ovaci¨®n de sus incondicionales, consiste en la publicaci¨®n de un libro con una editorial peruana independiente.
Lucha Libro es un fen¨®meno que combina decididamente literatura y espect¨¢culo. El cuadril¨¢tero, los escritores ataviados como luchadores enmascarados, un DJ que pincha m¨²sica en directo, un ¨¢rbitro, la azafata escotada y el jurado inclemente que anuncia su veredicto ante el p¨²blico¡ Una pantalla gigante sobre el escenario proyecta la historia que los escritores-luchadores est¨¢n tecleando en su port¨¢til, de tal manera que los espectadores siguen en vivo todo el proceso de escritura; lo que se escribe, lo que se borra, los momentos en los que el autor est¨¢ pensando o cuando se queda en blanco. Nunca antes el gesto de escribir fue algo tan expuesto y emocionante.
Christopher V¨¢squez, creador de la franquicia Lucha Libro, cuenta que un duelo de improvisaci¨®n literaria se basa en dos principios fundamentales: ¡°Primero, los autores tienen cinco minutos para escribir su historia; segundo, les damos antes de comenzar tres elementos que tienen que integrar obligatoriamente en su cuento¡±. De esta manera, el tiempo es el verdadero enemigo de cada escritor, no sus rivales. ¡°Lo realmente dif¨ªcil es armar una historia a contrarreloj y en la que adem¨¢s aparezcan cosas tan extra?as entre s¨ª como, por ejemplo, una silla de ruedas, una escafandra de buzo y un gallo¡±, a?ade V¨¢squez.

Cuando a¨²n era un autor in¨¦dito, Christopher V¨¢squez vivi¨® en sus propias carnes lo dif¨ªcil que es encontrar una editorial que apueste por un escritor absolutamente desconocido. ¡°La escena literaria en Lima es m¨¢s bien acartonada y permanece cerrada a autores que no est¨¢n en la agenda¡±, dice V¨¢squez. La experiencia le llev¨® a pensar que seguramente hab¨ªa mucha m¨¢s gente en su situaci¨®n; otras personas que tienen un texto en su disco duro y que quieren publicarlo, pero no tienen los medios o no saben c¨®mo hacerlo. De ah¨ª surgi¨® su idea ¨Cen una ¨¦poca en la que trabajaba como publicista¨C de que la gente tiene que luchar duro por conseguir su libro. Esa frase, ese concepto, ¡°luchar por tu libro¡±, dio pie al resto.
En la presente edici¨®n, que se celebra entre el 7 y el 28 de septiembre, participan en Lucha Libro 16 escritores seleccionados entre m¨¢s de cien autores que enviaron sus textos y fueron descartados en rondas preliminares. Las eliminatorias son a combate ¨²nico, donde el ganador pasa a la siguiente ronda y mantiene su identidad secreta, mientras que el perdedor se quita la m¨¢scara en una especie de ritual de humillaci¨®n ante el p¨²blico, tal y como sucede en la lucha libre mexicana. El campeonato se celebran en cuatro fechas: todos los lunes del mes de septiembre, a partir de las 20.00. La gran final ser¨¢ el d¨ªa 28. La entrada es libre, perose invita a los asistentes a llevar un libro usado que ser¨¢ donado a bibliotecas populares del extrarradio de Lima.
M¨¢s planes chulos en Lima pinchado aqu¨ª

{ "active": true, "code": "294316", "elementType": "offerExtension", "id": 11, "name": "LIMA", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.