Vox aumenta en un 260% sus listas municipales para crecer en votos el 28-M
La supresi¨®n de la democracia para elegir candidatos no acaba con los conflictos internos en el partido ultra sino que los multiplica

¡°Somos el partido que m¨¢s va a crecer el 28 de mayo¡±. Los dirigentes de Vox, habitualmente remisos a hacer pron¨®sticos, lo vienen repitiendo en las ¨²ltimas semanas como un mantra. No se trata de un exceso de optimismo, sino que m¨¢s bien parece una excusa anticipada para el caso de que el partido ultra no obtenga un buen resultado.
En realidad, tendr¨ªa que producirse una aut¨¦ntica cat¨¢strofe para que Vox no fuera el partido que m¨¢s creciera en las pr¨®ximas elecciones municipales, ya que sus n¨²meros fueron tan malos hace cuatro a?os que un resultado incluso modesto supondr¨ªa, en t¨¦rminos porcentuales, un fuerte avance.
El partido de Abascal obtuvo 690.000 votos (el 2,9% del total) en las elecciones locales del 26 de mayo de 2019, por lo que perdi¨® casi dos millones de votos y m¨¢s de siete puntos respecto a las generales del mes anterior. En las legislativas repetidas en noviembre, lleg¨® a los 3,6 millones y el 15,2% de los sufragios.
La falta de implantaci¨®n territorial de un partido reci¨¦n llegado entonces a las instituciones fue su punto flaco en las elecciones locales: carec¨ªa de candidatos conocidos a nivel municipal. De hecho, solo present¨® candidaturas en 752 ayuntamientos, menos del 10% del total.
Esta vez, sin embargo, Vox cuenta ya con un potente aparato org¨¢nico, nutrido con fondos p¨²blicos, que le ha permitido presentarse en 1.936 ayuntamientos, el 24% del total, un 260% m¨¢s que hace cuatro a?os. A¨²n persisten notables desequilibrios: mientras que el partido ultra presenta listas en los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, solo concurre en 39 de los 313 gallegos y en 14 de los 251 vascos. Lo importante, subrayan los l¨ªderes de Vox, es que en los municipios donde se presentan reside el 82% de la poblaci¨®n.
Para elaborar estas listas, Vox ha prescindido de cualquier procedimiento democr¨¢tico. Ya en 2019 suprimi¨® las elecciones primarias para escoger a sus candidatos y el a?o pasado elimin¨® tambi¨¦n las elecciones a los comit¨¦s provinciales. El procedimiento seguido por Vox para elaborar sus candidaturas ha consistido en que cada Comit¨¦ Ejecutivo Provincial (CEP), cuyos miembros son designados a dedo desde Madrid, elevaba una propuesta al Comit¨¦ Ejecutivo Nacional (CEN), que pod¨ªa ratificarla o cambiarla de arriba a abajo. Durante el proceso, los aspirantes pod¨ªan ser llamados por el aparato central para someterlos a entrevistas personales, en una especie de casting.
Abascal justific¨® la eliminaci¨®n de las elecciones internas alegando que causaban ¡°zozobra y enfrentamiento¡± entre sus afiliados, pero lo sucedido ahora ha evidenciado que las f¨®rmulas autoritarias no resuelven los conflictos, sino que los agravan. Desde que en noviembre pasado empezaron a filtrarse los nombres de los elegidos, se ha producido un goteo de dimisiones en la estructura territorial del partido.
En diciembre dimiti¨® el presidente provincial y ¨²nico concejal de Vox en Valladolid, Javier Garc¨ªa Bartolom¨¦, tras saber que la direcci¨®n lo hab¨ªa relegado en las listas; y en marzo se dio de baja su n¨²mero dos, F¨¦lix Rodr¨ªguez, con un tuit en el que dec¨ªa: ¡°En agricultura, quien siembra es el mismo que recolecta¡±. El lema de Vox en las ¨²ltimas elecciones de Castilla y Le¨®n fue ¡°siembra¡±. Dentro de la misma comunidad, dimitieron en abril cinco cargos de la direcci¨®n provincial de Salamanca, denunciando el ¡°vac¨ªo ideol¨®gico¡± y la ¡°deriva personalista¡± del partido, aunque Vox les acus¨® de marcharse tras saber ¡°que no ocupar¨ªan los puestos que hab¨ªan exigido¡±. Tambi¨¦n en abril dimiti¨® la mitad del CEP de Cantabria, incluido su ¨²nico concejal en Santander, Guillermo P¨¦rez-Cosio, por ¡°falta de respeto y cumplimiento de los acuerdos¡±.
? ?VOX, el partido que m¨¢s va a crecer este 28 de mayo!
— VOX ?? (@vox_es) April 28, 2023
Habr¨¢ listas de VOX en 1.936 municipios, lo que nos permitir¨¢ llegar al 82% del censo.
?Gracias a todos los afiliados y equipos provinciales que lo hab¨¦is hecho posible! ???#CuidaLoTuyo pic.twitter.com/RrztLTdeMM
En la Comunidad Valenciana, donde Vox aspira a sumar mayor¨ªa con el PP para sustituir al tripartito de izquierdas, el presidente provincial, Jos¨¦ Mar¨ªa Llanos, dimiti¨® en febrero y fue sustituido por el diputado Ignacio Gil L¨¢zaro. Uno de los dos ediles de Vox en Valencia, Vicente Monta?ez, ha acusado a Gil L¨¢zaro de enchufar a dos amigos suyos como candidatos a presidente de la Generalitat, Carlos Flores, y alcalde de la capital, Juan Manuel Badenas. Ambos se han visto ya envueltos en sendos esc¨¢ndalos: el primero, por haber sido condenado en 2002 por violencia ps¨ªquica contra su exmujer; y el segundo, por un v¨ªdeo en el que proclamaba que ¡°follando tambi¨¦n se hace cultura¡±.
En C¨®rdoba dimiti¨® en febrero el presidente provincial y exportavoz en el Parlamento andaluz, Alejandro Hern¨¢ndez, tras denunciar que desde la direcci¨®n nacional se da cancha a ¡°trepas y advenedizos, y en C¨¢diz lo hizo en marzo en presidente provincial, Jos¨¦ Ortells, admitiendo que, ¡°en este partido, los candidatos los elije siempre Madrid¡±. La ¨²nica edil de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, Rosa Velasco, ha anunciado su marcha tras denunciar insultos y amenazas de sus compa?eros de filas. La relaci¨®n no es exhaustiva.
Aunque, a diferencia de hace cuatro a?os, Vox tiene ya algunos militantes con experiencia de gesti¨®n local, la mayor¨ªa no repite ¨Cni su entonces n¨²mero uno en El Ejido, Juan Jos¨¦ Bonilla; ni el de Badajoz, Alejandro V¨¦lez, que ha montado un nuevo partido populista¡ª y la direcci¨®n nacional ha impuesto una fuerte renovaci¨®n de sus candidaturas. En alg¨²n caso, como en Oviedo, se ha postergado a la concejal Cristina Coto, despu¨¦s de anunciar que repetir¨ªa como candidata.
Vox ha tirado de su grupo parlamentario en el Congreso para poner caras conocidas al frente de sus candidaturas, como In¨¦s Ca?izares (Toledo), Luis Gestoso (Murcia), Alberto Rodr¨ªguez (Las Palmas) o Ricardo Chamorro (Ciudad Real). Falta saber si la f¨®rmula funciona. De momento, la paridad no se cumple: de los 52 cabezas de lista (incluidas Ceuta y Melilla), menos de un tercio (30,7%) son mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
