El l¨ªder del PP de Almer¨ªa alter¨® un convenio urban¨ªstico en beneficio del promotor
El acuerdo firmado por Gabriel Amat para la construcci¨®n del hospital de Roquetas de Mar eliminaba la participaci¨®n del Ayuntamiento, en contra de lo aprobado por el pleno


La decisi¨®n del Gobierno andaluz de impulsar mediante la colaboraci¨®n p¨²blico-privada la construcci¨®n de un hospital en Roquetas de Mar (Almer¨ªa), dentro de un plan para reactivar la econom¨ªa en tiempos de covid, ha desempolvado el que fuera uno de los proyectos estrella de su alcalde y presidente del PP de Almer¨ªa, Gabriel Amat. El regidor alter¨® un convenio para la financiaci¨®n del proyecto aprobado por el Pleno municipal sin dar cuenta de los cambios introducidos con la empresa adjudicataria, a la que cedi¨® el 15% de la participaci¨®n que el Ayuntamiento ten¨ªa en su explotaci¨®n. Esa modificaci¨®n generar¨¢ un menoscabo de fondos p¨²blicos que puede sumar hasta cuatro millones de euros.
El alcalde se comprometi¨® a construir el centro hospitalario en un acuerdo suscrito con la Junta de Andaluc¨ªa en 2005 y en 2007 firm¨® un primer convenio urban¨ªstico con la empresa Myfranktour, que fue modificado en 2009. En ese documento se acordaba que la entidad adjudicataria se encargar¨ªa de aportar hasta 16 millones de euros para la redacci¨®n del proyecto y la ejecuci¨®n de la obra del centro hospitalario que deb¨ªa llevar a cabo el consistorio. Sin embargo, ese acuerdo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento difiere del que el regidor firm¨® d¨ªas despu¨¦s con Miguel Rif¨¢, titular de la mercantil y procesado en 2019 por delitos contra la Hacienda P¨²blica, entre otros.
El alcalde se comprometi¨® a construir el centro hospitalario en un acuerdo suscrito con la Junta de Andaluc¨ªa en 200. Dos a?os despu¨¦s, firm¨® un primer convenio urban¨ªstico con la empresa Myfranktour, que fue modificado en 2009. En ese documento, aprobado por el Pleno municipal, se acordaba que la adjudicataria se encargar¨ªa de aportar hasta 16 millones de euros para la redacci¨®n del proyecto y la ejecuci¨®n de la obra del centro hospitalario que deb¨ªa llevar a cabo el Consistorio. En el texto se establece que esos 16 millones no tendr¨¢n la consideraci¨®n de ¡°prestaci¨®n econ¨®mica sustitutiva de cesi¨®n urban¨ªstica o de otro tipo, puesto que el Ayuntamiento ya participa en las plusval¨ªas que se generen como consecuencia de este convenio mediante el aprovechamiento del 15 %¡±.
Doce d¨ªas m¨¢s tarde, sin embargo, el alcalde de Roquetas y Rif¨¢, como titular de Predios del Sudeste, administradora ¨²nica de Hotel Almer¨ªa S.A ¨Dnueva denominaci¨®n de Mayfranktour¨D suscribe, en presencia del secretario municipal, el convenio urban¨ªstico de planeamiento, sustancialmente similar al aprobado por el Pleno, pero con alteraciones importantes, al no reflejar la reserva en favor del ayuntamiento del 15% de las plusval¨ªas a la empresa, tal y como hab¨ªa aprobado el Pleno municipal. De esas variaciones, que deber¨ªa haber validado el Pleno, nunca se inform¨®. De la nueva redacci¨®n, que est¨¢ publicada en la web del Ayuntamiento de Roquetas, queda constancia tambi¨¦n en la nota simple del Registro de la Propiedad en la que Hotel Almer¨ªa inscribe sobre su parcela los aprovechamientos urban¨ªsticos (21.000 metros de techo) que obten¨ªa con el convenio urban¨ªstico.
Fuentes municipales indican que toda la alusi¨®n al 15% que se omite en el convenio suscrito entre Amat y Rif¨¢ se trata de una ¡°frase aclaratoria sobre que la aportaci¨®n de 16 millones de euros no tiene la consideraci¨®n de prestaci¨®n econ¨®mica sustitutiva de cesi¨®n urban¨ªstica¡± y que, por tanto, su eliminaci¨®n ¡°no supone cambio alguno en el convenio¡±. Desde el consistorio insisten en que se trata de un acuerdo que ya ha deca¨ªdo.
Los expertos consultados consideran que la merma para las arcas p¨²blicas derivada de la renuncia por parte del Ayuntamiento de la plusval¨ªa del 15% superar¨ªa los cuatro millones, cantidad a la que se llega dividiendo la aportaci¨®n de la empresa, 16 millones de euros, por el incremento de aprovechamiento obtenido para la edificaci¨®n de las viviendas residenciales libres, una superficie de 21.000 metros/techo.
La empresa inscribi¨® la totalidad de los metros de suelo para realizar viviendas de residencial libre en el registro y, seg¨²n consta en la nota registral a la que ha tenido acceso este diario, obtuvo hipotecas sobre la parcela de 29 millones de euros. En todo este tiempo, la adjudicataria, sin embargo, no consta que haya abonado ni un euro al Ayuntamiento porque el alcalde no ha hecho el hospital ni se le ha reclamado pago o garant¨ªa alguna a la empresa.
15 a?os y ni un solo ladrillo
La alteraci¨®n supuestamente irregular del convenio es un jal¨®n m¨¢s en un dilatado proceso que arranc¨® en 2005 con un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Andaluc¨ªa que asumi¨® el equipamiento y gesti¨®n de un hospital en Roquetas de Mar. Amat se comprometi¨® a construir el centro hospitalario y en 2007 firm¨® el primer convenio para la financiaci¨®n de la construcci¨®n de la instalaci¨®n con Mayfranktour. Entonces la cantidad ascend¨ªa a 21 millones de euros y el Ayuntamiento tambi¨¦n se garantizaba la participaci¨®n en el 15% de las plusval¨ªas. Dos a?os despu¨¦s, ese acuerdo fue modificado y aprobado en el Pleno municipal. En ¨¦l se rebaja el m¨¢ximo a financiar y el consistorio autoriza a la empresa a construir viviendas en una parcela de 21.000 metros/techo, con la misma reserva del 15% en favor del municipio. En el convenio suscrito varios d¨ªas despu¨¦s entre Amat y Rif¨¢, omiten la reserva del 15% lo cual es aprovechado por el empresario para inscribir a nombre de su empresa los aprovechamientos en su totalidad sin ese porcentaje a favor del consistorio.
Desde 2010 los presupuestos municipales consignan una asignaci¨®n de cinco millones de euros para la construcci¨®n del hospital, que nunca se gastaron porque sigue sin estar en pie. En 2018 se volvi¨® a firmar otro convenio, en este caso con la Junta de Andaluc¨ªa, por el que la Administraci¨®n regional se compromete a construir, equipar y gestionar el hospital, mientras que el suelo corre a cargo del Ayuntamiento, que debe aportar el proyecto que ten¨ªa redactado para su actualizaci¨®n. Este nuevo acuerdo anul¨® el anterior suscrito en 2005 con el Gobierno andaluz, donde la Administraci¨®n regional se compromet¨ªa a equipar y asumir la gesti¨®n del hospital que Amat quer¨ªa construir a trav¨¦s del convenio suscrito en 2009 con Mayfranktour.
Su due?o, Rif¨¢ fue detenido en 2012 en el marco de la Operaci¨®n Hostelero por ejecutar una serie de ¡°artima?as entre sus sociedades para enga?ar al fisco a gran escala y no pagar el IVA a la Hacienda P¨²blica¡±, seg¨²n consta en la investigaci¨®n. El empresario est¨¢ procesado por varios delitos contra la Hacienda P¨²blica. Se calcula que podr¨ªa haber defraudado hasta 118 millones de euros a trav¨¦s de sus empresas y afronta peticiones de c¨¢rcel de 29 a?os.
Amat, en el punto de mira de la Polic¨ªa
El presidente del PP Andaluz -la agrupaci¨®n m¨¢s fuerte de la formaci¨®n en Andaluc¨ªa- est¨¢ en el punto de mira de la investigaci¨®n que la Udef ha llevado a cabo sobre comisiones ilegales abonadas por la constructora Hispano Almer¨ªa en varios municipios del Poniente almeriense, con especial incidencia en Roquetas de Mar. La Polic¨ªa ha detectado pagos bajo cuerda de la empresa por 7,29 millones de euros supuestamente vinculados con 62 expedientes de adjudicaci¨®n de obra del Ayuntamiento que dirige Amat desde 1995. Tambi¨¦n aparecen recib¨ªs que apuntan a una financiaci¨®n ilegal de las campa?as electorales de 2003 y 2008.
Hasta ahora, el dirigente popular ha logrado soslayar todos los casos de corrupci¨®n que le han salpicado. Fuentes del PP andaluz aseguran que Amat ha insistido en que no abandonar¨¢ la presidencia del partido en Almer¨ªa hasta que no limpie su nombre en todas las causas que hay abiertas. Izquierda Unida ha pedido la dimisi¨®n del dirigente popular, cuya precaria situaci¨®n en el Ayuntamiento, donde no goza de mayor¨ªa, lo aboca a una moci¨®n de censura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
