Putin sostiene que el plan de paz de China sirve de base para negociar si Ucrania lo acepta
El presidente ruso asegura que muchas disposiciones de la propuesta de Pek¨ªn son admisibles, aunque incluye el respeto a la integridad territorial de los pa¨ªses

El fin de las sanciones unilaterales y el respeto a la integridad territorial de todos los pa¨ªses. Para el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, la propuesta china para poner fin al conflicto, que incluye esas ideas sin aludir directamente a Rusia ni Ucrania, podr¨ªa ser un punto de partida v¨¢lido para negociar, aunque solo algunos de sus 12 puntos le convencen. ¡°Creemos que muchas de las disposiciones del plan de paz presentado por China est¨¢n en consonancia con los enfoques rusos y podr¨¢n tomarse como base para un acuerdo de paz cuando est¨¦n listos para ello en Occidente y Kiev¡±, ha asegurado el jefe de Estado ruso a la conclusi¨®n de su cumbre en Mosc¨² con el mandatario chino, Xi Jinping.
El l¨ªder de la potencia asi¨¢tica ha presentado en Mosc¨² sus credenciales como gran mediador internacional. Diez d¨ªas despu¨¦s de lograr que Arabia Saud¨ª e Ir¨¢n restableciesen sus relaciones diplom¨¢ticas, el l¨ªder chino ha abordado en persona con el presidente ruso el fin de la invasi¨®n de Ucrania y del encuentro han salido 14 acuerdos (la mayor¨ªa de ellos econ¨®micos) que incluyen dos declaraciones conjuntas. El plan chino de 12 puntos no gust¨® en un primer momento a ninguna de las partes: Pek¨ªn propon¨ªa levantar las sanciones unilaterales, en referencia indirecta a Rusia, y afirmaba que las ¡°preocupaciones de seguridad¡± de los pa¨ªses ¡°deben tomarse en serio¡±, en otra menci¨®n sin concretar que apunta a la OTAN, al mismo tiempo que abogaba por el respeto a la ¡°soberan¨ªa e integridad territorial¡± de los pa¨ªses. Aplicado a Ucrania, supondr¨ªa la recuperaci¨®n del territorio ocupado, y en principio incluir¨ªa Crimea, cuya anexi¨®n ilegal por Mosc¨² en 2014 no reconoce China. Aunque Pek¨ªn ha evitado pedir la recuperaci¨®n del territorio arrebatado en la invasi¨®n.

¡°Quiero enfatizar que en el plan ucranio nos guiamos por los principios de la Carta de la ONU, nos adherimos a una posici¨®n objetiva e imparcial¡±, ha afirmado el presidente de la Rep¨²blica Popular China, naci¨®n que no ha reconocido ni la anexi¨®n de la pen¨ªnsula del mar Negro ni la de las cuatro regiones ocupadas en el este de Ucrania en la invasi¨®n rusa que comenz¨® en febrero de 2022: Jers¨®n, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk.
La propuesta de paz genera desconfianza en las dos partes del conflicto. Putin, en cualquier caso, reafirm¨® tras la reuni¨®n que la guerra en Ucrania contin¨²a. Al ser preguntado por la entrega brit¨¢nica a Kiev de munici¨®n con uranio empobrecido, el presidente ruso asever¨® que ¡°Occidente ha decidido luchar contra Rusia hasta el ¨²ltimo ucranio, no con palabras, sino con hechos¡±. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volod¨ªmir Zelenski, afirm¨® este martes que sugiri¨® a China que se una a la f¨®rmula de paz ucrania para poner fin a la guerra, pero que a¨²n espera una respuesta. El mandatario realiz¨® esta declaraci¨®n durante una reuni¨®n informativa conjunta en Kiev con el primer ministro japon¨¦s, Fumio Kishida.
¡°Rusia y China no son una alianza¡±
Esta cumbre es un hito importante en la hoja de ruta rusa a medio y largo plazo. La reuni¨®n comenz¨® con la interpretaci¨®n en vivo de los himnos de ambas potencias nucleares, con Putin y Xi escoltados por dos banderas enormes y los cargos m¨¢s importantes de sus Gobiernos presentes. De la delegaci¨®n rusa destacaban el ministro de Defensa, Sergu¨¦i Shoig¨²; el ministro de Exteriores, Sergu¨¦i Lavrov; y la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabi¨²llina. Putin convoc¨® a su c¨ªrculo despu¨¦s de la cena oficial ¡°para un par de reuniones de car¨¢cter interno¡±, seg¨²n adelant¨® el portavoz del mandatario ruso, Dmitri Peskov.
Putin y Xi han remarcado en una de las dos declaraciones conjuntas que han suscrito que sus pa¨ªses mantienen una uni¨®n especial. ¡°Las partes se?alan que las relaciones entre Rusia y China, si bien no son una alianza pol¨ªtico-militar similar a las de las alianzas establecidas durante la Guerra Fr¨ªa, son superiores a esta forma de interacci¨®n entre Estados, no tienen el car¨¢cter de un bloque de confrontaci¨®n y no est¨¢n dirigidas contra terceros pa¨ªses¡±, recoge el documento.
El esp¨ªritu de esta asociaci¨®n se traslada al resto de la declaraci¨®n. En ella, Mosc¨² reconoce que Taiw¨¢n es parte integral de China, pero Pek¨ªn evita mencionar la ocupaci¨®n de Ucrania. Su ¨²nica concesi¨®n es que ning¨²n bloque, en alusi¨®n a Occidente, ¡°y con el fin de obtener ventajas militares, pol¨ªticas y de otro tipo, perjudique los intereses leg¨ªtimos de otros pa¨ªses en el ¨¢rea de la seguridad¡±.
Esta posici¨®n la comparten tambi¨¦n en la regi¨®n Asia-Pac¨ªfico. China y Rusia piden a Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, la alianza Aukus, que ¡°cumplan estrictamente con sus obligaciones para la no proliferaci¨®n de las armas de destrucci¨®n masiva en la zona¡±. ¡°No puede haber ganadores en una guerra nuclear y nunca deber¨¢ desencadenarse¡±, recoge otro de los apartados de la declaraci¨®n.

El viaje oficial de Xi Jinping ha sido tratado por la propaganda rusa como un evento hist¨®rico. De hecho, el colapso del tr¨¢fico en la capital rusa ha sido mayor que los atascos vividos durante las celebraciones del 30 de septiembre por la anexi¨®n de los territorios ucranios ocupados. El transporte en el centro de Mosc¨² pr¨¢cticamente qued¨® bloqueado por segundo d¨ªa consecutivo debido al enorme despliegue de puntos de seguridad dentro del primer anillo de la ciudad, el Sad¨®voye Kolts¨®.
Xi no dud¨® en estrechar la mano de Putin ante las c¨¢maras nada m¨¢s verse en su primer encuentro informal este lunes. Aquel gesto fue muy importante para el Kremlin. La visita del l¨ªder chino acontece pocos d¨ªas despu¨¦s de que el Tribunal Penal Internacional ordenase el arresto del mandatario ruso y de su defensora del menor, Mar¨ªa Lvova-Belova, por el traslado forzoso de ni?os ucranios a Rusia. ¡°China no ve a Vlad¨ªmir Putin como un paria internacional, y Xi Jinping aumentar¨¢ su contacto personal con ¨¦l, o al menos lo mantendr¨¢ al mismo nivel¡±, afirma Dmitri S¨²slov, experto de Club Vald¨¢i, think tank muy vinculado al Kremlin.
Uno de los puntos en com¨²n entre Mosc¨² y Pek¨ªn es el gusto por interpretar a su favor la historia. Putin, que calific¨® la disoluci¨®n de la URSS como ¡°la mayor tragedia geopol¨ªtica del siglo XX¡±, y Xi, que el a?o pasado hizo una simb¨®lica visita al refugio desde donde Mao Zedong tom¨® el poder, se reunieron en Mosc¨² al mismo tiempo que la polic¨ªa rusa interrogaba ¡°por rehabilitaci¨®n del nazismo¡± a m¨¢s de una decena de miembros de la ONG que destap¨® los cr¨ªmenes sovi¨¦ticos.
Los domicilios de los responsables de la fundaci¨®n Memorial, reconocida con el premio Nobel de la Paz el pasado a?o, fueron registrados por agentes del Kremlin. Entre ellos, los hogares de su presidente, Yan Rachinski, y del m¨¢ximo responsable de su centro para la defensa de los derechos humanos, Oleg Orlov.
El Kremlin cede ante el poder de la divisa china
Putin coquete¨® durante a?os con la idea de desconectarse de la econom¨ªa global del d¨®lar y potenciar el rublo y otras divisas como monedas de pago. Lo hizo a ra¨ªz de las primeras sanciones encajadas por la anexi¨®n de Crimea en 2014. Este martes, sin embargo, cedi¨® ante la realidad geoestrat¨¦gica que ha deparado su invasi¨®n de Ucrania. ¡°Estamos a favor de utilizar el yuan chino en los acuerdos entre la Federaci¨®n de Rusia y los pa¨ªses de Asia, ?frica y Am¨¦rica Latina¡±, manifest¨® Putin ante el l¨ªder chino.

Las sanciones al sistema financiero ruso no solo han tumbado las exportaciones e importaciones del pa¨ªs, sino tambi¨¦n su acceso a d¨®lares y euros, y la confianza en el rublo. De convertirse el yuan en la ¨²nica moneda de referencia rusa, su dependencia de Pek¨ªn ser¨¢ mayor. ¡°Nuestra cooperaci¨®n se ampl¨ªa constantemente. Hemos logrado resultados notables antes y se est¨¢ llevando a cabo con ¨¦xito una interacci¨®n mayor¡±, apunt¨® el mandatario chino al inicio del encuentro.
Otro de los puntos importantes tratados durante la cumbre ha sido la construcci¨®n del gasoducto Poder de Siberia 2, el cual unir¨¢ la red energ¨¦tica rusa con la china a trav¨¦s de Mongolia. Pek¨ªn ha asumido parcialmente las exportaciones de gas rusas que ya no van a la Uni¨®n Europea, pero est¨¢ muy lejos de suplir aquel mercado. La nueva canalizaci¨®n podr¨¢ suministrar 50.000 millones de metros c¨²bicos de gas en un futuro indeterminado. Su predecesor, el Poder de Siberia 1, alcanzar¨¢ la capacidad total de 38.000 millones de metros c¨²bicos hacia el a?o 2027. La suma de ambos apenas rondar¨¢ la mitad del gas ruso exportado a la Uni¨®n Europea en 2019, antes de la crisis provocada por la pandemia.
Escepticismo en la Casa Blanca
La Casa Blanca ha mostrado escepticismo ante la cumbre entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping. “Si China quiere desempeñar un papel constructivo en Ucrania, su presidente, Xi Jinping, debería instar a Rusia a poner fin a su invasión de Ucrania”, ha afirmado este martes John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “Nada de lo dicho por Xi o Putin nos lleva a pensar que la guerra en Ucrania acabará pronto”, ha asegurado tras el encuentro de los dos mandatarios en Moscú. “China no tiene una posición imparcial de la guerra”, ha añadido Kirby, al tiempo que ha destacado que cumplir la Carta de Naciones Unidas implicaría para Rusia retirarse de los territorios ucranios ocupados.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.