La coalici¨®n llega cuarteada a la moci¨®n de censura
S¨¢nchez y D¨ªaz afianzan su alianza en una semana tan se?alada mientras Podemos advierte de que ¡°urge corregir el rumbo¡± del Gobierno
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)
![Mocion de censura de Vox](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2ZA76A2WJFGGVAMLXHJQFNK444.jpg?auth=63ec27653376efedf1fb77d44f5aea0f514e02323f392664e062c9149828f2a5&width=414)
La moci¨®n de censura a ninguna parte de Vox, condenada al fracaso al contar solamente con el respaldo de la extrema derecha, se ha convertido en una bombona de ox¨ªgeno para el Gobierno y en un incordio para el PP. La Moncloa, baqueteada en una legislatura del diablo con una pandemia y la guerra de Ucrania, se ha acostumbrado a ver las crisis como oportunidades y cuenta las horas para el inicio del debate mientras cruza los dedos atenta al torbellino bancario a los dos lados del Atl¨¢ntico. Pero la dicha en la primera coalici¨®n de Gobierno desde la II Rep¨²blica no es completa. El cierre de filas esperable a las puertas de un instrumento constitucional como el de la moci¨®n, tan excepcional que ser¨¢ la sexta que se celebre desde el final de la dictadura ¡ªy solo una tuvo ¨¦xito, la de Pedro S¨¢nchez contra Mariano Rajoy en 2018¡ª, no ser¨¢ completo. La coalici¨®n llega cuarteada a una cita tan se?alada, con el presidente y Yolanda D¨ªaz reforzando su v¨ªnculo y con Podemos descolgado, remarcando su perfil y sin rebajar los decibelios.
El PSOE aspiraba a darse una tregua con su socio minoritario, pero Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, ha decidido aprovechar la coyuntura para no relajar la presi¨®n de las ¨²ltimas semanas sobre los socialistas. ¡°Esta semana se celebrar¨¢ la moci¨®n de censura de Vox en el Congreso. Tenemos la oportunidad de demostrar que este Gobierno no se pliega a los intereses de los que no se presentan a las elecciones con hechos. Urge aprobar la ley de vivienda. Urge corregir el rumbo¡±, escribi¨® este lunes en redes sociales tras el Consejo de Ministros. ¡°Valent¨ªa no es precisamente lo que le ha faltado a este Gobierno, sino todo lo contrario¡±, sali¨® al paso la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodr¨ªguez.
Esta semana se celebrar¨¢ la moci¨®n de censura de VOX en el Congreso. Tenemos la oportunidad de demostrar que este Gobierno no se pliega a los intereses de los que no se presentan a las elecciones con hechos. Urge aprobar la ley de vivienda. Urge corregir el rumbo.
— Ione Belarra (@ionebelarra) March 20, 2023
Lejos de calmar las aguas con el PSOE, revueltas desde las discrepancias por la reforma de la ley del solo s¨ª es s¨ª, replicadas en fiascos como el fracaso de la modificaci¨®n parlamentaria de la Ley de Seguridad Ciudadana o ley mordaza, Podemos no ha parado de removerlas los ¨²ltimos d¨ªas como si la semana fuese anodina y no existiese la moci¨®n. ¡°Para el PSOE la vivienda es un bien de mercado y para nosotros es un derecho esencial¡±, afirm¨® el domingo Pablo Fern¨¢ndez, portavoz de Podemos. Ya entonces Belarra insisti¨® en la idea de que la moci¨®n ¡°es una buena oportunidad para que el PSOE mire hacia la izquierda¡± y demostrase con la aprobaci¨®n de la ley de vivienda o limitando el precio de la cesta de la compra que el Gobierno ¡°no se inclina ante los poderosos¡±. Casualidad o no, el d¨ªa anterior S¨¢nchez reivindic¨® las pol¨ªticas del Gobierno empleando las mismas palabras que Belarra.
La prioridad legislativa del Gobierno es aprobar la ley de vivienda antes de las elecciones de mayo. El PSOE ha incorporado entre sus compromisos para el 28-M ¡°convertir de forma efectiva a la vivienda en el quinto pilar del Estado de bienestar¡±, desarrollando la norma y ampliando ayudas o bonos a j¨®venes para la emancipaci¨®n. Su impacto entre el electorado m¨¢s joven y precario podr¨ªa resultar clave, pero para las auton¨®micas y municipales a¨²n faltan dos meses. El presente inmediato lo copa la moci¨®n de censura que defender¨¢ Ram¨®n Tamames, un antiguo miembro del PCE. El Gobierno quiere emplearla, si Podemos lo permite, para contrastar modelos y repasar la respuesta a la covid y la inflaci¨®n por la guerra de Ucrania frente a los recortes y recetas neoliberales del PP en la Gran Recesi¨®n.
La Moncloa se resiste a dar la menor pista y aclarar qu¨¦ formato seguir¨¢ durante el debate. La sorpresa ser¨ªa que Yolanda D¨ªaz no interviniera adem¨¢s del presidente. Distintas fuentes dan por seguro que as¨ª ser¨¢ y recuerdan el precedente de la moci¨®n de oto?o de 2020, en la que Pablo Iglesias tuvo su espacio. La vicepresidenta segunda confirm¨® precisamente este lunes que el 2 de abril anunciar¨¢ formalmente su candidatura a las elecciones generales, por lo que la moci¨®n es un plus para amplificar su visibilidad. Y m¨¢s en plena pugna con Podemos por el papel que tendr¨ªa en Sumar, el proyecto pol¨ªtico que D¨ªaz est¨¢ construyendo.
Lo que La Moncloa no contempla es que intervengan Belarra y la ministra de Igualdad, Irene Montero. Fuentes del Gobierno remarcan que el Ejecutivo ¡°se toma muy en serio y con toda la solemnidad la moci¨®n de censura¡±, ya que fue precisamente el instrumento legal mediante el que S¨¢nchez lleg¨® a la presidencia del Gobierno hace cinco a?os. Los estrategas que buscan una respuesta a una moci¨®n ¡°tan singular¡±, con un candidato ¡°interpuesto¡±, recalcan que Tamames ¡°recibir¨¢ el trato que corresponde, con absoluto respeto¡±.
El Gobierno concentrar¨¢ las dianas en Vox pero sobre todo en Alberto N¨²?ez Feij¨®o. El l¨ªder del PP ser¨¢ el gran ausente de la moci¨®n. S¨¢nchez pondr¨¢ el foco en el silencio deliberado de Feij¨®o respecto a la moci¨®n y su contradictoria relaci¨®n con la extrema derecha: aparenta marcar las distancias pero, a falta de saber si los n¨²meros dar¨ªan para cogobernar, no ha rechazado pactar con ella tras el 28-M ni en las elecciones generales. ¡°Feij¨®o est¨¢ ligando su futuro pol¨ªtico a Vox, lo cual es revelador por parte de alguien que dec¨ªa que es moderado¡±, carg¨® Isabel Rodr¨ªguez. ¡°Su primera decisi¨®n [al frente del PP] fue pactar con la extrema derecha en Castilla y Le¨®n y ahora la culmina con esto¡±, enfatiz¨® sobre la anunciada abstenci¨®n de los populares.
La decisi¨®n de Feij¨®o de evitar el Congreso los dos d¨ªas de debate y fijar una agenda paralela refleja la desaz¨®n en el PP para justificar su voto en blanco en la anterior moci¨®n de la legislatura, con Pablo Casado al tim¨®n, en la que votaron en contra de la moci¨®n de Santiago Abascal. En La Moncloa conf¨ªan en que la moci¨®n desgaste a Feij¨®o y cruzan los dedos para que Podemos y el PSOE se den un respiro. Aunque sea de 48 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)