Moreno se abraza al andalucismo y deja a la izquierda descolocada
La Junta celebra por primera vez en 45 a?os el d¨ªa de la bandera y el PSOE alerta contra ¡°la invenci¨®n¡± de la historia de la autonom¨ªa


El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, se sabe tan bien el manual de funcionamiento que permiti¨® al PSOE andaluz gobernar durante casi 37 a?os seguidos en la comunidad m¨¢s poblada de Espa?a que ha elegido el ¨²nico huequito que quedaba libre para intentar revertir la ausencia y rechazo de la derecha al proceso auton¨®mico andaluz en sus inicios: conmemorar por todo lo alto las manifestaciones masivas del 4 de diciembre de 1977 como el D¨ªa de la Bandera de Andaluc¨ªa.
El Gobierno aut¨®nomo aprob¨® el 8 de noviembre un decreto fijando la celebraci¨®n, una idea que parti¨® del fundador del Partido Andalucista (PA), Alejandro Rojas-Marcos. El pasado 16 de octubre este comparti¨® con Moreno la presentaci¨®n de un libro sobre el PA y por sorpresa le plante¨® la idea. Moreno la compr¨® de inmediato.
Y hoy, 45 a?os despu¨¦s de esas manifestaciones que fueron el germen del acceso a la autonom¨ªa plena, la bandera ideada por Blas Infante ha lucido en todos los balcones del palacio de San Telmo, en un acto institucional en el que Moreno ha instado a ¡°renovar y fortalecer el andalucismo para defender siempre y por delante de todo¡± a Andaluc¨ªa. Ha citado unas palabras de Joaqu¨ªn Sabina, hijo predilecto de Andaluc¨ªa y referente de la izquierda, aunque menos desde que d¨ªa atr¨¢s dijera que ¡°ya no es tan de izquierdas¡±.
Tambi¨¦n se ha comprometido a mantener el nombre de Manuel Jos¨¦ Garc¨ªa Caparr¨®s en ¡°un lugar destacado en la cr¨®nica democr¨¢tica de Andaluc¨ªa¡±. Moreno alud¨ªa al sindicalista de CC OO de 18 a?os y trabajador de Cervezas Victoria muerto de un disparo de una pistola de un cabo de la Polic¨ªa Nacional en la manifestaci¨®n celebrada en M¨¢laga. Fue ¡°asesinado el 4 de diciembre de 1977¡å, dijo Moreno. El PP siempre se hab¨ªa resistido a usar esta palabra. Hace dos semanas apoy¨® en el Parlamento una propuesta de Teresa Rodr¨ªguez (Adelante Andaluc¨ªa) para desclasificar las actas de la comisi¨®n de investigaci¨®n del Congreso sobre este caso.
No es la primera vez que el tambi¨¦n presidente del PP andaluz muestra este perfil ¨C¡±desde que soy presidente soy un activista andalucista, es mi obligaci¨®n¡±, dijo a EL PA?S en una entrevista-, pero nunca se hab¨ªa abrazado con tanta fuerza a una manera de ser y estar en la pol¨ªtica andaluza. Son los mismos mimbres, aunque el m¨¢s poderoso fue la defensa del Estado del Bienestar, que utiliz¨® el PSOE para ensanchar su base electoral y casi mimetizarse con el paisaje durante casi cuatro d¨¦cadas.
Al acto oficial acudieron representantes de todos los partidos salvo Vox, pero el protagonismo casi absoluto lo tuvo Rojas-Marcos, sentado a la izquierda del presidente andaluz en el Sal¨®n de los Espejos y en un lugar preferente en el izado de la bandera en los jardines de San Telmo. Ambos se asomaron al balc¨®n principal de la fachada barroca del edificio en un acto que fue retransmitido en directo por Canal Sur. El andalucista nunca fue un personaje querido por el PSOE, ni siquiera en los ocho a?os que gobern¨® el PA en coalici¨®n con el PSOE (1996-2004) en la Junta. Los socialistas lo acusan de ¡°traicionar¡± a Andaluc¨ªa por pactar con el Gobierno de UCD, presidido por Adolfo Su¨¢rez, una salida al embrollo que se produjo tras el refer¨¦ndum de acceso a la autonom¨ªa el 28 de febrero de 1980, d¨ªa oficial de Andaluc¨ªa.
Los socialistas, con Rafael Escuredo al frente, capitalizaron el 28F que supuso el fin de la UCD y el ocaso del PA. En las primeras elecciones auton¨®micas de 1982, el PSOE sac¨® 66 diputados; el PA, tres. El 4 de diciembre siempre ha sido una efem¨¦ride recordada por los andalucistas y las formaciones a la izquierda del PSOE como el Partido Comunista e Izquierda Unida, o ahora Podemos, que ayer volvieron a salir por las calles de Sevilla celebrando lo que ellos consideran el D¨ªa Nacional de Andaluc¨ªa. Los socialistas siempre han situado el 4D en un escal¨®n inferior. La primera vez que este partido lo conmemor¨® fue hace cinco a?os.
Lejos de los salones de San Telmo, el PSOE organiz¨® este domingo la primera entrega de premios 4 de diciembre de su fundaci¨®n Andaluc¨ªa, Socialismo y Democracia que preside Escuredo. Y all¨ª se escucharon las r¨¦plicas a los discursos oficiales. Habl¨® el primer presidente electo de la Junta: ¡°Hay que recordar a estos que no se puede dulcificar el relato, porque la historia est¨¢ escrita y es irreversible¡±; ¡°hay quien entiende que el andalucismo es la expresi¨®n de una est¨¦tica¡±; ¡°algunos han llegado tarde a la autonom¨ªa, pero nunca es tarde si la dicha es buena¡±; ¡°la bandera, el escudo y el himno es de todos y el ¨²nico padre de la patria andaluza es Blas Infante, conviene decirlo porque a algunos se les olvida¡±. Pero, sobre todo, Escuredo inst¨® al secretario general de su partido, Juan Espadas, a ¡°velar para que nadie cambie, modifique o se invente la historia¡± para evitar ¡°ser borrados¡±.
La queja de que el PP est¨¢ reescribiendo la historia de la autonom¨ªa andaluza desde que tras las elecciones de 2018 gobierna en Andaluc¨ªa se oye con mucha frecuencia en el PSOE andaluz, pero hasta ahora han sido muy pocas las voces que han salido a expresarla. El PP, por ejemplo, proclama que el exministro ucedista Manuel Clavero Ar¨¦valo es ¡°el padre de la autonom¨ªa moderna¡± o que, como se escuch¨® en San Telmo, en las manifestaciones masivas del 4 de diciembre ¡°no hab¨ªa ideolog¨ªa¡±. Y aqu¨ª la voz que son¨® m¨¢s rotunda fue la del periodista I?aki Gabilondo, uno de los premiados junto con los sindicatos UGT y COOO, la Asociaci¨®n de Mujeres en Zona de Conflicto y el catedr¨¢tico de Derecho del Trabajo Miguel Rodr¨ªguez Pi?ero. ¡°?C¨®mo que no hab¨ªa ideolog¨ªas? Lo que no hubo es partidismo ni combate de siglas, pero la recuperaci¨®n de la dignidad y la b¨²squeda de la justicia¡ ?Claro que ten¨ªa ideolog¨ªa!¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.