Podemos | Un 28-M para medir su resistencia con la vista puesta en las generales
El partido de Belarra recupera el tono m¨¢s duro en campa?a. Los resultados en Madrid, Valencia y Barcelona definir¨¢n en buena medida el punto de partida de las negociaciones con Sumar


Las elecciones de este domingo son vitales para la supervivencia de Podemos. El resultado en las urnas, fundamentalmente en Madrid, Valencia y Barcelona, servir¨¢ para medir fuerzas y determinar¨¢ el punto de partida, ya en junio, de las negociaciones con Sumar, el proyecto que lidera la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz para las generales.
Diluido en una campa?a marcada por las listas de EH Bildu, la compra de votos o el fantasma del fraude electoral, el partido fundado por Pablo Iglesias ¡ªque ha vuelto a los m¨ªtines como agente movilizador¡ª ha tratado de pasar a la ofensiva recuperando el tono m¨¢s duro contra la derecha ¡ªla ministra Irene Montero se refiri¨® a ellos el viernes como ¡°descendientes del fascismo que quieren acabar con la democracia¡±¡ª, pero tambi¨¦n con ataques al PSOE, M¨¢s Madrid o Comprom¨ªs. El objetivo, defender su presencia hasta en seis ejecutivos auton¨®micos (Arag¨®n, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias) y presentarse como una izquierda ¡°valiente¡±, que no calla frente a los poderes econ¨®micos y medi¨¢ticos y que se considera a s¨ª misma ¡°el motor¡± de los cambios impulsados desde el Gobierno. Un mensaje para ara?ar votos en el electorado de otras formaciones progresistas, pero que tiene tambi¨¦n una lectura interna: la reivindicaci¨®n de un modo de hacer pol¨ªtica distinto al de D¨ªaz, Izquierda Unida y Catalunya en Com¨², a los que por momentos tratan como rivales. ¡°Los que dicen eso de ¡®no hag¨¢is ruido, no sub¨¢is los decibelios¡¯ est¨¢n apuntalando el discurso del patr¨®n¡±, lleg¨® a criticar Iglesias.
A pesar de que la incertidumbre sobre los resultados es m¨¢xima, Podemos e IU ¡ªse presentan en coalici¨®n en 10 de las 12 comunidades en juego¡ª transmiten que estos 15 d¨ªas han servido para activar a los suyos. ¡°Al contrario de lo que decidieron hacer otros para tratar de embarrar esta campa?a debido a sus carencias y su falta de propuestas, nosotros nos hemos centrado en aquellos asuntos que de verdad le interesan a la gente¡±, valora la portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego.
Tanto en la Asamblea de Madrid (candidatura encabezada por Alejandra Jacinto) como en las Cortes Valencianas (H¨¦ctor Illueca), los ¨²ltimos sondeos muestran que su permanencia se resolver¨¢ por pocos votos. En el primer caso, la resistencia es simb¨®lica, impedir¨ªa una mayor¨ªa absoluta de la popular Isabel D¨ªaz Ayuso, pero, principalmente, certificar¨ªa su aguante en el territorio donde todo comenz¨® hace ya m¨¢s de nueve a?os. Lo contrario ser¨ªa una cat¨¢strofe y dejar¨ªa a la formaci¨®n muy tocada. En el segundo, su entrada es clave para garantizar la revalidaci¨®n del Gobierno de coalici¨®n con el PSOE y Comprom¨ªs, una victoria necesaria para contener a Alberto N¨²?ez Feij¨®o en su carrera hacia La Moncloa. La pugna por hacerse un hueco en ambos ayuntamientos es tambi¨¦n otra de las batallas esenciales en esta campa?a. En 2019, Podemos no se present¨® a la alcald¨ªa de la capital, aunque acab¨® apoyando al candidato de Izquierda Unida, Carlos S¨¢nchez Mato, que rivalizaba con Manuela Carmena, y no obtuvo representaci¨®n. Su aspirante ahora, el exatleta Roberto Sotomayor, pelea en los m¨ªtines la vuelta al consistorio y, fiel al estilo del partido, arenga a la militancia prometiendo retirar la Medalla de Honor de la ciudad a la periodista Ana Rosa Quintana.
El otro eje de la campa?a para el espacio a la izquierda del PSOE es Barcelona, con la contienda entre la alcaldesa Ada Colau y el socialista Jaume Collboni muy re?ida. El presidente Pedro S¨¢nchez lo ha apostado todo a esta plaza y la estrategia ha molestado mucho a Catalunya en Com¨², formaci¨®n troncal de Sumar. Colau es la principal aliada de la vicepresidenta y su resultado tendr¨¢ tambi¨¦n impacto en el proceso hacia las generales. D¨ªaz se ha afanado en respaldar a los comunes en estos comicios, con hasta cuatro intervenciones en la comunidad, contraponiendo su ¡°pol¨ªtica ¨²til¡± en el ministerio con el modelo de ¡°la destrucci¨®n¡± del PP. Aunque la premisa de su intensa campa?a ¡ªcon casi una veintena de actos que, en general, se han convertido en los m¨¢s multitudinarios de UP¡ª era ¡°ayudar¡± al mantenimiento de los gobiernos progresistas, el juego de equilibrios para apoyar a las candidaturas de Unidas Podemos y otras rivales, como M¨¢s Madrid o Comprom¨ªs, ha desatado de nuevo algunas tensiones. Con agendas paralelas, tampoco ha sido posible ver a D¨ªaz en un escenario junto a Montero o Belarra. Distintas fuentes del partido admiten que esa instant¨¢nea habr¨ªa ofrecido una imagen distorsionada de la realidad hoy, todav¨ªa sin acuerdo entre Podemos y Sumar. Pero toda pol¨¦mica interna ha quedado contenida. Al menos, hasta el domingo.

Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario electoral, escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. Y aqu¨ª, la radiograf¨ªa de todas las comunidades que van a las urnas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Unidas Podemos
- Podemos
- Elecciones municipales
- Ayuntamiento Barcelona
- Ayuntamiento Madrid
- Elecciones auton¨®micas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad de Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Yolanda D¨ªaz
- Ione Belarra
- Irene Montero
- Pablo Iglesias
- Compromis-Q
- Izquierda Unida
- M¨¢s Madrid
- Partidos comunistas
- Sumar
- Partidos pol¨ªticos
- Partidos republicanos
- Elecciones
- Elecciones municipales 2023
- Elecciones auton¨®micas 2023
- Espa?a