?lvaro Garc¨ªa Ortiz, el escudero de Delgado que investig¨® el ¡®Prestige¡¯
El futuro fiscal general desarroll¨® casi toda su carrera en Galicia antes de convertirse en la ¡®mano derecha¡¯ de la hasta ahora jefa del ministerio p¨²blico

Si la oposici¨®n espera un cambio dr¨¢stico en la Fiscal¨ªa General del Estado con la renuncia, este martes, de Dolores Delgado, el Gobierno no tiene intenci¨®n de engordar sus esperanzas. El Ejecutivo ha elegido para sustituirla a ?lvaro Garc¨ªa Ortiz, hasta ahora n¨²mero dos de Delgado como jefe de la Secretar¨ªa T¨¦cnica y quien, durante los dos a?os de mandato, ha ejercido como uno de sus principales defensores y mediadores dentro y fuera de la carrera. El escudero se sit¨²a ahora en la primera l¨ªnea de batalla.
Perteneciente a la Uni¨®n Progresista de Fiscales (UPF), Garc¨ªa Ortiz ocup¨® la presidencia y portavoc¨ªa de ese colectivo durante a?os. Desde la UPF denunci¨® el aumento de ¡°actos fascistas¡± o la tolerancia con la corrupci¨®n que asol¨® Espa?a. Tambi¨¦n critic¨® la falta de fiscales para combatir esa lacra: ¡°Si echamos la vista atr¨¢s y vemos que miembros del Ejecutivo est¨¢n incursos en causas judiciales, podemos preguntarnos qu¨¦ inter¨¦s puede tener el Ejecutivo en que un instrumento de control como la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n est¨¦ mejor dotada con los medios materiales y humanos necesarios¡±, afirm¨® en mayo de 2018, tras conocerse la sentencia del caso G¨¹rtel y antes de que prosperase la moci¨®n de censura que desaloj¨® al presidente Mariano Rajoy, del PP, de La Moncloa.
Garc¨ªa Ortiz naci¨® en Lumbrales (Salamanca) en 1967, pero su vida ha estado siempre muy ligada a Galicia, donde ejerci¨® hasta que Delgado lo llam¨® para hacerse cargo de la Secretar¨ªa T¨¦cnica de la Fiscal¨ªa General del Estado. Para entonces llevaba ya m¨¢s de 20 a?os en el ministerio p¨²blico, en el que ingres¨® en 1998. Tras un breve paso por Menorca, recal¨® en Santiago de Compostela. En 2004, fue nombrado coordinador de los asuntos relacionados con incendios en la comunidad. En 2007 subi¨® otro escal¨®n y asumi¨® el cargo de fiscal auton¨®mico, delegado de medio ambiente, urbanismo, ordenaci¨®n del territorio e incendios forestales.
El nombre de ?lvaro Garc¨ªa Ortiz salt¨® a la primera l¨ªnea nacional al asumir el caso Prestige, sobre el petrolero que se hundi¨® frente a las costas de Galicia en 2002 y provoc¨® uno de los mayores desastres ecol¨®gicos de la historia de Espa?a. ¡°Es un milagro que se celebre el juicio del Prestige¡±, lleg¨® a afirmar en una entrevista en EL PA?S, cuando se enfilaba la recta final de esta vista oral en 2013. Calific¨® esa investigaci¨®n como ¡°causa descomunal e inabarcable¡± y critic¨® que la ley procesal no estaba preparada para estos casos tan complejos.
En marzo de 2018, fue el m¨¢s votado en las elecciones al Consejo Fiscal ¡ªprincipal ¨®rgano asesor del fiscal general del Estado¡ª, lo que fue considerado un hito debido al menor peso que tienen los fiscales progresistas en la carrera. Obtuvo casi 900 apoyos tras recorrer las fiscal¨ªas espa?olas en una campa?a electoral en la que tambi¨¦n participaron como candidatas la propia Delgado y su predecesora en la Fiscal¨ªa General, Mar¨ªa Jos¨¦ Segarra. Ambas fueron elegidas para ocupar una plaza en el Consejo Fiscal, aunque con menos votos que el nuevo jefe del Ministerio P¨²blico.
La elecci¨®n de Garc¨ªa como sustituto de Delgado es interpretada dentro de la carrera como un respaldo del Gobierno a la gesti¨®n que ambos han realizado al frente del organismo, donde eran considerados un t¨¢ndem en el que ella controlaba el manillar, pero en el que ¨¦l pedaleaba sin descanso en la misma direcci¨®n. Esa afinidad hizo que Garc¨ªa Ortiz no saliera del todo indemne de las cr¨ªticas a la gesti¨®n de Delgado que llov¨ªan, sobre todo, desde ¨¢mbitos conservadores de la pol¨ªtica y la fiscal¨ªa, aunque ¨¦l siempre se ha afanado por mantener un perfil t¨¦cnico y desvincularse de las decisiones m¨¢s pol¨ªticas.
Bajo esa premisa defendi¨® su actuaci¨®n en el caso Stampa, por Ignacio Stampa, uno de los dos fiscales que inici¨® las pesquisas sobre el comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo y que fue apartado de Anticorrupci¨®n tras ser ¨¦l mismo investigado por supuestamente filtrar informaci¨®n a Podemos sobre el caso Dina (donde se indagaba el robo del m¨®vil a una antigua asistente de Pablo Iglesias). Stampa acus¨® a Garc¨ªa Ortiz de dilatar la investigaci¨®n contra ¨¦l para perjudicarlo, una acusaci¨®n que el jefe de la Secretar¨ªa T¨¦cnica neg¨®, aunque sus explicaciones nunca convencieron a la Asociaci¨®n de Fiscales, que lo ha acusado p¨²blicamente de maniobrar contra el exfiscal del caso Villarejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.