Templos y santuarios de Jap¨®n: un recorrido espiritual de Tokio a Kioto
?Preparando una inmersi¨®n por la cultura espiritual de Jap¨®n? De Tokio a Kioto, hay numerosos templos y santuarios que puedes conocer. Estos son algunos de los m¨¢s importantes
![El templo de Sensoji en Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O5WTWGFHQ5DGJCN6STY66NPJXA.jpg?auth=3c5c8a90c1566b7bcdc77a1204cf7c1ae6383003f27918822213f521bb86e957&width=414)
Antes de empezar este viaje debes saber algunos datos sobre la cultura japonesa. La espiritualidad impregna todos los aspectos de la vida cotidiana del pa¨ªs, desde el ¨¢mbito laboral, pasando por la gastronom¨ªa, hasta llegar a las ceremonias del t¨¦. El budismo es una de las dos religiones m¨¢s importantes de Jap¨®n, hay tant¨ªsimas variables que podr¨ªamos estar un d¨ªa entero enumer¨¢ndolas, lo mismo ocurre con el sinto¨ªsmo, que es la otra religi¨®n del pa¨ªs.
Se dice que el 80% de la poblaci¨®n practica el budismo y el 80%, el sinto¨ªsmo. ?C¨®mo es esto posible? Tiene una raz¨®n l¨®gica: el sincretismo. Es decir, la mayor¨ªa de los japoneses practican las dos religiones a la vez, ya que no son incompatibles. Mientras el sinto¨ªsmo prioriza la naturaleza el budismo, el ser y los valores humanos. Por eso, es importante saber a la hora de organizar tu viaje que los templos que encontrar¨¢s en Jap¨®n solo son budistas, mientras que los santuarios son sinto¨ªstas. Viajar a Jap¨®n sin entender su espiritualidad es hacer un viaje incompleto porque nos faltar¨ªa el 50% de la identidad del pa¨ªs.
Una vez en el terreno, seguramente quieras saber cu¨¢les son aquellos templos ic¨®nicos y los m¨¢s curiosos de ver. Aqu¨ª podr¨¢s encontrar algunos de ellos.
![El templo de Asakusa en Tokio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKHDWUTRIZB6JKITX57YXBUTYU.jpg?auth=9cd70fb00e8719fd5c82aa4cde3eb9ae6225a79db7f9e71dbf8839aef4b519d9&width=414)
PRIMERA PARADA: TOKIO
Si empiezas el recorrido en Tokio, ?qu¨¦ templos no deben faltar en tu mapa? En el distrito de Asakusa, se encuentra Sensoji. Sin duda, uno de los templos budistas m¨¢s coloristas y populares de la ciudad de Tokio, y el m¨¢s antiguo, del a?o 645. Cuenta la leyenda que dos hermanos pescaron una estatua de la diosa Kannon (la diosa de la misericordia) en el r¨ªo Sumida, y aunque la devolvieron siempre retornaba a ellos. Es por ello que se construy¨® un templo en su honor.
Para acceder a este templo hay dos entradas posibles, para llegar a Kaminarimon tendr¨¢s que recorrer la calle comercial de Nakamise con varios siglos de historia. No ser¨¢ ninguna calamidad, ya que es una de las principales calles de la ciudad.
En Tokio tambi¨¦n se encuentra el santuario sinto¨ªsta de Meiji. Ubicado en el distrito de Shibuya, este santuario es todo un sue?o, est¨¢ dedicado a los esp¨ªritus del emperador Meiji y a su mujer, la emperatriz Shoken, y cuenta con un bosque que cubre un ¨¢rea de 700.000 metros cuadrados, con cerca de 120.000 ¨¢rboles de 365 especies diferentes. La visita por los jardines y en el templo es toda una experiencia para entender el sinto¨ªsmo y algunos de sus rituales.
A una hora del centro de Tokio, en Kamakura, no puedes perderte el templo del Gran Buda. En el templo budista Kotokuin es donde se encuentra la majestuosa figura del Daibutsu, una de las m¨¢s bonitas y tambi¨¦n de las m¨¢s visitadas. Tiene una altura de 11,4 metros y ha sido la segunda estatua de Buda de bronce m¨¢s alta de Jap¨®n, superada ¨²nicamente por la estatua del templo de Todaiji en Nara, y algunas otras creaciones recientes. Fue fundida en 1252 y estuvo ubicada en su origen en el interior del templo, pero cuando los edificios se destruyeron a causa de tifones y tsunamis en los siglos XIV y XV, se dispuso en el exterior, donde permanece desde entonces.
![El santuario Toshogu en Nikko, Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7IH4JXKKVHY7MX6COOUZEPCE4.jpg?auth=23d87a2ac68d50e166c784f3bba31224b03d060c0962e7172a42a2902b7922dc&width=414)
SEGUNDA PARADA: NIKKO
A unas dos horas de Tokio, el santuario Toshogu es un must si viajas a Jap¨®n. Se encuentra en la peque?a ciudad de Nikko, que es conocida por albergar una gran cantidad de santuarios, recintos sagrados y onsen (balnearios japoneses). Toshogu es uno de los m¨¢s importantes del conjunto de templos y santuarios nombrados Patrimonio de la Humanidad. Se inici¨® como un mausoleo, pero fue ampliado al complejo que se puede visitar hoy en d¨ªa durante la primera mitad del siglo XVII.
Como curiosidad, adem¨¢s de lo lujoso que es, en ¨¦l se pueden apreciar elementos sinto¨ªstas y budistas. Esto tiene una explicaci¨®n, ya que era com¨²n que los lugares de culto contuvieran elementos de ambas religiones hasta el periodo Meji, en el que el sinto¨ªsmo se separ¨® del budismo. En la mayor¨ªa de los santuarios se eliminaron los elementos budistas, y lo mismo ocurri¨® con los templos. Pero no ocurri¨® lo mismo en Toshogu, donde se mezclan ambos.
![Ise- Jingu- Naiku, el gran santuario de Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXNRGWDOM5B3HCDVPSSJ7SKM3I.jpg?auth=84cba9770fa071106bc12904b4af4e723094c19ca13d15c1b13a13005f9713c7&width=414)
TERCERA PARADA: ISE, EL GRAN SANTUARIO
Ise- Jingu- Naiku es el gran santuario de Jap¨®n, no hay un lugar m¨¢s sagrado para los japoneses que este. Por lo tanto, si quieres conectar con la cultura y la espiritualidad de Jap¨®n, este es uno de los lugares que debes visitar.
Naiku es el edificio m¨¢s destacado del complejo de Ise-Jingu, que se construy¨® en el siglo IV, aunque algunos estudios lo sit¨²an en siglos anteriores. Es importante porque est¨¢ consagrado a la diosa del Sol, Amaterasu Omikami, la m¨¢s venerada en la religi¨®n sinto¨ªsta.
Se visita todo el a?o, aunque es muy concurrido durante el A?o Nuevo, cuando muchos japoneses acuden hasta aqu¨ª para atraer la buena suerte. Si est¨¢s en Jap¨®n, en abril o hacia finales de septiembre, puedes asistir al Festival Kagura, en el que se ofrecen espect¨¢culos de danza y m¨²sica ancestral japonesa dedicados a Amaterasu Omikami.
Para acceder a Naiku hay que cruzar el puente de madera Ujibashi. Una vez atravesado, tu viaje ser¨¢ al pasado, o m¨¢s bien a un lugar casi sobrenatural. El ambiente que se respira en el santuario es muy especial.
Muy cerca de este lugar, en Osaka, se encuentra Koyosan, el centro del budismo shingon, una de las escuelas budistas m¨¢s importantes del pa¨ªs, con m¨¢s de 1.200 a?os. El templo Kongobuji, la Pagoda Konpon Daito y el cementerio Okuno-inn son tres espacios de obligada visita. Este es un buen lugar para alojarte en un monasterio budista, si no lo has hecho nunca es una experiencia que hay que vivir una vez en la vida.
![El gran Buda de Nara, Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BQ55L5G4OZHSZD52A6XE3H4HVE.jpg?auth=fed881119b27741e7d4358f1e840f739f2f34211e5d361cf8c9fbf9d37511c7b&width=414)
CUARTA PARADA: KIOTO
Como no podr¨ªa ser de otra forma, en Kioto se localizan los grandes templos del pa¨ªs. Si no tienes demasiado tiempo para realizar tu viaje, no puedes perderte algunos de los que hay en la ciudad y sus alrededores.
Puedes empezar por el templo Ryoan-ji, que alberga un misterioso jard¨ªn de piedra, el m¨¢s antiguo del pa¨ªs. Se trata del hiraniwa, un jard¨ªn plano sin colinas o estanques, pero que revela la simplicidad y la armon¨ªa de los principios de la meditaci¨®n zen. Fue construido en 1450 por Daimyo Hosokawa Katsumoto, pero nadie sabe cu¨¢ndo se hizo el jard¨ªn de rocas, qui¨¦n lo dise?¨® y cu¨¢les fueron sus intenciones. Un misterio en toda regla.
A unos 15 minutos podr¨¢s pasear por el bosque de bamb¨² de Arashiyama y los jardines del Templo Celestial del Drag¨®n, Tenryu-ji, el m¨¢s importante en el distrito de Arashiyama. Se trata de uno de los grandes cinco templos de la ciudad, catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Sus jardines son una joya, sobre todo en el cambio de estaci¨®n.
A una hora de Kioto, en Nara, disfrutar¨¢s como nunca conociendo el templo de Todaiji, donde podr¨¢s admirar el Buda m¨¢s grande de Jap¨®n. Como su nombre indica es el ¡°Gran Templo Imperial¡±, construido en 752. La sala principal de Todaji, el Daibutsuden, ten¨ªa el r¨¦cord mundial de ser el edificio de madera m¨¢s grande del mundo. El templo guarda la estatua de bronce de Buda (Daibutsu), el motivo de la visita hasta aqu¨ª. Este Buda sentado alcanza los 15 metros de altura y representa al Buda celestial Vairocana flanqueado por dos Bodhisattvas.
*Si quieres m¨¢s informaci¨®n sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PA?S VIAJES.
Puedes seguir a EL PA?S VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Viajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.