El 60% de los espa?oles apoya que la Uni¨®n Europea tenga su propio ej¨¦rcito, seg¨²n el CIS
Un 55% de los encuestados cree que hay riesgo de que se desencadene una tercera guerra mundial


El estallido de la guerra en Ucrania el pasado 24 de febrero ha revitalizado el debate sobre el proyecto europeo, desafiado en el exterior por la invasi¨®n de Putin y cuestionado en el interior por formaciones como la que lidera la francesa Marine Le Pen, que este domingo volvi¨® a quedarse a las puertas del El¨ªseo. En Espa?a, el 60% de los ciudadanos apoya que la UE disponga de su propio ej¨¦rcito para defenderse de las amenazas exteriores, seg¨²n la encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) este martes. El porcentaje desciende hasta el 31,3% entre los que se oponen a este cuerpo de defensa, y el 7,2% no tiene una opini¨®n al respecto.
La apuesta por una milicia propia, al margen de la OTAN, concuerda con el sentimiento europe¨ªsta de la sociedad espa?ola, sensiblemente superior al de la media europea. El informe nacional del Eurobar¨®metro ¡ªequivalente al CIS a escala supraestatal¡ª presentado por la Comisi¨®n Europea hace apenas dos semanas arrojaba un panorama similar. El 76% de los espa?oles consideraba que ¡°deber¨ªan tomarse m¨¢s decisiones a nivel de la Uni¨®n Europea¡±, frente al 57% de media de los 27 pa¨ªses, casi 20 puntos m¨¢s. Solo el 13% de los espa?oles estaba en desacuerdo con esa afirmaci¨®n. En la misma l¨ªnea, el informe se?alaba que el 81% de los espa?oles se siente ciudadano de la Uni¨®n, frente al 71% que lo hace de media en el resto de pa¨ªses.
Independientemente del organismo que los lleve a cabo, todos los sondeos apuntan un gran respaldo de la sociedad espa?ola a las instituciones europeas, habitualmente mejor valoradas que las estatales, como muestra la encuesta sobre polarizaci¨®n y convivencia en Espa?a publicada por la Esade este mismo mes.
El sondeo presentado esta ma?ana por el CIS ¡ªque ha contado con 2.518 entrevistas realizadas entre el 11 y el 18 de abril¡ª tambi¨¦n refleja el miedo de la ciudadan¨ªa hacia una escalada del conflicto. El 55% de los encuestados considera que hay riesgo de que estalle una tercera guerra mundial, frente al 36,5% que no lo cree y el 1,7% que se inclina por un ¡°depende de las circunstancias¡±. El ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov, se pronunci¨® en este sentido este lunes en una entrevista, en la que asegur¨® que existe un ¡°peligro real¡± de que se llegue a ese extremo, pues consideran que la OTAN est¨¢ ¡°en guerra con Rusia¡±.
El apoyo a una intervenci¨®n militar de la OTAN en Ucrania si Mosc¨² no se retira del pa¨ªs, sin embargo, ha descendido en el ¨²ltimo mes. En el bar¨®metro del instituto p¨²blico de marzo, un 51,9% se mostraba muy de acuerdo o bastante de acuerdo con la actuaci¨®n. En el de abril, ese porcentaje descendi¨® hasta el 44,9%.
Suscr¨ªbete a los hechos
Sobre el aumento del gasto militar al que el presidente, Pedro S¨¢nchez, se comprometi¨® el pasado marzo, no hay una manifestaci¨®n clara. El 45,3% cree que el presupuesto destinado a defensa deber¨ªa aumentar. Sin embargo, el 32,7% considera que no deber¨ªa crecer y el 14,3% afirma que deber¨ªa disminuir. La suma de estas dos ¨²ltimas opciones abarca el 47% del total, por lo que se trata de una cuesti¨®n con dos posiciones enfrentadas muy igualadas.
Este debate tambi¨¦n se traslada al seno del Gobierno de coalici¨®n. Unidas Podemos siempre se ha mostrado contrario a este aumento ¡ªque deber¨¢ ser del 20% en dos a?os para cumplir el compromiso fijado¡ª, aunque ha respetado la decisi¨®n que, seg¨²n el acuerdo de investidura, recae en el ala socialista del Ejecutivo. Aun as¨ª, la respuesta ante la guerra de Ucrania ha revelado las fuertes diferencias que existen entre los socios de Gobierno en pol¨ªtica internacional, una esfera que ha entrado de lleno en el debate p¨²blico como nunca antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
