?Cu¨¢les son los siguientes pasos para la investidura tras el acuerdo entre PSOE y Junts?
Los socialistas deben cerrar a¨²n el acuerdo con el PNV y registrar la propuesta de amnist¨ªa en el Congreso. Armengol pondr¨¢ una fecha para el debate y la votaci¨®n para elegir a Pedro S¨¢nchez


El acuerdo entre el PSOE y Junts para tramitar una ley de amnist¨ªa se ha hecho p¨²blico oficialmente este jueves. El pacto con el partido independentista liderado por Carles Puigdemont, negociado con intensidad en los ¨²ltimos d¨ªas en Bruselas ¡ªdonde el expresidente catal¨¢n permanece huido de la justicia desde 2017¡ª, despeja el camino para que el candidato socialista, Pedro S¨¢nchez, intente su investidura. Sin embargo, todav¨ªa quedan algunos pasos antes de que eso ocurra. Los socialistas deben cerrar el ¨²ltimo de los acuerdos parlamentarios que necesitan para armar una mayor¨ªa, el del PNV, y registrar la propuesta de medida de gracia en el Congreso. La presidenta de la C¨¢mara baja, la socialista Francina Armengol, tambi¨¦n debe poner fecha al debate y a la votaci¨®n de investidura. Estos son los pasos y plazos previstos cuando faltan 18 d¨ªas para el 27 de noviembre, fecha m¨¢xima para que haya un presidente del Gobierno investido. Si no lo hay para ese d¨ªa, se repetir¨ªan las elecciones generales.
Cerrar la negociaci¨®n con PNV. El PNV ha lanzado en los ¨²ltimos d¨ªas varios mensajes recordando que el PSOE todav¨ªa no ha negociado el pacto con ellos. Las conversaciones las est¨¢ pilotando en Madrid su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, en contacto permanente con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que se ha reunido en estas ¨²ltimas semanas al menos dos veces en Bruselas con Carles Puigdemont. El PNV estaba interesado en que su negociaci¨®n no se mezclara con la de otros partidos y tambi¨¦n tiene en el punto de mira que el pr¨®ximo verano est¨¢ previsto que se celebran elecciones auton¨®micas en el Pa¨ªs Vasco, unos comicios en los que volver¨¢n a medir fuerzas con EH Bildu. Esta formaci¨®n s¨ª ha confirmado ya que votar¨¢ a favor de S¨¢nchez.
Registrar la propuesta de amnist¨ªa en el Congreso. El Gobierno y sus aliados quer¨ªan registrar la proposici¨®n de ley en el Congreso a comienzos de noviembre, justo despu¨¦s del pacto con ERC, pero la lentitud de las negociaciones con Junts lo ha retrasado. La intenci¨®n inicial era que la ley llevara la firma de todos los grupos que apoyar¨¢n la investidura ¡ªPSOE, Sumar, PNV, Bildu, BNG y los dos partidos independentistas catalanes¡ª pero todav¨ªa tienen que compartir el texto con los dem¨¢s, porque el contenido de la propuesta se ha llevado con gran secreto. Una vez registrada, la Mesa del Congreso la debe calificar, como forma de garantizar que saldr¨¢ adelante. La tramitaci¨®n se prev¨¦ larga y tortuosa; el PP ya ha avanzado que tratar¨¢ de ralentizarla todo lo posible en el Senado.
La fecha para el pleno de investidura. El debate parlamentario para investir al presidente del Gobierno en funciones y l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, se celebrar¨¢ previsiblemente los d¨ªas 15 y 16 de este mes, el mi¨¦rcoles y jueves de la semana que viene, seg¨²n han confirmado fuentes parlamentarias. Est¨¢ previsto que la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, haga el anuncio oficial de la fecha el lunes. La incertidumbre ha hecho que la Mesa del Congreso, que decide la organizaci¨®n de los debates en la C¨¢mara baja, haya habilitado todos los fines de semana y festivos hasta el 27 de noviembre, fecha tope para que se produzca la investidura de un candidato. Armengol puede fijar la fecha sin necesidad de convocar de nuevo a la Mesa.

Debate y votaci¨®n. El pleno de investidura comienza con una exposici¨®n sin l¨ªmite de tiempo de su programa pol¨ªtico por parte del candidato. Despu¨¦s, tras un tiempo de interrupci¨®n, intervienen un representante de cada grupo parlamentario, durante 30 minutos cada uno. Cuando termine ese proceso, en el que el candidato puede responder a todos o a quien desee, y que previsiblemente tendr¨¢ un turno de d¨²plicas, se producir¨¢ la primera votaci¨®n. En ella, S¨¢nchez necesita mayor¨ªa absoluta para ser elegido presidente: 176 votos afirmativos, de un total de 350 diputados. Si no obtuviera esa mayor¨ªa, se proceder¨¢ a una nueva votaci¨®n 48 horas despu¨¦s de la anterior. En esta segunda votaci¨®n, se puede lograr la presidencia por mayor¨ªa simple: m¨¢s s¨ªes que noes.
Si hay investidura, comunicaci¨®n al Rey. Si el candidato socialista logra la confianza de la C¨¢mara, la presidenta del Congreso lo comunicar¨¢ al Rey, para que S¨¢nchez sea nombrado presidente del Gobierno. El nombramiento se publica en el Bolet¨ªn Oficial del Estado y posteriormente el presidente toma posesi¨®n de su cargo ante el Rey.
Si no sale adelante una investidura antes del 27 de noviembre, repetici¨®n de elecciones. El 27 de noviembre es la fecha en la que se cumplen dos meses desde que el l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, perdi¨® la primera votaci¨®n de investidura. El art¨ªculo 99 de la Constituci¨®n recoge lo siguiente: ¡°Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votaci¨®n de investidura, ning¨²n candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolver¨¢ ambas C¨¢maras y convocar¨¢ nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso¡±. Las elecciones se celebrar¨ªan justo 47 d¨ªas despu¨¦s, seg¨²n la disposici¨®n adicional s¨¦ptima de la ley electoral, introducida en 2016 para casos espec¨ªficos de repetici¨®n electoral por imposibilidad de una investidura. Los plazos tasados por ley indican, por tanto, que, si no se elige presidente antes del 27 de noviembre, el 14 de enero habr¨ªa de nuevo elecciones generales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- JuntsxCat
- ERC
- EAJ-PNV
- BNG
- Bildu
- Felipe VI
- Pol¨ªtica
- Investidura parlamentaria
- Investidura parlamentaria Pedro S¨¢nchez 2023
- Carles Puigdemont
- Amnist¨ªa
- Catalu?a
- Pedro S¨¢nchez
- PSOE
- Sumar
- Francina Armengol
- Congreso Diputados
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- PP
- Pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones Generales
- Debates parlamentarios
- Plenos parlamentarios
- Pactos pol¨ªticos
- Pactos postelectorales
- Oriol Junqueras
- Presidencia Gobierno
- Presidencia parlamento
- Liderazgo pol¨ªtico