La Audiencia de Sevilla aboca a Gri?¨¢n a su ingreso en prisi¨®n
La resoluci¨®n permite un recurso de s¨²plica y, si se rechaza, el expresidente andaluz y otros siete condenados tendr¨¢n un plazo de 10 d¨ªas para ingresar en la c¨¢rcel

La Audiencia de Sevilla ha rechazado suspender la ejecuci¨®n de la condena del Tribunal Supremo sobre el caso de los ERE fraudulentos, lo que aboca a un pr¨®ximo ingreso en prisi¨®n del expresidente andaluz Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y otros siete ex altos cargos condenados por malversaci¨®n. Los tres jueces ordenan ejecutar la condena pese a que los exdirigentes de la Junta andaluza han pedido el indulto al Gobierno, lo que activa la cuenta atr¨¢s para su ingreso en la c¨¢rcel.
Los magistrados consideran en su auto, fechado este martes, que las razones de Gri?¨¢n para evitar su ingreso en la c¨¢rcel no son suficientes: ¡°Se alega por la representaci¨®n de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n circunstancias personales y relativas a su situaci¨®n, estado f¨ªsico y edad [76 a?os] que no son relevantes para la suspensi¨®n de la ejecuci¨®n de la pena, sin perjuicio de la regulaci¨®n penitenciaria y de las cuestiones que puedan suscitarse con posterioridad ante los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria¡±.
El ingreso en prisi¨®n del expresidente andaluz no ser¨¢ inmediato porque los jueces dan dos d¨ªas para presentar un recurso de s¨²plica ante la resoluci¨®n, y luego, si este es rechazado, los magistrados dar¨¢n 10 d¨ªas para que los condenados ingresen en prisi¨®n. El Supremo conden¨® este verano a Gri?¨¢n a seis a?os de c¨¢rcel por malversaci¨®n y 15 de inhabilitaci¨®n por prevaricaci¨®n, mientras que la condena para su antecesor Manuel Chaves fue de nueve a?os de inhabilitaci¨®n por prevaricaci¨®n.
Casi 12 a?os despu¨¦s de su inicio, la macrocausa de los ERE, con unas 130 piezas separadas, deviene por primera vez en la entrada en prisi¨®n de sus responsables condenados ¡ªsalvo la prisi¨®n preventiva temporal ordenada por la primera instructora Mercedes Alaya en 2012¡ª, que se producir¨¢ previsiblemente a finales de este mes o principios de diciembre en las prisiones andaluzas que los exdirigentes elijan.
Alarma social
El argumento principal esbozado por los jueces es la ¡°alarma social¡± generada por la sentencia del Supremo: ¡°Se trata de penas de prisi¨®n de larga duraci¨®n, [delitos] cometidos por empleados p¨²blicos, que entre sus funciones ten¨ªan encomendadas la gesti¨®n de fondos p¨²blicos, lo que hace que la alarma social producida por este tipo de delitos de corrupci¨®n pol¨ªtica exija el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes¡±.
La Audiencia aboca a Gri?¨¢n ¡ªsi no lo evita el recurso de s¨²plica¡ª a ingresar en prisi¨®n, al igual que su exviceconsejera Carmen Mart¨ªnez Aguayo, el exconsejero de Innovaci¨®n Francisco Vallejo, los exconsejeros de Empleo Antonio Fern¨¢ndez y Jos¨¦ Antonio Viera, el exviceconsejero de Empleo Agust¨ªn Barber¨¢, el ex director general de la agencia Idea Miguel ?ngel Serrano y el exviceconsejero de Innovaci¨®n Jes¨²s Mar¨ªa Rodr¨ªguez. Solo han aceptado los jueces suspender durante un a?o la condena a tres a?os de c¨¢rcel del ex director general de Trabajo Juan M¨¢rquez a la espera de que se tramite su indulto.
Mientras, desde el Senado Isabel Rodr¨ªguez, portavoz del Gobierno y ministra de Pol¨ªtica Territorial ha afirmado escueta al respecto: ¡°Respeto a los tr¨¢mites judiciales¡±, informa Jos¨¦ Marcos. La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ha observado por su parte que ¡°todas las personas condenadas tienen derecho a pedir su indulto y como establece la ley todo hay que estudiarlo conforme al procedimiento¡±. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha indicado tambi¨¦n que las resoluciones judiciales hay que cumplirlas.
Las razones alegadas por las defensas para demorar la ejecuci¨®n de la sentencia no han sido atendidas por los magistrados, incluidos el largo tiempo transcurrido desde los hechos, los incidentes de nulidad ante el Supremo y los recursos de amparo pendientes ante el Constitucional. De este modo, se posicionan junto a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y el PP como acusaci¨®n popular, que reclamaron el pronto ingreso en prisi¨®n de los condenados. ¡°Tampoco existe apoyadura legal para que este tribunal demore la ejecuci¨®n de la pena, en tanto se resuelva el incidente de nulidad planteado ante el Supremo y a¨²n menos la suspensi¨®n cautelar que los condenados pretenden y anuncian solicitar al Tribunal Constitucional¡±, responden los magistrados en su auto. Adem¨¢s, esgrimen sobre la comparaci¨®n de la pieza pol¨ªtica de los ERE con otras condenas: ¡°La obligaci¨®n de este tribunal de congruencia, objetividad e imparcialidad con el resto de las resoluciones dictadas al resolver sobre la petici¨®n de suspensi¨®n por indulto, denegadas en la inmensa mayor¨ªa de los casos, con penas muy inferiores a las que son objeto de la presente ejecutoria¡±.
¡°La pena lleva 12 a?os cumpli¨¦ndose¡±
Si se suspendiera el ingreso en prisi¨®n de los condenados, la Audiencia considera que esto ¡°supondr¨ªa un quebranto de los preceptos que regulan la suspensi¨®n de la ejecuci¨®n de las penas y el cumplimiento efectivo de las mismas previstos¡± en el C¨®digo Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la doctrina del Tribunal Constitucional. La reacci¨®n a la resoluci¨®n de uno de los exdirigentes de la Junta, que pide anonimato, denota entereza: ¡°O est¨¢s entero o est¨¢s muerto. No cabe la debilidad an¨ªmica, que te destroza con tanto tiempo. La pena lleva 12 a?os cumpli¨¦ndose, han sido demasiados pellizcos. Han inventado un derecho nuevo para nosotros y debe ser muy malo lo que hicimos para tanta inquina¡±. El abogado de Gri?¨¢n, Jos¨¦ Mar¨ªa Calero, ha rechazado opinar tras la resoluci¨®n de este martes.
Respecto a la excepci¨®n contemplada por los jueces para M¨¢rquez, sucesor del fallecido ex director de Trabajo de la Junta Javier Guerrero, los jueces alegan que su condena a tres a?os de prisi¨®n es ¡°inferior en 3 y 4 a?os a la del resto¡±, adem¨¢s de que carece de antecedentes penales, lo que permite la espera de un a?o para decidir si ingresa en la c¨¢rcel tras recibir ¡ªo no¡ª el indulto del Gobierno. Para el exviceconsejero de Empleo Agust¨ªn Barber¨¢, aquejado de una enfermedad, los jueces han ignorado sus argumentos y alegan que deber¨¢ ser valorado m¨¢s adelante ¡ªy no por ellos¡ª si dicha dolencia puede ser tratada desde la c¨¢rcel.
La resoluci¨®n ha trascendido horas despu¨¦s de que Chaves y Gri?¨¢n hayan recogido en la Audiencia la notificaci¨®n de su condena a inhabilitaci¨®n en la pieza pol¨ªtica del caso ERE. A pesar de estar citados por los tres jueces de la Secci¨®n Primera de la Audiencia ma?ana mi¨¦rcoles, nueve de los 15 condenados por prevaricaci¨®n que resultan inhabilitados para ejercer cargo p¨²blico ya han recogido sus notificaciones entre ayer y hoy, seg¨²n fuentes del Tribunal Superior de Justicia andaluz (TSJA).
En su breve visita a la Audiencia para recoger la notificaci¨®n, Gri?¨¢n ha echado balones fuera sobre la ejecuci¨®n de la sentencia, que en ese momento no se conoc¨ªa. ¡°Yo no he planteado ninguna suspensi¨®n en la Audiencia, yo no soy mi abogado. Mi abogado es el que contesta a todas las cuestiones jur¨ªdicas, yo de eso no tengo ni idea¡±, ha respondido a Diario de Sevilla, que ha avanzado la noticia. ?C¨®mo se encuentra? ¡°Bajo la lluvia¡±, ha ironizado el expresidente andaluz.
Media hora despu¨¦s de Gri?¨¢n ha acudido a la Audiencia para recoger su notificaci¨®n su antecesor en la presidencia, Manuel Chaves, que tambi¨¦n ha evitado hacer valoraciones sobre la inhabilitaci¨®n. Ambos expresidentes est¨¢n alejados de la pol¨ªtica desde que en 2015 dejaran sus esca?os: Gri?¨¢n como senador y Chaves, como diputado en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
