Chispeante ruta por el Pened¨¨s
Viaje muy apetecible entre bodegas, restaurantes y un museo en el territorio del cava y del vino de la provincia de Barcelona

Si alguien propone visitar el Pened¨¨s a quien conoce un poco el mundo vitivin¨ªcola, lo identificar¨¢ r¨¢pidamente por sus excelentes vinos y tambi¨¦n por el cava, ya que el territorio tiene esta doble denominaci¨®n de origen. Este bonito rinc¨®n de Catalu?a se encuentra a 30 kil¨®metros al sur de Barcelona y es un lugar de contrastes muy atractivo para una escapada de un d¨ªa o de fin de semana. Est¨¢ cerca del mar, permite caminar entre vi?edos, conocer bodegas y subir hasta la cima de una monta?a para ver una bonita puesta de sol.
Su carretera del vino es la primera wine road del Mediterr¨¢neo y permite a los amantes del enoturismo descubrir el antiguo trazado que un¨ªa los vi?edos del Pened¨¨s con las playas del Garraf. El proyecto naci¨® en 2015, inspirado en el del californiano valle de Napa, como una llamada al enoturismo desde la capital catalana y a recorrer la zona en coche o en transporte p¨²blico, utilizando el tren Rodalies R4 que parte desde la plaza de Catalu?a, y una vez aqu¨ª adentrarse por sus bonitos caminos a pie o en bicicleta. Una ruta lineal de 33 kil¨®metros que pasa por siete municipios. El oto?o es una ¨¦poca magn¨ªfica para visitar la zona, ya que los vi?edos presentan tonalidades verdes, amarillas y rojizas, puesto que las uvas tintas hacen que las hojas sean de un color caoba intenso. En invierno la planta queda desnuda hasta la primavera, pero sigue siendo un plan atractivo por las actividades que proponen las bodegas. En esta visita por una zona que reivindica los 2.700 a?os de historia en el cultivo de la vi?a y la elaboraci¨®n del vino proponemos una ruta en coche por tres de las 13 bodegas que integran la Carretera del Vi.

Vi?edos biodin¨¢micos
La primera parada es en Par¨¦s Balt¨¤, una de las primeras bodegas que encontramos bajando desde la ciudad de Barcelona. Una firma familiar con una larga tradici¨®n, cuyos or¨ªgenes se remontan a los a?os setenta del siglo pasado, cuando el abuelo de los actuales propietarios comenz¨® a trabajar la tierra con el objetivo claro de que el proceso de elaboraci¨®n fuera lo m¨¢s natural posible. Hoy la filosof¨ªa sigue siendo la misma: elaborar vinos y cavas ecol¨®gicos y de buena calidad, tanto por parte de los dos nietos como de sus esposas, quienes tambi¨¦n forman parte de la bodega como en¨®logas principales.
La visita permite conocer sus vi?edos biodin¨¢micos, hacer catas, maridajes con queso y chocolates. La experiencia m¨¢s completa es en 4¡Á4, un viaje que atraviesa el parque natural del Foix, desde el valle hasta las monta?as m¨¢s altas, atravesando sus vi?as m¨¢s emblem¨¢ticas. Algunos de los vi?edos de la familia est¨¢n m¨¢s cerca de los pueblos y casi 80 hect¨¢reas de su plantaci¨®n se encuentran en bosque o terraza, en algunos lugares donde operan pr¨¢cticamente solos porque no muchos vecinos tienen estas plantaciones en el Pened¨¨s.
Una de las vivencias m¨¢s especiales de la visita son sus desayunos entre vides, que se pueden organizar bajo petici¨®n. La propuesta incluye el tradicional pa amb tom¨¤quet con delicioso aceite de oliva virgen extra, jam¨®n serrano, quesos, frutas y una degustaci¨®n de cavas ecol¨®gicos. En la propiedad tambi¨¦n se realizan degustaciones en el patio de la bodega, muy frecuentada por el p¨²blico de la zona y abierta al p¨²blico todo el a?o para quienes desean conocer los vinos de la familia.

Destino enotur¨ªstico reconocido
Bodegas Torres se encuentra a solo 10 minutos de distancia en coche siguiendo el camino del vino. Familia arraigada en la tradici¨®n vit¨ªcola del Pened¨¨s desde el siglo XVI, la bodega naci¨® hace 150 a?os y es de las m¨¢s admiradas de Europa (figura en el puesto 26 de los 50 mejores destinos enotur¨ªsticos del mundo, seg¨²n la lista World¡¯s Best Vineyards). Sus vinos son de los m¨¢s recomendados por los expertos y su fuerte compromiso por el cambio clim¨¢tico les ha convertido en un referente. La visita permite conocer el lugar donde nacen algunas de sus propuestas m¨¢s emblem¨¢ticas y el museo donde uno puede adentrarse en la historia de la familia.
Tambi¨¦n cuenta con el restaurante El Celleret; su terraza es un espacio m¨¢gico rodeado por un jard¨ªn que se mezcla con el vi?edo de Mas La Plana y con Montserrat en el horizonte. La construcci¨®n se enclava en una antigua bodega, de ah¨ª la forma abovedada del interior y su nombre, celleret (en catal¨¢n, antigua bodega). El director del restaurante, Sergi Millet, chef de la familia Torres, prepara un men¨² siempre de temporada y con productos de proximidad. Tanto es as¨ª que algunos de los ingredientes salen de su propio huerto. La filosof¨ªa son los platos para compartir, y se puede elegir entre propuestas tan deliciosas como la coca de setas y queso, berenjena ahumada con stracciatella, arroz meloso, canelones caseros de rustido o steak tartar.
Homenaje a Gaud¨ª
Una vez terminada la comida, nos dirigiremos a Mastinell Cava & Hotel. El edificio fue dise?ado por el estudio GCA Arquitectes con una forma arquitect¨®nica ¨²nica: emula un sinuoso conjunto de botellas de cava en rima y un espectacular tejado, construido con la t¨¦cnica del trencad¨ªs en homenaje a Gaud¨ª. En su interior se encuentra un elegante restaurante, En Rima, donde disfrutar de los productos de la tierra, y una zona de relax donde ofrecen tratamientos de vinoterapia. Una buena opci¨®n para los viajeros que buscan alojarse cerca de Vilafranca del Pened¨¨s, pues est¨¢ a tan solo 15 minutos a pie.
Esta es una ciudad con car¨¢cter y una parada perfecta para completar el viaje. Aqu¨ª esperan el Museu de les Cultures del Vi de Catalunya (VINSEUM) y la bas¨ªlica de Santa Mar¨ªa, el primer ejemplo de introducci¨®n del g¨®tico en Catalu?a. Y encontraremos adem¨¢s una amplia y variada oferta gastron¨®mica, como Cal Ton (Carrer del Casal, 8), de comida mediterr¨¢nea, o Roman¨ª, para disfrutar de unas tapas, siempre con un buen vino del Pened¨¨s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.