El Supremo condena a un ayuntamiento como responsable civil subsidiario del abuso sexual de un empleado a una compa?era
Los magistrados resaltan que ¡°al empleador le compete establecer las condiciones de seguridad frente al acoso sexual en el trabajo¡±


El Tribunal Supremo ha condenado a un ayuntamiento de un municipio de Sevilla a empleado del ayuntamiento de un municipio de Sevilla como responsable civil subsidiario del pago de la indemnizaci¨®n de 20.000 euros impuesta a un empleado que abus¨® de forma continuada durante un a?o de una compa?era. La Sala Penal resalta que ¡°al empleador le compete establecer las condiciones de seguridad frente al acoso sexual en el trabajo¡±, y recuerda que existe una obligaci¨®n expresa de velar por esa seguridad en el art¨ªculo 48.1 de la Ley de Igualdad de 2007.
En la resoluci¨®n, notificada este lunes,el Supremo desestima el recurso del condenado contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, que le impuso cuatro a?os y tres meses de prisi¨®n por un delito continuado de abusos sexuales y otro delito de abusos sexuales en grado de tentativa. Seg¨²n los hechos probados, el acusado y la v¨ªctima prestaban servicios laborales en tareas de limpieza para el ayuntamiento. ¡°Al inicio o durante la jornada laboral, aprovechando que ambos se encontraban solos en las dependencias en las que se desempe?aban los trabajos, tales como el polideportivo, el colegio, la casa de la cultura o en unas naves de la corporaci¨®n local, con ¨¢nimo lascivo, el procesado le ha tocado los pechos a (la v¨ªctima) as¨ª como otras zonas de su cuerpo, se ha aproximado por detr¨¢s frot¨¢ndose contra ella y se ha sacado su pene toc¨¢ndoselo (la v¨ªctima)¡±.
Los hechos se produjeron en al menos ocho ocasiones desde el verano de 2014 hasta el 31 de agosto de 2015. Este ¨²ltimo d¨ªa, alrededor de las 8.20 horas de la ma?ana, el acusado llev¨® a la v¨ªctima hasta los servicios del polideportivo, y una vez all¨ª, se sac¨® el pene y le pidi¨® a la v¨ªctima que le practicara una felaci¨®n. La mujer se neg¨® y ambos fueron o¨ªdos por otro empleado del ayuntamiento, que escuch¨® a la mujer ¡°con voz angustiada¡± decir que no pod¨ªa hacerlo y al acusado insistir en que lo hiciera. El testigo ¡°qued¨® fuertemente impactado¡±, y dio un portazo para hacer saber a los trabajadores que estaba all¨ª, ante lo que el acusado decidi¨® marcharse del lugar.
Los hechos probados tambi¨¦n expon¨ªan que la v¨ªctima presentaba ¡°un nivel intelectivo por debajo de la media¡±, ¡°lo que es f¨¢cilmente perceptible por terceras personas¡± con un retraso mental leve-moderado, ¡°con d¨¦ficit instructivo, posee una personalidad inmadura que no alcanza a tener el suficiente nivel intelectivo, madurativo y emocional para entender plena y adecuadamente las relaciones sexuales¡±. Esta circunstancia, se?alan los jueces, la hac¨ªan vulnerable ¡°a requerimientos externos ajenos a su voluntad, presentando una capacidad para consentir menoscabada (...) todo lo cual facilit¨® la comisi¨®n de los anteriores hechos por el acusado, quien conoc¨ªa a (la v¨ªctima), siendo consciente de sus limitaciones¡±.
El Supremo modifica la sentencia de la Audiencia Provincial ¨²nicamente en lo relativo a la responsabilidad civil, al estimar parcialmente el recurso de la v¨ªctima. El tribunal considera que la indemnizaci¨®n de 3.000 euros es baja, ya que el da?o moral causado por un abuso sexual debe valorar no solo alteraciones patol¨®gicas o psicol¨®gicas, sino tambi¨¦n ¡°el menoscabo de la dignidad¡±. En este caso, advierte el tribunal, ¡°donde se declaran probados ocho episodios de abusos y uno m¨¢s de tentativa de penetraci¨®n, as¨ª como la situaci¨®n de especial vulnerabilidad de la v¨ªctima, a falta de otros indicadores, aun con la moderaci¨®n que resulta de la casu¨ªstica, la indemnizaci¨®n no debe resultar inferior a 20.000 euros¡±.
Adem¨¢s, establece la responsabilidad civil subsidiaria del ayuntamiento, al cumplirse los requisitos para reconocerla, como son que la persona declarada responsable del delito haya sido condenada a indemnizar a la v¨ªctima; que el acusado dependa laboralmente del consistorio; y que en el momento de la comisi¨®n del delito estuviera desarrollando su trabajo. A?ade la sentencia que el servicio p¨²blico municipal se prestaba a trav¨¦s del polideportivo, donde el responsable del delito ten¨ªa encomendada la tarea ¡°auxiliar pero imprescindible¡± para el desarrollo de las actividades que se hacen en ese lugar y es con ocasi¨®n directa de esas tareas de limpieza cuando abusa de su compa?era.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
