El Gobierno aprobar¨¢ el proyecto de ley de pensiones en el primer Consejo de Ministros tras el par¨®n del verano
El Ejecutivo pact¨® su contenido con patronal y sindicatos para reformar aspectos clave del sistema, del que dependen los ingresos de casi nueve millones de pensionistas
El proyecto de ley de pensiones ser¨¢ el principal asunto del Consejo de Ministros de este martes, avanzan fuentes del Ejecutivo a EL PA?S. La Moncloa cerr¨® a finales de junio un acuerdo con patronal y sindicatos para reformar los aspectos clave del sistema, del que dependen los ingresos de casi nueve millones de pensionistas. La intenci¨®n del ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, es llevarlo al Congreso en septiembre.
El Consejo de Ministros ya aprob¨® el 6 de julio la tramitaci¨®n urgente del anteproyecto de ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y que persigue acercar la edad efectiva de jubilaci¨®n a la edad legal mediante la revisi¨®n del modelo de jubilaciones anticipadas y la introducci¨®n de mayores incentivos para retrasar el retiro del mercado laboral. Ahora regresa al Consejo en segunda vuelta ¨Das¨ª lo exige la legislaci¨®n¨D antes de su env¨ªo a las Cortes. Siguiendo la l¨ªnea social, Pedro S¨¢nchez adelant¨® el domingo, durante una visita a una de las zonas afectadas por el incendio que arras¨® 22.000 hect¨¢reas en la provincia de ?vila, que el Gobierno declarar¨¢ zonas gravemente afectadas por emergencia de protecci¨®n civil a las comunidades aut¨®nomas que han sufrido fuegos y otras cat¨¢strofes naturales este verano.
La primera parte de la reforma de las pensiones consolida uno de los objetivos primordiales del Gobierno de coalici¨®n: derogar el escenario normativo anterior y enterrar el factor de sostenibilidad aprobado por el Partido Popular en 2013, una f¨®rmula que adaptaba la cuant¨ªa de las jubilaciones a la evoluci¨®n demogr¨¢fica. Con la entrada en vigor de la nueva reforma ¨Dprevista para el 1 de enero de 2022¡ª, el ?ndice de precios de consumo (IPC) ¨Dque recoge la variaci¨®n de los precios de una serie de bienes y servicios adquiridos por los hogares¨Dse convierte en el marco de referencia sobre el que pivota el c¨®mputo de las prestaciones.
Su crecimiento por encima del 0,9% previsto por el Gobierno para este a?o, bas¨¢ndose en este porcentaje decret¨® la ¨²ltima subida, obligar¨¢ a un nuevo ajuste al alza ¨Dla denominada paguilla¡ª que costar¨¢ a las arcas del Estado cerca de 1.400 millones, seg¨²n las previsiones de la Fundaci¨®n de Cajas de Ahorro (Funcas). Sumando este importe al total que deber¨¢ desembolsar en 2022 la partida de las pensiones alcanzar¨¢ los 5.000 millones de euros.
Adem¨¢s de la vinculaci¨®n al IPC, que si registra valores negativos las pensiones se mantendr¨¢n congeladas, la reforma de PSOE y Unidas Podemos se centra en alargar la vida laboral a partir de un abanico de bonificaciones con las que pretende acercar la edad real de jubilaci¨®n (64 a?os) a la legal (66). El Ministerio de Seguridad Social ha establecido, adem¨¢s, una serie coeficientes reductores en las cuant¨ªas finales para todos aquellos que adelanten el final de su trayectoria laboral. Las m¨¢s duras ser¨¢n para aquellos que se jubilen a 24 y 23 meses vista de alcanzar la edad oficial de retiro.
La sostenibilidad del sistema es uno de los grandes retos que afronta el Ejecutivo. Uno de los aspectos que m¨¢s dolores de cabeza anticipa para la segunda parte de la reforma es el que tiene que ver con la definici¨®n del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, todav¨ªa sin cerrar, que sustituir¨¢ al extinto factor de sostenibilidad. Para acordarlo Gobierno y agentes sociales tienen de plazo hasta el 15 de noviembre.
Otra de las medidas principales acordadas en el anteproyecto de ley tiene como objeto desahogar las cuentas de la Seguridad Social a trav¨¦s de la transferencia a Hacienda de los llamados gastos impropios del sistema, y que superan los 22.500 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.