El puente del Pilar termina con 21 muertes en las carreteras
Nueve de las v¨ªctimas mortales son usuarios vulnerables: seis motoristas, dos ciclistas y un peat¨®n
El puente de Pilar ha terminado con una cifra r¨¦cord de fallecidos en las carreteras: 21 v¨ªctimas mortales y 19 accidentes de tr¨¢fico. El balance de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) supone seis v¨ªctimas m¨¢s que en 2017, cuando el puente se prolong¨® tambi¨¦n durante cuatro d¨ªas. La jornada con peores datos ha sido la del martes, con siete fallecidos; seguida del lunes, con cinco. En total, la DGT ha contabilizado 7.300.000 desplazamientos, superando en 100.000 las previsiones de Tr¨¢fico y en m¨¢s de dos millones los datos de 2019.
La cifra de fallecidos supera a la de todos los puentes del Pilar desde 2007, aunque los datos no son comparables en t¨¦rminos absolutos porque var¨ªa el n¨²mero de d¨ªas festivos y tambi¨¦n el volumen de desplazamientos. Del total de siniestros, 16 accidentes han tenido lugar en v¨ªas convencionales ¡ªfuera de poblado¡ª y los otros tres restantes, en autopistas o autov¨ªas. De los fallecidos, nueve son usuarios vulnerables: seis motoristas, dos ciclistas y un peat¨®n. Del total de accidentes, 11 han sido provocados por salirse de la carretera y cinco, por colisiones.
Los siniestros se han localizado en Almansa (Albacete); Gav¨¢, Manlleu, Caldes de Montbui y Muntaniola (Barcelona); Honrubia (Cuenca); Loja y Atarfe (Granada); Alpandeire (M¨¢laga); Ponteareas y A Estrada (Pontevedra); Puntagorda (Santa Cruz de Tenerife); Valladolid (Valladolid); Melide (A Coru?a); Formentera del Segura y Jijona (Alicante); Lillo (Toledo), Chiva y Valencia (Valencia).
En lo que va de a?o, 789 personas han perdido la vida por accidentes de tr¨¢fico, casi la mitad que en el mismo periodo de 2019. En verano, el n¨²mero de fallecidos ascendi¨® a 191, el m¨ªnimo hist¨®rico registrado. El tipo de accidente m¨¢s frecuente sigue siendo la salida de la v¨ªa. Estos siniestros est¨¢n asociados al exceso de velocidad, ¡°la absurda primera causa¡± de la mortalidad en carretera, como se pronunci¨® el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante el acto en el que hizo balance de la operaci¨®n de este verano.
La segunda causa m¨¢s com¨²n es la colisi¨®n frontal, como demuestran tanto los datos del puente como los anteriores. Seg¨²n anunci¨® el ministro en septiembre, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 estar¨¢ lista antes de final de a?o, y su prioridad ser¨¢ aumentar la protecci¨®n de los usuarios, especialmente de los peatones, el ¨²nico grupo cuya tasa de mortalidad aument¨® en verano. Entre julio y agosto, murieron nueve viandantes m¨¢s en carretera que en 2019, a?o de referencia por la anormal movilidad registrada durante 2020 por la pandemia. En total, sumaron 23 fallecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.