Alejandra Jacinto (Podemos): ¡°El modelo del PP, de forma forzosa, te aboca a elegir lo privado¡±
La candidata de la formaci¨®n morada lucha por lograr entrar en la Asamblea, lo que dificultar¨ªa la mayor¨ªa absoluta de Ayuso, y lamenta que M¨¢s Madrid no haya querido pactar listas conjuntas


Alejandra Jacinto (Madrid, 33 a?os), lucha para conseguir que Podemos tenga representaci¨®n en la Asamblea de Madrid, lo que dificultar¨ªa que Isabel D¨ªaz Ayuso (PP) lograra la mayor¨ªa absoluta. Las dos pol¨ªticas centraron todos los focos del ¨²nico debate con los cinco candidatos auton¨®micos del 28M, celebrado el martes en Telemadrid. Hasta all¨ª acudi¨® Jacinto con una blusa estampada con el rostro del hermano de la presidenta (que gan¨® 234.203,52 euros por trabajos para Priviet, la empresa de un amigo que hab¨ªa firmado un contrato de 1,5 millones con la Comunidad) y un libro escrito por su exconsejero de Pol¨ªticas Sociales, Alberto Reyero (Morir¨¢n de forma indigna, sobre los protocolos que impidieron las derivaciones a hospitales desde las residencias, donde murieron m¨¢s de 7.000 personas en lo peor de la pandemia). A Ayuso, que le llam¨® ¡°fracasada abogada¡± en la Asamblea, no le gust¨®: fue la ¨²nica aspirante de la que no se despidi¨®. D¨ªas despu¨¦s, Jacinto se reafirma en la necesidad del gesto y de su labor de oposici¨®n.
Pregunta ?Por qu¨¦ era necesario vestir esa blusa y llevar ese libro para que lo vieran los espectadores y la presidenta en el debate?
Respuesta. Era importante que Ayuso se mirara ante el espejo delante de los madrile?os en el ¨²nico debate en el que ha aceptado participar. La cuesti¨®n de las residencias, y de los protocolos de la verg¨¹enza, con los que se orden¨® no trasladar a los hospitales a 7.291 personas mayores, es el acto m¨¢s inhumano que ha cometido su Gobierno. Y era importante que se le exigiera el perd¨®n a las v¨ªctimas, a los familiares, y que tuviera que enfrentarse a esa situaci¨®n. Sigue estando pendiente la rendici¨®n de cuentas por su parte y por la de su Gobierno. Su reacci¨®n habla por s¨ª sola: parece que le apesta un libro de su exconsejero. Y dice aquello de ¡®no invadas mi espacio¡¯. Eso retrata muy bien cu¨¢l es la falta de ¨¦tica y empat¨ªa de Ayuso, y su soberbia.
P. ?A qu¨¦ atribuye que el Gobierno no haya hecho esa rendici¨®n de cuentas, oponi¨¦ndose incluso a la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n en la Asamblea?
R. A que incluso muchos de sus votantes no le perdonan al Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso que dictara esos protocolos, y a que ella sabe que le puede pasar factura electoral. Solo salvaron la vida las personas que ten¨ªan seguros privados. El modelo del PP, de forma forzosa, te aboca a elegir lo privado, y este es el ejemplo m¨¢s claro y meridiano.
P. ?Con qu¨¦ palabra definir¨ªa a Ayuso?
R. Despiadada.
P. ?Y a Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, su jefe de gabinete?
R. Siniestro. Me parece una persona siniestra. No se le ve nunca, y todo el mundo sabe que mueve los hilos.
P. ?De qui¨¦n es la culpa de la polarizaci¨®n que se vive en la pol¨ªtica madrile?a, con posiciones irreconciliables?
R. La polarizaci¨®n existe, y tiene mucho que ver con la forma de hacer pol¨ªtica de Isabel D¨ªaz Ayuso. El otro d¨ªa le¨ªa una columna que hablaba del trumpismo castizo y de esa forma de confrontar permanente con el Gobierno central, de hablar de temas que no son de inter¨¦s para Madrid, y de distraer la atenci¨®n. En muchos casos, Isabel D¨ªaz Ayuso toma por tontos a los madrile?os. En su momento, como ella reconoci¨®, tuvo mucho voto prestado, y ese voto no se va a volver a producir, porque sus pol¨ªticas est¨¢n haciendo da?o a la gente.

P. El primer candidato que defini¨® a Ayuso como trumpista fue ?ngel Gabilondo, en 2021. Pese a esa denuncia, Ayuso gan¨® esos comicios, y el PP gobierna desde 1995 la Comunidad. ?Qu¨¦ hace mal la izquierda?
R. El PP lleva gobernando 28 a?os y ha conseguido consolidar un conglomerado medi¨¢tico-mercantil-institucional que es muy dif¨ªcil desmontar. Es una batalla que requiere tiempo. A partir de ah¨ª, uno de los problemas que hemos tenido en la izquierda es la falta de unidad de la izquierda a la izquierda del PSOE. Lamento profundamente que M¨¢s Madrid no haya querido sumar en la Comunidad. Uno de mis empe?os cuando decid¨ª ser candidata era conseguir llegar a ese acuerdo, he trabajado activamente junto a Agust¨ªn Moreno [diputado de Podemos] llevando iniciativas de forma unitaria a la Asamblea para que la unidad no fuera solo en t¨¦rminos electorales, sino de unidad pol¨ªtica, como bloque progresista dentro de la Asamblea. Y lamento que M¨¢s Madrid no haya querido.
P. Sin embargo, ha sido la direcci¨®n de Podemos la que ha impedido el acuerdo en municipios se?eros como Rivas, Fuenlabrada...
R. No es tan as¨ª. Yo no estoy en cuestiones org¨¢nicas del partido. En Rivas, por ejemplo, no se ha producido ninguna ruptura, siempre se ha ido por separado, en las elecciones anteriores y tambi¨¦n en estas. Hubiera sido deseable llegar a acuerdos de unidad en todos los lugares, pero la unidad no debe ser una cuesti¨®n a la carta, solo all¨ª donde me interesa, sino una cuesti¨®n de principios.
P. ?No es contradictorio defender ir juntos y luego echar a los que quieren ir juntos en otro formato, como ha pasado en esos municipios?
R. No conozco los detalles exactos, pero en todos los casos la propuesta ha sido la unidad.
P. ?Qu¨¦ hizo usted el 2 de abril por la ma?ana, mientras la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz presentaba su candidatura a la presidencia en Magari?os?
R. Estuve con mi hija toda la ma?ana.
P. ?Es cierto que la direcci¨®n de Podemos le impidi¨® asistir al acto, como a otros compa?eros, pese a que hubiera querido ir?
R. No se me impidi¨®, no se dieron las condiciones para que mi formaci¨®n estuviera presente. Y ya est¨¢. Espero y deseo que se den las condiciones para que haya un acuerdo en las generales.
P. ?Cu¨¢nto dificulta su campa?a que se interprete que la vicepresidenta apoya a M¨¢s Madrid?
R. Lo que s¨¦ es que le hemos pedido a Yolanda que hiciera campa?a por la candidatura de Unidas Podemos, Izquierda Unida, Alianza Verde en la Comunidad de Madrid, y lo ha hecho. Estoy muy contenta de que eso haya sucedido.
P. ?Pero puede sobrevivir Podemos como proyecto sin tener representaci¨®n en Madrid, un escenario que plantean como posible las encuestas?
R. Niego la mayor. Estoy convencida de que vamos a tener un buen resultado y a ser decisivos y determinantes para que haya un gobierno de coalici¨®n progresista.
P. ?No ser¨ªa un golpe de muerte?
R. Insisto. Podemos va a entrar en la Asamblea. Y lo va a hacer con fuerza. Somos decisivos para el cambio.
P. ?C¨®mo se explica que un partido que cogobierna el pa¨ªs se arriesgue a quedarse sin representaci¨®n en la regi¨®n capital de ese pa¨ªs?
R. No hay que perder de vista el desgaste medi¨¢tico que ha sufrido mi formaci¨®n a nivel nacional.
P. Entonces, ?Podemos no ha hecho nada mal para pasar de 27 esca?os en 2015 a la posibilidad de no tener representaci¨®n en Madrid?
R. Ha tenido que ver la divisi¨®n de la izquierda, que siempre penaliza, porque genera desafecci¨®n en los ciudadanos. Pero tiene un peso much¨ªsimo m¨¢s alto los factores externos.
P. ?C¨®mo le convencieron Pablo Iglesias e Irene Montero para entrar en pol¨ªtica cuando Podemos no estaba ya en ascenso?
R. Lo cierto es que me lo pens¨¦. Acababa de ser madre, y a nivel vital era un cambio muy importante. Yo estaba contenta siendo abogada de una peque?a cooperativa en defensa de los derechos humanos. A d¨ªa de hoy siempre digo: ¡®En menudo l¨ªo me he metido, en menudo foll¨®n me he metido¡¯ Pero s¨ª que creo que hac¨ªa falta dar el paso a la pol¨ªtica institucional para llevar a la Asamblea todos los compromisos que ven¨ªa defendiendo desde el activismo y la defensa del derecho a la vivienda. Podemos me hab¨ªa demostrado que la cuesti¨®n de la vivienda se la tomaba muy en serio. Tan es as¨ª que a d¨ªa de hoy hay una ley de vivienda estatal gracias fundamentalmente a la insistencia de Podemos.

P. ?Qu¨¦ es lo primero que cambiar¨ªa usted en la Comunidad?
R. La pol¨ªtica de vivienda y la fiscal.
P. ?Qu¨¦ experiencia le ha marcado m¨¢s de su vida profesional que le sirva en la pol¨ªtica?
R. Siempre recuerdo el desahucio de Wilson, una vivienda vendida por parte de la AMV [la actual Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid] de Ana Botella, a Fidere. Ten¨ªan un beb¨¦ de un mes. Es uno de los mayores ejemplos de violencia econ¨®mica e institucional que he vivido. No se me borrar¨¢ jam¨¢s de la mente.
Sigue las claves de la campa?a con el bolet¨ªn Diario de elecciones. Y aqu¨ª, las ¨²ltimas noticias sobre las elecciones en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
