Xi invita a S¨¢nchez a Pek¨ªn en pleno intento de mediaci¨®n en la guerra de Ucrania
El presidente espa?ol, volcado en su agenda internacional por el semestre europeo, viajar¨¢ a China el 30 y el 31 de este mes

El presidente chino, Xi Jinping, ha invitado a Pedro S¨¢nchez a un viaje oficial a Pek¨ªn la pr¨®xima semana, el d¨ªa 31, en un momento especialmente relevante: el l¨ªder de la superpotencia asi¨¢tica acaba de volver de un viaje de tres d¨ªas a Mosc¨², donde se ha ofrecido como mediador para buscar una salida a la guerra de Ucrania y ha planteado un plan de paz. S¨¢nchez est¨¢ claramente instalado en las posiciones europeas y de la OTAN, y, por tanto, m¨¢s cercano a EEUU. De hecho, el presidente espa?ol visit¨® recientemente a Volod¨ªmir Zelenski en Kiev y le traslad¨® su apoyo incondicional. Incluso lleg¨® a hablar entre grandes aplausos en el parlamento ucranio.
La posici¨®n de Espa?a es, pues, distinta a la de China, que ha mantenido una importante cercan¨ªa con Mosc¨², aunque sin enviarle armas y, por tanto, sin entrar formalmanente en el conflicto. Sin embargo, el Gobierno espa?ol siempre ha destacado el papel clave que tiene China para influir sobre Vlad¨ªmir Putin y buscar una salida a la guerra que ya ha cumplido un a?o. S¨¢nchez cada vez habla m¨¢s de planes de paz, aunque ¨¦l respalda el que ha planteado Zelenski, que incluye la recuperaci¨®n de todo el territorio de Ucrania, incluida la ocupada pen¨ªnsula de Crimea. S¨¢nchez tendr¨¢ ocasi¨®n de conocer de primera mano el plan de Xi y lograr¨¢ informaci¨®n de la posici¨®n de Mosc¨². Como es habitual y dada la buena relaci¨®n entre dos aliados de la OTAN, EE UU ha sido informado del viaje, seg¨²n fuentes gubernamentales. El propio S¨¢nchez ha explicado desde Bruselas qu¨¦ le trasladar¨¢ a Xi en esa cita: ¡°agradezco la invitaci¨®n del presidente Xi, es importante conocer su posici¨®n sobre la paz en Ucrania y trasladarle que ser¨¢n los ucranianos los que establezcan las condiciones para esa paz. Lo m¨¢s importante es lograr una paz estable y duradera y para eso hay que respetar la carta de Naciones Unidas que tiene como elemento central el respeto a la integridad territorial que Rusia est¨¢ violentando en Ucrania¡±, ha dicho el presidente, que de nuevo se coloca as¨ª con Zelenski ante la posibilidad de que China y Rusia negocien alg¨²n tipo de paz que no incluya el reconocimiento completo del territorio ucraniano, incluida Crimea.
S¨¢nchez ya se vio con Xi en una reuni¨®n bilateral en la ¨²ltima cumbre del G-20 en Bali en noviembre de 2022. Y ya entonces el Gobierno espa?ol destac¨® el papel de China como posible mediador. Ese fue el coraz¨®n del mensaje que S¨¢nchez traslad¨® a Xi en Bali, donde tambi¨¦n se habl¨® de la presidencia espa?ola de la UE, que llegar¨¢ en el segundo semestre de este a?o, y de cuestiones comerciales. Ahora, cuatro meses despu¨¦s, el papel de China ha cobrado a¨²n mayor importancia.
El hecho de que Xi invite a S¨¢nchez en un momento as¨ª es visto desde el Gobierno como una prueba del creciente peso internacional de Espa?a y del propio presidente, que se ha volcado en la agenda exterior. ¡°Es importante el reconocimiento internacional que se le est¨¢ dando a Espa?a¡±, ha dicho el presidente desde Bruselas. De hecho, S¨¢nchez viajar¨¢ a China casi nada m¨¢s volver de la cumbre iberoamericana de Santo Domingo del fin de semana, adonde viajar¨¢ directamente desde la cumbre de la UE en Bruselas de este jueves y el viernes. En medio de ambos viajes llegar¨¢ probablemente la minicrisis de Gobierno para sustituir a las dos ministras que son candidatas electorales, Reyes Maroto (Industria) y Carolina Darias (Sanidad).
La agenda internacional del presidente complica en ocasiones la nacional. De hecho, en La Moncloa tuvieron que buscar un hueco a la moci¨®n de censura esta semana en medio de los compromisos internacionales. Estos har¨¢n que la pr¨®xima semana el presidente se salte dos sesiones de control, la que ten¨ªa prevista para el martes en el Senado con Alberto N¨²?ez Feij¨®o y la habitual del mi¨¦rcoles en el Congreso.
China ha dado categor¨ªa pr¨¢cticamente de visita de Estado al viaje de S¨¢nchez, y eso implica no solo que el presidente vaya a reunirse con Xi en la cita m¨¢s relevante en un r¨¦gimen f¨¦rreo, donde el mandatario ocupa todo el poder y acaba de consagrarse con un tercer mandato de cinco a?os. Tambi¨¦n lo har¨¢ con el primer ministro Li Qiang y el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji. Antes de llegar a Pek¨ªn, el 30, S¨¢nchez participar¨¢ en la inauguraci¨®n del Foro de Boao, una especie de Davos chino, que se celebrar¨¢ en la provincia de Hainan. Xi estuvo en Espa?a de visita de Estado en 2018.

Un viaje as¨ª es especialmente importante para S¨¢nchez en este momento. El jefe del Ejecutivo est¨¢ volcado en su perfil internacional y quiere aprovechar al m¨¢ximo la oportunidad de la presidencia espa?ola de la UE, que llegar¨¢ en un decisivo momento electoral. La UE mantiene tensiones comerciales estrat¨¦gicas con China, y el propio S¨¢nchez admiti¨® en una rueda de prensa en Bruselas que es ¡°un rival¡±, un competidor. Y lo es m¨¢s ahora, que, despu¨¦s de la pandemia, Europa quiere profundizar en su autonom¨ªa estrat¨¦gica porque la crisis del covid demostr¨® que depend¨ªa de China para casi todo, incluso para algo tan sencillo t¨¦cnicamente como fabricar mascarillas o respiradores. Pero esa rivalidad no implica que la UE no quiera buenas relaciones con China, la gran potencia industrial y clave en cuestiones geoestrat¨¦gicas como la guerra de Ucrania o la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Por eso, S¨¢nchez intentar¨¢ buscar alg¨²n acuerdo con Xi de cara a la presidencia espa?ola de la UE, para impulsar las relaciones en ese semestre.
La excusa formal del viaje es que se cumplen 50 a?os del establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas entre ambos pa¨ªses. Pero el inter¨¦s es sobre todo pol¨ªtico, en el contexto de la guerra de Ucrania. S¨¢nchez est¨¢ entre los presidentes europeos, con el alem¨¢n Olaf Scholz ¡ªque tambi¨¦n visit¨® Pek¨ªn¡ª o el franc¨¦s Emmanuel Macron, que m¨¢s claramente apuestan por buscar cuanto antes un acuerdo de paz apoyado por Ucrania. Eso, frente a los pa¨ªses del Este, como Polonia, que se sit¨²an en posiciones m¨¢s duras y plantean un rearme completo de Ucrania para ganarle la guerra a Rusia, cueste lo que cueste.
El viaje tambi¨¦n tendr¨¢ un contenido econ¨®mico y, adem¨¢s de participar en el Davos chino, S¨¢nchez se reunir¨¢ en Pek¨ªn con empresarios de este pa¨ªs que quieren invertir en Espa?a y con espa?oles que ya est¨¢n instalados en China, el lugar donde se fabrican buena parte de los productos de las grandes empresas espa?olas. En la ¨²ltima cita con Xi, en Bali, el presidente chino se quej¨® ante S¨¢nchez de las barreras que impone la UE a algunos productos provenientes de su pa¨ªs. ¡°Acogemos la entrada de m¨¢s empresas y productos espa?oles en el mercado chino, esperando al mismo tiempo que Espa?a brinde a las empresas chinas un trato equitativo, justo, transparente y no discriminatorio en su mercado¡±, dec¨ªa la nota oficial de China despu¨¦s de la reuni¨®n entre los dos mandatarios. El gigante asi¨¢tico quiere evitar a toda costa que pa¨ªses de la UE le pongan barreras comerciales. Encima de la mesa, como asunto a discutir, est¨¢ el contrato de 30.000 millones de euros que Airbus, participada por Espa?a, ha cerrado en China para construir casi 300 aviones comerciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
