El Congreso da el primer paso para otorgar la nacionalidad espa?ola a los saharauis pese al rechazo del PSOE
Unidas Podemos logra sacar adelante la propuesta gracias al apoyo del PP y la abstenci¨®n de Vox


PSOE y Unidas Podemos llevan d¨ªas en el Congreso afan¨¢ndose en mostrar sus brechas sin tapujos y este martes a?adieron otra muesca al historial. Los socialistas se quedaron solos en su rechazo a una propuesta legislativa de UP que propon¨ªa la concesi¨®n autom¨¢tica de la nacionalidad a los ciudadanos del S¨¢hara Occidental nacidos durante la ¨¦poca del dominio colonial, cuando era una provincia m¨¢s de Espa?a, y que sali¨® adelante gracias al apoyo del PP y la abstenci¨®n de Vox. De nuevo, el PSOE tuvo que soportar un chaparr¨®n del resto de grupos por abandonar la posici¨®n hist¨®rica de Espa?a en favor de la autodeterminaci¨®n del territorio ahora bajo ocupaci¨®n marroqu¨ª.
En el mismo hemiciclo donde este martes se debat¨ªa la propuesta de UP se sentaron hace tiempo, en plena ¨¦poca franquista, procuradores ¡ªentonces se llamaban as¨ª¡ª ataviados de chilaba y turbante. Eran los representantes del S¨¢hara, que entre 1961 y 1976 fue declarado por la dictadura la 53? provincia espa?ola. Lo evoc¨® durante el debate parlamentario el diputado de UP Enrique Santiago, en defensa de su propuesta para que los nacidos durante esos a?os en la entonces colonia, que incluso pose¨ªan un DNI espa?ol, puedan acceder autom¨¢ticamente a la nacionalidad y sus hijos dispongan de un plazo de cinco a?os para hacerlo. Y que los dem¨¢s originarios de ese territorio disfruten de las mismas facilidades para residir en Espa?a que las otorgadas a otros pa¨ªses con los que existen lazos hist¨®ricos, como los latinoamericanos, Portugal, Andorra, Guinea Ecuatorial o Filipinas.
Santiago dej¨® sentado desde el primer momento que el prop¨®sito de su iniciativa era reparar a los saharauis del ¡°agravio hist¨®rico¡± infligido a ese pueblo con la ¡°actuaci¨®n vergonzante del franquismo moribundo¡±, cuando, en febrero de 1976, Espa?a abandon¨® el territorio y en la pr¨¢ctica lo entreg¨® a la soberan¨ªa marroqu¨ª. El procedimiento propuesto por UP, subray¨® su diputado, es el mismo por el que se concedi¨® la nacionalidad a los jud¨ªos sefard¨ªes. ¡°Si ese acto de justicia se hizo con quienes tuvimos un pasado com¨²n hace 500 a?os, ahora no podemos dejar de hacerlo con quienes lo tuvimos hace 47¡å, remach¨® Santiago.
Con Ana Oramas, de Coalici¨®n Canaria, se inici¨® un desfile de diferentes grupos que se sumaron con mayor o menor entusiasmo a la propuesta de UP. Oramas introdujo duros t¨¦rminos que luego se repetir¨ªan en boca de portavoces de otras formaciones: la acusaci¨®n de que el Gobierno ¡°ha traicionado al pueblo saharaui¡± al respaldar en la pr¨¢ctica la demanda marroqu¨ª de soberan¨ªa sobre el territorio que ocup¨® ilegalmente tras la espantada espa?ola. Con unas u otras palabras, la misma posici¨®n fue defendida sucesivamente por EH Bildu, PNV, Ciudadanos, BNG, Comprom¨ªs, Junts o ERC. El diputado de Comprom¨ªs Joan Baldov¨ª relat¨® un viaje al S¨¢hara con una delegaci¨®n del Congreso en 2013 para traer el recuerdo de una imagen que, seg¨²n dijo, le ha quedado grabada: ¡°Un se?or mayor vestido con t¨²nica azul que me ense?aba un viejo DNI espa?ol mientras me preguntaba: ¡®?Por qu¨¦ Espa?a nos ha abandonado?¡±.
Vox tampoco discrep¨® del fondo de la propuesta, aunque su diputada Teresa L¨®pez no dej¨® pasar la ocasi¨®n para llamar a UP ¡°vasallos de S¨¢nchez¡± y descalificar al Frente Polisario porque ¡°lo apoya todo el social-comunismo internacional¡±. Luego lleg¨® el PP y empezaron las ambig¨¹edades. Tras escuchar a su diputado Miguel ?ngel Jerez resultaba dif¨ªcil discernir la postura de los populares. Jerez expres¨® sus dudas de que la propuesta lograse salir adelante, pero prometi¨® que, en caso de hacerlo, su grupo actuar¨ªa ¡°con lealtad¡± durante su tramitaci¨®n. De un lado, concord¨® con que los saharauis necesitan un ¡°reconocimiento¡±, pero a continuaci¨®n resalt¨® que el Tribunal Supremo ha emitido jurisprudencia contraria a la concesi¨®n de la nacionalidad. Lo m¨¢s llamativo de la intervenci¨®n del PP es que omitiese las cr¨ªticas habituales al giro de la pol¨ªtica del Gobierno respecto a Marruecos. Es m¨¢s, Jerez se?al¨® que el asunto de la reparaci¨®n al pueblo saharaui debe abordarse ¡°sin abrir heridas innecesarias y sin deteriorar nuestras relaciones internacionales¡±. Las dudas quedaron disipadas con la votaci¨®n, en la que el PP se uni¨® a UP y al conjunto de aliados del Gobierno.
Quien no dej¨® mucho campo al misterio sobre su posici¨®n fue el PSOE. En cuanto su diputado Sergio Guti¨¦rrez se asom¨® a la tribuna y ech¨® por delante que se trataba de un ¡°tema complejo¡±, el rechazo comenz¨® a intuirse. Luego Guti¨¦rrez advirti¨® de que este ¡°es un debate de pol¨ªtica interior, no exterior¡± y ya pocas dudas quedaban. Y todo qued¨® cristalino cuando el socialista se agarr¨® tambi¨¦n a las sentencias del Supremo contrarias a la concesi¨®n de la nacionalidad. El PSOE ya no se anduvo con m¨¢s rodeos y anunci¨® que a lo ¨²nico que estar¨ªa dispuesto ser¨ªa a otorgar la nacionalidad a los saharauis que pasen en Espa?a un periodo previo de dos a?os de residencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
