La justicia europea revisa la pugna entre B¨¦lgica y el Supremo por las euro¨®rdenes de los fugados del ¡®proc¨¦s¡¯
El tribunal de la UE acoge la vista sobre la cuesti¨®n prejudicial planteada por el magistrado Pablo Llarena


La justicia europea examina este martes las preguntas planteadas por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que pueden marcar el futuro judicial de Carles Puigdemont. Tras el rechazo de B¨¦lgica a entregar a Espa?a por un delito de malversaci¨®n al exconsejero de la Generalitat Llu¨ªs Puig ¡ªfugado, como el expresidente catal¨¢n, de la justicia espa?ola¡ª, Llarena elev¨® al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) una cuesti¨®n prejudicial para que determinase si los jueces belgas est¨¢n interpretando correctamente el derecho comunitario al resolver las euro¨®rdenes de detenci¨®n de los pr¨®fugos. La intenci¨®n de Llarena es que el TJUE limite las posibilidades de B¨¦lgica de rechazar la euroorden por sedici¨®n y malversaci¨®n dictada contra Puigdemont y el exconsejero Toni Com¨ªn y contra la exconsejera Clara Ponsat¨ª (solo por sedici¨®n), que est¨¢n paralizadas a la espera de lo que responda Europa. Este martes se celebra la vista con la presencia de todas las partes, y la sentencia llegar¨¢ en unas semanas.
En el escrito enviado al TJUE, Llarena plante¨® siete preguntas. Unas buscan respuestas sobre c¨®mo debe actuar ¨¦l como juez que emite la euroorden, mientras que otras van dirigidas a que el tribunal europeo concrete el papel de la justicia belga. Entre las primeras, Llarena pregunta al TJUE si B¨¦lgica puede denegar la entrega ¡°sobre la base de causas de denegaci¨®n previstas en su derecho nacional, pero no contempladas como tales en la Decisi¨®n Marco¡± que regula las euro¨®rdenes. Esta es una de las quejas principales del instructor del Supremo respecto a los argumentos esgrimidos por B¨¦lgica para denegar la entrega del exconsejero Puig.
El instructor pregunta tambi¨¦n si la justicia belga ¡°puede cuestionar la competencia¡± del Supremo para juzgar este caso; es decir, rechazar la entrega por entender que no es competente, como ocurri¨® con Puig. Esta tesis es uno de los principales puntos de confrontaci¨®n entre la justicia de ambos pa¨ªses, ya que B¨¦lgica sostiene que los fugados del proc¨¦s deber¨ªan ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, pero el Supremo, con el apoyo de la Fiscal¨ªa, defiende su competencia, que fue ratificada por el Tribunal Constitucional.
En la vista de este martes en Luxemburgo no declarar¨¢ Llu¨ªs Puig. La previsi¨®n es que los abogados de las dos partes ¡ªel exconseller y el Estado espa?ol¡ª expongan sus argumentos ante los jueces en la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE. No est¨¢ previsto que la vista se prolongue m¨¢s all¨¢ de un d¨ªa, informa Manuel V. G¨®mez.
Las respuestas del TJUE a Llarena determinar¨¢n en gran medida las posibilidades de prosperar de otra euroorden, la dictada contra Puigdemont, que tramita B¨¦lgica. La justicia comunitaria tiene pendiente tambi¨¦n de resolver el recurso del expresident contra la decisi¨®n del Parlamento de la UE de levantarle su inmunidad como eurodiputado. A la espera de ambas resoluciones est¨¢ no solo la justicia belga sino tambi¨¦n la italiana, que debe decidir sobre la petici¨®n de entrega formulada por Llarena el pasado septiembre despu¨¦s de que Puigdemont fuera detenido ¡ªy despu¨¦s puesto en libertad¡ª en Cerde?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
