El comisionista Luis Medina aprovecha la inacci¨®n del Ayuntamiento de Madrid para tratar de esquivar el banquillo
El hermano del duque de Feria pide que se anule su procesamiento y reprocha incluso al Consistorio la ¡°conducta laxa¡± que tuvo en sus ¡°controles¡± para contratar


El comisionista Luis Medina, hermano del duque de Feria, se lanza de nuevo al ataque para intentar evitar el banquillo. El empresario, procesado la semana pasada junto a su socio Alberto Luce?o por estafar al Ayuntamiento de Madrid con la venta de material sanitario en lo peor de la pandemia, ha recurrido la decisi¨®n del magistrado instructor Adolfo Carretero a trav¨¦s de un escrito de 25 p¨¢ginas, al que tuvo acceso EL PA?S. Medina plantea una especie de enmienda a la totalidad de las pesquisas, adem¨¢s de arremeter contra las conclusiones de la Fiscal¨ªa y el juez, al que atribuye ¡°valoraciones voluntaristas y carentes de trascendencia jur¨ªdica¡±. En ese sentido, su defensa minimiza el papel que jug¨® en las operaciones bajo sospecha; carga toda la responsabilidad en Luce?o; e, incluso, reprocha al Consistorio la ¡°conducta laxa¡± que tuvo en sus ¡°controles¡± de contrataci¨®n.
Medina intenta utilizar a su favor la inacci¨®n del Ayuntamiento, encabezado por Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP), que nunca denunci¨® la supuesta estafa y que no se sum¨® a la causa hasta que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n la impuls¨®. ¡°[El Consistorio], tras recibir todos los productos, se qued¨® conforme¡±, argumenta el comisionista, que a?ade: ¡°Nadie se quej¨® y todo les pareci¨® adecuado. Y esto tiene una ¨²nica lectura: en ning¨²n momento se sintieron estafados ni enga?ados, ya que pagaron un dinero por un material que efectivamente recibieron¡±. Sin embargo, seg¨²n el juez y el ministerio p¨²blico, Luce?o y Medina urdieron un plan para inflar los precios del material adquirido a trav¨¦s de una empresa malasia (Leno), ocult¨¢ndolo a la Administraci¨®n local y embols¨¢ndose casi seis millones de euros en comisiones.
En su auto de procesamiento, el juez Carretero describe de forma clara la supuesta trama. El instructor incidi¨® en que los dos empresarios se ¡°aprovecharon¡± de la ¡°imperiosa necesidad¡± que ten¨ªa el Ayuntamiento por obtener material sanitario; y ¡°urdieron un plan¡± para suministrar guantes, mascarillas y test de covid, fingiendo que lo hac¨ªan de forma ¡°altruista¡±. El magistrado descart¨® la implicaci¨®n de cargos del Consistorio.
Medina, que pide que se archive la causa contra ¨¦l, mantiene una tesis muy distinta. Se atribuye un mero papel secundario en las operaciones ¡ª¡°no tuvo intervenci¨®n en las negociaciones de los contratos [...] El ¨²nico papel que jug¨® en todo este negocio fue el de facilitador, limit¨¢ndose a poner en contacto al se?or Luce?o con el Ayuntamiento de Madrid¡±, alega su defensa¡ª. Tambi¨¦n niega que tratase de enga?ar al Consistorio: ¡°Medina nada tuvo que ver con los precios pactados, ni habl¨® de ellos con nadie. Ni intervino ni gestion¨® ning¨²n punto de los contratos. No ocult¨® el precio de las comisiones, ni enga?¨® al Ayuntamiento sobre este punto: primero, porque nadie le pregunt¨®; y segundo, porque ni ¨¦l mismo las conoc¨ªa a ciencia cierta, hasta que se perfeccionara el negocio¡±, expone en su recurso, fechado este lunes.

En su defensa, Medina va mucho m¨¢s all¨¢ y asegura que nunca tuvo ¡°un ¨¢nimo de lucro sobre el patrimonio municipal¡±. Seg¨²n su teor¨ªa, ¡°nunca busc¨® ni tuvo intenci¨®n alguna de percibir ninguna cantidad del Ayuntamiento, ya que la cantidad satisfecha por su labor como facilitador fue abonada exclusivamente por Leno¡±. El sumario ha acreditado que el Consistorio pag¨® a la empresa malasia, y que esta transfiri¨® posteriormente las cantidades millonarias a los comisionistas.
En esa l¨ªnea, el escrito de Medina prosigue: ¡°Se le est¨¢ imputando un delito de estafa por haber cobrado y supuestamente ocultado unas comisiones excesivas. En el Derecho espa?ol, las comisiones est¨¢n permitidas; y pueden ser m¨¢s altas o m¨¢s bajas, pero sin limitaci¨®n alguna, ya que se aplican las reglas del mercado, y aunque la cuant¨ªa de algunas pueda parecer desmesurada, hay que tener muy clara la diferencia entre la legalidad penal y la moralidad¡±. El recurso tambi¨¦n reprocha al Ayuntamiento que ¡°haya sido laxo en sus medidas de control¡±: ¡°Al ser una persona jur¨ªdica con organizaci¨®n compleja, el mismo goza de unos mecanismos (organismos t¨¦cnicos, asesor¨ªa jur¨ªdica, cuerpo de abogac¨ªa propia¡) defensivos que, en caso de enga?o, deber¨ªan haber evitado su supuesta eficacia. La negligencia absoluta de este ente como organizaci¨®n en el control de los contratos en la ¨¦poca covid, lo ¨²nico que podr¨ªa dar lugar es a la asunci¨®n de responsabilidades de ¨ªndole civil, nunca penales¡±.
El juez atribuy¨® a Medina delitos de estafa agravada y falsedad en documento mercantil. A Luce?o le imputa los mismos, adem¨¢s de falsedad en documento p¨²blico y un delito fiscal. El magistrado descart¨® el blanqueo de capitales.
La teor¨ªa de Medina
El juez Carretero acusa a Medina de conseguir, a trav¨¦s del primo del alcalde, una v¨ªa de entrada privilegiada en la Administraci¨®n local, ¡°vali¨¦ndose de su condici¨®n de personaje p¨²blico y famoso, por ser hijo del [anterior] duque de Feria y de una afamada modelo y salir en las revistas del coraz¨®n y televisi¨®n¡±. Pero la defensa del comisionista insiste en que ¡°lo ¨²nico que hizo fue poner en contacto al Ayuntamiento con Luce?o¡±, y que lo consigui¨® a trav¨¦s del correo electr¨®nico ¡°gen¨¦rico¡± que se le facilit¨®. ¡°La condici¨®n social de mi principal, y sobre todo qui¨¦nes sean sus padres o cu¨¢l sea su origen, no son circunstancias a tener en cuenta a la hora de imputarle por delitos de estafa y falsificaci¨®n documental. En ning¨²n momento, Medina aludi¨® a su procedencia familiar ni a qui¨¦n era para conseguir el contacto con el [Consistorio]¡±, afirma su abogado.
¡°Adem¨¢s, es primordial destacar, que el Ayuntamiento de Madrid conoc¨ªa perfectamente que en esta operaci¨®n habr¨ªa comisionistas y brokers, toda vez que esa informaci¨®n est¨¢ recogida en la cl¨¢usula ¡®non circumvention y non disclosure¡¯ contenida en los tres contratos que firm¨® con Leno¡±, expone tambi¨¦n la defensa de Medina, que arremete contra el instructor por haber descartado llamar a declarar al representante de la compa?¨ªa malasia, San Chin Choon, despu¨¦s de que este diese evasivas al juzgado ¡ªun testimonio que, en todo caso, los investigadores creen que est¨¢ dirigido por el propio Luce?o, que se habr¨ªa conchabado con el asi¨¢tico para que declarase a favor de ambos¡ª. Medina tambi¨¦n atribuye a su socio cualquier falsificaci¨®n documental: ¡°Ten¨ªa plena confianza en Luce?o, y present¨® la documentaci¨®n que le envi¨® el meritado se?or, en la certeza de no haber ning¨²n tipo de supuesta falsedad¡±
Recurso de M¨¢s Madrid
El juez dio por finalizada la investigaci¨®n la pasada semana, cuando proces¨® a los dos comisionistas. Adem¨¢s del escrito de Medina, se esperan otros recursos. Aunque no en el mismo sentido. As¨ª, fuentes del partido M¨¢s Madrid, personado como acusaci¨®n popular, explican que la formaci¨®n tambi¨¦n pedir¨¢ revertir la decisi¨®n del magistrado al considerar ¡°precipitado¡± el cierre de la instrucci¨®n: ¡°Falta documentaci¨®n por analizar. El Ayuntamiento no persigui¨® en ning¨²n momento recuperar el dinero, lo que se deber¨ªa investigar en el curso de una instrucci¨®n que ahora se cierra¡±, subrayan estas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
