De Delfos a las Term¨®pilas: los escenarios para revivir la antigua Grecia
En este viaje a la Grecia de los dioses y de los mortales, caminar¨¢s por la historia. Nunca antes la habr¨¢s visto con los mismos ojos, es el momento de volverte a enamorar de Grecia

Existen muchos lugares para entender la civilizaci¨®n, aunque ninguno como Grecia. El pa¨ªs, y su capital, Atenas, son, con sus m¨¢s de 3.000 a?os de historia, un excelente lugar para entender de d¨®nde venimos y cu¨¢les son los pilares de la cultura occidental. Atenas es la fuente del mundo helen¨ªstico, el Parten¨®n, la Acr¨®polis, Delfos¡ son escenarios excelentes desde donde parte un viaje a la Grecia m¨¢s antigua, la que nos ocupa ahora mismo. Una Grecia a la que viajamos que est¨¢ plagada de mitolog¨ªa, de batallas ¨¦picas entre dioses y mortales, pero tambi¨¦n de oratoria, con los grandes pensadores y fil¨®sofos, por algo est¨¢ considerada la cuna de la democracia. Por aqu¨ª han pasado los personajes m¨¢s encumbrados de todos los siglos, desde Julio C¨¦sar hasta Winston Churchill, porque Grecia es y ser¨¢ siempre pura inspiraci¨®n para viajeros, arque¨®logos, fil¨®sofos, pensadores, pol¨ªticos y amantes de la historia.
De la mano de Carlos Romero, doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, y profesor universitario de Historia de Occidente e Historia del Pensamiento Occidental, y EL PA?S VIAJES recuperamos todo ese esplendor hist¨®rico y cultural en un viaje por la Grecia antigua. Del 17 al 22 de marzo de 2025, un grupo de viajeros recorrer¨¢n el pa¨ªs en busca de, precisamente, todos estos conocimientos y tesoros. Esta propuesta no se trata solamente de un viaje, sino m¨¢s bien de un curso universitario. El objetivo es aprender sobre la portentosa civilizaci¨®n griega, pero del mejor modo posible: caminando sobre la historia. Si est¨¢s interesado, en este enlace puedes encontrar m¨¢s informaci¨®n.
Es importante se?alar, antes de partir, que lo que entendemos hoy por Grecia Antigua abarca cuatro grandes periodos hist¨®ricos: la Edad Oscura (1.200-800 a. C.), la era Arcaica (800-500 a. C.), la ¨¦poca Cl¨¢sica (500-330 a. C.) y la ¨¦poca Helen¨ªstica (330-30 a. C.). La Cl¨¢sica es la que encumbr¨® a Grecia, la mayor¨ªa de obras literarias, esculturas o edificaciones m¨¢s emblem¨¢ticas se hicieron entonces, es el periodo de tiempo m¨¢s glorioso de Grecia, con los grandes personajes y las grandes batallas; la posterior es la que est¨¢ marcada por Alejandro Magno, el periodo helen¨ªstico fue la consolidaci¨®n pol¨ªtica y militar de aquella Grecia esplendorosa, pero que desembocar¨ªa en su decadencia como civilizaci¨®n. Fue entonces cuando los romanos conquistaron Grecia y, entonces, el pueblo heleno perdi¨® su independencia. Este viaje no se centra en ninguna ¨¦poca en concreto, sino en todas, aunque predomina la parte cl¨¢sica por encima de las dem¨¢s.

Micenas, la Grecia m¨¢s m¨ªstica
Empezamos en Micenas, una de las ciudades m¨¢s antiguas de Grecia, que se cre¨® en la ¨¦poca m¨¢s oscura ¡ªhace 3.000 a?os¡ª. Un lugar remoto en el que se planific¨® la batalla de las batallas: la Guerra de Troya. Aqu¨ª es donde viv¨ªa el rey de los reyes griegos, Agamen¨®n. Sus cicl¨®peas murallas nos dan una idea de c¨®mo era de grande esta ciudad en su momento. Tanto que muchos ciudadanos griegos cre¨ªan ¡ªy de ah¨ª ese nombre¡ª que esas construcciones hab¨ªan sido hechas por los c¨ªclopes, los gigantes de un solo ojo.
Un ejemplo lo podemos ver en la Puerta de los Leones, uno de los monumentos m¨¢s antiguos de Europa, construido en el siglo XIII antes de Cristo sobre el lado noroeste de la acr¨®polis. Junto con la Puerta de los Leones, el Tesoro de Atreo, forma parte de las mayores maravillas arqueol¨®gicas del mundo que se pueden visitar en Micenas.
La ciudad de Micenas se encuentra en la cima de una colina rocosa, rodeada de monta?as, en la pen¨ªnsula del Peloponeso. Aqu¨ª se fusionan extra?amente mitolog¨ªa, medias leyendas, historia real y tragedia. Cuando vemos la colosal muralla que rodea la fortaleza, que en algunos lugares alcanza los ocho metros de espesor, resulta dif¨ªcil negar que los c¨ªclopes participaron en su construcci¨®n.

Delfos, el or¨¢culo
Delfos es el origen de todo, el ¡°ombligo del mundo¡±. En la antigua Grecia -en el siglo IV antes de Cristo- era el or¨¢culo m¨¢s importante del mundo, el s¨ªmbolo de la unidad helen¨ªstica, por el que pasaron todos los personajes que conformaron siglos y siglos de historia. Pero s¨®lo puedes entenderlo una vez pisas este lugar tan sumamente m¨¢gico.
Los griegos eran grandes constructores, entend¨ªan la orograf¨ªa como nadie, abrazaban el territorio, por eso sus construcciones no alteraban el paisaje, sino que estaban integradas en ¨¦l. Eso ocurre, c¨®mo no, en Delfos. Este lugar sagrado estaba perfectamente pensado, situado en la ladera del monte Parnaso, un lugar m¨ªtico al que a Apolo le encantaba viajar en compa?¨ªa de las musas.
Era aqu¨ª donde la Sibila, una mujer sabia a quien se le atribu¨ªan capacidades sobrenaturales, ejerc¨ªa sus artes prof¨¦ticas. Delfos se convirti¨®, no solo en un lugar sagrado, sino tambi¨¦n en un lugar de provecho econ¨®mico. Hoy en d¨ªa visitar este lugar y sus ruinas es una experiencia casi m¨ªstica, desde aqu¨ª se aprecia el mar y el monte Parnaso. Sin duda, el or¨¢culo de Delfos junto con Olimpia eran los dos lugares m¨¢s importantes de la Grecia cl¨¢sica.

Epidauro y su antiguo teatro
En la peque?a ciudad de Epidauro se encuentra el santuario m¨¢s importante en honor al dios Asclepio, el dios de la medicina, y el teatro antiguo de Epidauro, ambos inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sobre la colina se construy¨® un teatro que cuenta con unas condiciones ac¨²sticas incre¨ªbles. Es muy com¨²n ver c¨®mo los visitantes se sit¨²an en el centro del teatro y en la punta de la grader¨ªa. Tan solo un susurro o la ca¨ªda de una moneda se puede escuchar perfectamente en toda la estructura.
El santuario y su templo eran valorados como el lugar de curaci¨®n m¨¢s famoso del mundo cl¨¢sico, un lugar al que acud¨ªan muchos enfermos para sanar. Adem¨¢s, muchos estudiantes resid¨ªan all¨ª para aprender la ciencia m¨¦dica. Por esa raz¨®n, de alguna manera, se lo podr¨ªa considerar, a d¨ªa de hoy, como una de las primeras facultades de medicina del mundo.

Atenas, la ciudad de Grecia
Atenas es una ciudad eterna. Caminar por esta ciudad es caminar por la historia, por los mitos y las ideas que han forjado nuestra civilizaci¨®n. Y es que el valor de Atenas no reside tanto en lo que se ve, sino sobre todo en lo que se siente, en lo que el viajero intuye, imagina y comprende al pasear por ella.
Esta ciudad, consagrada a la diosa Atenea, fue la cuna de la democracia y la polis m¨¢s grande y m¨¢s importante de Grecia. Era el faro que iluminaba al resto de ciudades helenas, que la ve¨ªan como su principal modelo e inspiraci¨®n. La lista de los hijos eminentes que Atenas ha regalado a la historia humana es interminable: all¨ª vivieron Her¨®doto, Esquilo, S¨®crates, Plat¨®n, Fidias, Jenofonte, Hip¨®crates, Aspasia y Pericles, por mencionar unos pocos protagonistas.
Atenas es la cuna de la democracia, la polis m¨¢s importante de Grecia. Aqu¨ª podr¨¢s encontrar sus mejores museos: el Museo Arqueol¨®gico de Atenas, un inmenso museo que contiene riquezas que ilustran el arte griego desde el Paleol¨ªtico hasta el periodo Helen¨ªstico. Se trata de uno de los mejores museos del mundo en su ¨¢mbito. Algunas de las obras m¨¢s notables que encontrar¨¢s son la colecci¨®n mic¨¦nica que incluye las m¨¢scaras funerarias de oro, la estatua de bronce de Poseid¨®n, la m¨¢quina de Anticitera, el efebo de bronce de Anticitera y los frescos murales de Akrotiri de Santorini.
En el viaje por la ciudad, que se realizar¨¢ junto a EL PA?S VIAJES y al profesor Carlos Romero, se visitar¨¢n muchos de sus lugares y rincones m¨¢gicos, como el Hefesti¨®n, el Ode¨®n de Herodes, la antigua ¨¢gora, el museo de la Acr¨®polis o el Pnyx. Y, c¨®mo no, tambi¨¦n habr¨¢ un paseo en torno al Parten¨®n, emblema por excelencia de la civilizaci¨®n griega, que ofrece unas vistas majestuosas de la ciudad. Sin duda, es un momento perfecto para enamorarnos de Atenas.

Playa de Marat¨®n y las Term¨®pilas
En la playa de Marat¨®n (hoy un importante municipio de la costa noreste de ?tica) se libr¨® una de las batallas m¨¢s ¨¦picas de todos los tiempos. La Grecia cl¨¢sica empieza y acaba con una guerra en Marat¨®n. En la I guerra M¨¦dica (en la que tuvieron lugar unas tres batallas) contra los persas sucedi¨® algo que pasar¨ªa a la historia. Nadie se pod¨ªa explicar c¨®mo los griegos, aquel pueblo desconocido y peque?o en el mapa, hab¨ªan conseguido vencer al gran imperio persa. Fue un milagro militar, una victoria ¨¦pica, que encumbr¨® a los griegos y los situ¨® en el mundo. Diez a?os despu¨¦s de la primera gran derrota a los persas, el hijo de Dar¨ªo I, Jerjes I, intent¨® vencer a los griegos de nuevo. Se libraron entonces tres grandes batallas: las Term¨®pilas, Platea y Salamina. Las Term¨®pilas son el escenario de una de las guerras m¨¢s famosas de todos los tiempos, s¨ªmbolo de hero¨ªsmo a lo largo de los siglos.
Por su ubicaci¨®n estrat¨¦gica, el paso de las Term¨®pilas convirti¨® la regi¨®n en escenario de importantes operaciones militares. La m¨¢s popular de su historia fue la batalla del 480 antes de Cristo, entre griegos y persas. Los 300 soldados espartanos y los 700 tespios de Le¨®nidas, traicionados por Efialtes, fueron masacrados por orden de Jerjes, despu¨¦s de haber luchado heroicamente. Para recordar todo este legado conviene visitar el monumento a Le¨®nidas.

Corinto
La antigua Corinto era una ciudad muy rica y una de las m¨¢s importantes de la antigua Grecia. Con sus dos puertos (uno en el golfo de Corinto y otro en el golfo Sar¨®nico), Corinto se convirti¨® en una especie de gran centro comercial debido a su situaci¨®n estrat¨¦gica. Por aqu¨ª transitaban art¨ªculos de lujo de Oriente y productos de las colonias occidentales. En el ?gora, el mercado de la ciudad, quedan numerosos restos de puestos.
Puedes seguir a EL PA?S VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Viajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.