Pol¨¦mica en el Congreso por un informe del Consejo de Estado sobre fondos europeos
El PP y Ciudadanos arremeten contra el Ejecutivo por no darlo a conocer

El decreto que ordena la gesti¨®n los fondos europeos, una de las claves de b¨®veda de la legislatura, sigue generando pol¨¦mica en el Congreso. La semana pasada provoc¨® un enfrentamiento total entre Vox, que se abstuvo y permiti¨® su aprobaci¨®n, y el PP, que lo rechaz¨®. Ahora la batalla se recrudece por un informe del Consejo de Estado, que seg¨²n el PP y Ciudadanos es ¡°demoledor¡±, y que el Gobierno no quiere dar a conocer.
El l¨ªder del PP, Pablo Casado, aprovech¨® la sesi¨®n de control para denunciar que el Ejecutivo, en la documentaci¨®n enviada al Congreso sobre el plan de las ayudas europeas, ¡°arranc¨®¡± el informe del Consejo de Estado porque era cr¨ªtico con el Gabinete socialista. S¨¢nchez evit¨® contestar a la acusaci¨®n, como tampoco lo hicieron despu¨¦s los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias, interpelados directamente por otros diputados del PP sobre lo que han denominado ¡°mutilaci¨®n¡±.
Calvo explic¨® despu¨¦s a los periodistas que nunca se incorpora un informe del Consejo de Estado en la tramitaci¨®n de un Real Decreto dentro de la documentaci¨®n que se env¨ªa al Congreso. En este caso, se trata de un informe no vinculante y la vicepresidenta asegur¨® que, por tanto, el Gobierno ha incorporado algunas recomendaciones que estimaba oportunas y otras no. Mientras el PP y Ciudadanos insist¨ªan en que el informe es ¡°demoledor¡±, diversas fuentes del Ejecutivo coincid¨ªan en que esta es una pol¨¦mica totalmente inflada porque el informe no era especialmente cr¨ªtico y la mayor¨ªa de sus sugerencias de fondo han sido incorporadas aunque no era obligatorio hacerlo.
Sin embargo, el Ejecutivo rechaza hacer p¨²blico de momento el informe -aunque asegura que lo har¨¢ m¨¢s adelante-, con el argumento de que no quiere seguir el juego del PP en una pol¨¦mica que considera est¨¦ril. ¡°Lo haremos p¨²blico cuando consideremos¡±, se?alaron en el entorno de Calvo. La vicepresidenta no quiso aclarar si el documento es tan demoledor como dicen los populares, pero sostuvo que hay otros muy positivos sobre la misma cuesti¨®n, en especial de la Comisi¨®n Europea. En cualquier caso, Calvo defiende que es normal que haya informes con observaciones cr¨ªticas y cree que el PP est¨¢ exagerando esta cuesti¨®n para atacar al Gobierno.
El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, que solicit¨® el lunes el informe a trav¨¦s de una petici¨®n oficial en el registro del Congreso, sostiene que el texto tiene 96 p¨¢ginas y ¡°es demoledor¡±. Lo sabe por fuentes indirectas, ya que ¨¦l no tiene a¨²n el texto. Durante toda la tarde se trasladaron versiones sobre el contenido de este informe, pero el Ejecutivo insisti¨® en no darlo a conocer y el Consejo de Estado argumenta que no puede hacerlo p¨²blico hasta que no le autorice el Gobierno, que es el que lo pidi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.