La ¨²ltima carta encontrada de un represaliado del franquismo: ¡°Madre, voy a morir injustamente fusilado¡±
La familia de Fernando Hern¨¢ndez recupera la misiva, escrita d¨ªas antes de la muerte de uno de los promotores del sindicato CNT y de la agrupaci¨®n del PSOE en su pueblo jiennense Peal de Becerro


¡°Madre, ya se han cumplido mis d¨ªas; voy a morir injustamente fusilado¡±. Fernando Hern¨¢ndez Lara se mont¨® el 30 de enero de 1941 en un tren que lo llev¨® desde la prisi¨®n de Burgos hasta Ja¨¦n, su tierra natal, y apenas siete d¨ªas despu¨¦s, el 6 de febrero, a las 7 de la ma?ana, fue ejecutado en las tapias del viejo cementerio de la capital. No consta ning¨²n expediente ni juicio: su ¨²nico delito fue haber sido uno de los promotores del sindicato CNT y tambi¨¦n de la agrupaci¨®n del PSOE en su pueblo, Peal de Becerro. Ten¨ªa 35 a?os y dej¨® viuda a su mujer y hu¨¦rfanos a sus cuatro hijos.
La familia de Fernando Hern¨¢ndez encontr¨® la carta de despedida en un ba¨²l de la casa del hermano peque?o, tambi¨¦n fallecido, y ha decidido sacarla a la luz ahora para que se conozca c¨®mo se despidi¨® este represaliado del franquismo, uno de los 1.081 que permanecen enterrados en la fosa 702 del cementerio de San Eufrasio de Ja¨¦n que a¨²n aguarda el inicio de los trabajos de exhumaci¨®n.
¡°Queridos hermanos guardar en el coraz¨®n esta carta, y tambi¨¦n la de Macaria [su esposa], para que mis hijos no olvid¨¦is lo que os digo¡±. Era el inicio de la carta que Fernando Hern¨¢ndez empez¨® a escribir desde el mismo tren que lo conduc¨ªa hasta Ja¨¦n. ¡°Era el tren de la muerte, porque all¨ª iban muchos represaliados que, como ¨¦l, ser¨ªan fusilados por sus paisanos, vaya injusticia¡±, explica, a¨²n estupefacto, un sobrino del fusilado, tambi¨¦n llamado Fern¨¢ndez Hern¨¢ndez, que ha sido quien ha encontrado y puesto en valor la carta enviada a su padre Gregorio, hermano menor del fusilado.
¡°Me encuentro en los momentos m¨¢s dif¨ªciles de mi vida por aquellas personas que me han querido tan mal¡±, continuaba el estremecedor relato de un hombre que contaba con aparente serenidad el final de sus d¨ªas. Y a?ad¨ªa: ¡°Madre, usted tenga paciencia y resignaci¨®n, mi muerte la tiene que resistir porque muero injustamente fusilado¡±.
Su padre, Juan, hab¨ªa muerto antes, en abril 1940, casi un a?o antes de que recibiera la noticia de que hab¨ªan fusilado a su hijo. ¡°El abuelo Juan muri¨® de pena al ver la injusticia de ver que su hijo no regresaba de las prisiones de Ja¨¦n y Burgos, a pesar de los salvoconductos que present¨® la familia¡±, rememora ahora el sobrino de la v¨ªctima.

Tampoco sirvieron de nada los informes de buena conducta en los que se hablaba de la lucha de Fernando Hern¨¢ndez para salvar a varios paisanos en el inicio de la Guerra Civil, incluso protegi¨¦ndolos de los ataques del propio bando republicano. Y tampoco ayud¨® el hecho de que fuera un consumado miembro de la banda de m¨²sica local, como trompetista.
¡°En las cartas de mi abuelo no hab¨ªa ninguna sed de venganza, solo ped¨ªa justicia y que no lo olvid¨¢ramos¡±, indica Fernando Hern¨¢ndez, uno de sus nietos, que ha puesto al descubierto el que s¨ª que ser¨ªa el ¨²ltimo escrito de su abuelo, fechado el 4 de agosto, dos d¨ªas antes de ser fusilado. En ese papel, que probablemente se encontraba entre la ropa devuelta a la familia tras su muerte, Fernando Hern¨¢ndez ofrece su chaqueta a otro preso paisano suyo ¡°porque es m¨¢s nueva¡±, un gesto, dice su nieto, que ¡°habla de su inmensa generosidad¡±.

Los descendientes directos de Fernando Hern¨¢ndez van a estar presentes este mi¨¦rcoles en el homenaje a las v¨ªctimas de la barbarie franquista que cada a?o organiza la Asociaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica junto a la fosa 702 del viejo cementerio de San Eufrasio.
All¨ª estar¨¢ tambi¨¦n Juan Hern¨¢ndez, de 89 a?os, que es el ¨²nico hijo vivo del fusilado. Y ¨¦l va a ser tambi¨¦n el que se realice la prueba de ADN previa a la exhumaci¨®n de los restos del millar de v¨ªctimas que permanecen sepultadas en esta fosa desde hace m¨¢s de 80 a?os. ¡°Durante muchos a?os, este tema fue silenciado en la familia por el miedo que generaba a sus miembros, por eso los hijos nunca quisieron a visitar esta fosa¡±, admite el nieto del represaliado.
Seg¨²n la documentaci¨®n de la Asociaci¨®n de Memoria Hist¨®rica de Ja¨¦n, en la fosa 702 habr¨ªa 1.081 v¨ªctimas de la represi¨®n franquista, entre ellas un centenar de mujeres y tres ni?os. Pero, justo al lado, hay otras dos fosas, la 548 y la 48, donde se busca a otros 173 y 32 desaparecidos, respectivamente. La fosa 702, la m¨¢s grande en la provincia de Ja¨¦n, estuvo vigente hasta 1948, que fue el a?o en el que, seg¨²n los historiadores, se enterr¨® al ¨²ltimo maqui y guerrillero antifranquista de los muchos que se escondieron en los montes de Sierra Morena al t¨¦rmino de la Guerra Civil.

Tras la recepci¨®n de los fondos por parte de la Secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica, se espera que en las pr¨®ximas semanas pueden reanudarse los trabajos de delimitaci¨®n de las fosas, paso previo a la exhumaci¨®n de estas v¨ªctimas. ¡°Por desgracia es la ¨²nica acci¨®n posible con la que se puede reparar la justicia que tanto clamaba mi abuelo antes de morir¡±, resume su nieto, que cuenta los d¨ªas para que los restos de Fernando Hern¨¢ndez puedan ser trasladados al cementerio de Peal de Becerro y enterrados junto a su mujer, Macaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Franquismo
- Memoria hist¨®rica
- PSOE
- Guerra civil espa?ola
- Francisco Franco
- Ja¨¦n
- Espa?a
- Represalias
- Republicanos
- Fosas comunes
- CNT
- Andaluc¨ªa
- Memoria de Espa?a
- Ley Memoria Democr¨¢tica
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Dictadura
- Dictadura militar
- Peal de Becerro
- Justicia
- Justicia Penal Militar
- Prisioneros guerra
- Prisiones