El Supremo anula el ascenso de Dolores Delgado a la m¨¢xima categor¨ªa de la carrera fiscal
La sentencia sostiene que la designaci¨®n no atendi¨® a razones de m¨¦rito y que el fiscal general del Estado incurri¨® en una ¡°desviaci¨®n de poder¡± para favorecer a su antecesora


La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala (la m¨¢xima categor¨ªa de la carrera) que realiz¨® el Gobierno en octubre de 2022, por considerar que supuso un ejercicio de ¡°desviaci¨®n de poder¡± y que la ¨²nica finalidad de esa designaci¨®n era ascender a Delgado despu¨¦s de que esta hubiera dejado el cargo de fiscal general del Estado en julio del mismo a?o. La promoci¨®n de Dolores Delgado de fiscal rasa a fiscal de sala de lo Militar la hizo el Consejo de Ministros a propuesta del actual fiscal general, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz. Este hab¨ªa sido n¨²mero dos de Delgado cuando aquella aterriz¨® en la Fiscal¨ªa General del Estado tras dejar el cargo de ministra de Justicia, que ocup¨® entre junio de 2018 y enero de 2020, y la sucedi¨® en la c¨²spide del ministerio p¨²blico.
Delgado ya no es fiscal de sala de lo Militar, porque en junio fue nombrada fiscal de sala de Derechos Humanos y Memoria Democr¨¢tica. No obstante, este ¨²ltimo nombramiento fue posible porque Delgado ya ten¨ªa la categor¨ªa m¨¢xima, por lo que, anulado ese primer ascenso, la Fiscal¨ªa tiene ahora que ver si eso afecta a su actual destino. Fuentes fiscales aseguran que la decisi¨®n del Supremo no afecta a su actual puesto como jefa de la Fiscal¨ªa de Memoria Democr¨¢tica, pero fuentes jur¨ªdicas se?alan que s¨ª. Delgado ha anunciado en declaraciones a la cadena Ser que ¡°va a combatir¡± ante el Constitucional la sentencia, que considera ¡°injusta¡±.
El PP ha pedido la dimisi¨®n de Garc¨ªa Ortiz tras conocer la decisi¨®n del Supremo. ¡°En cualquier pa¨ªs europeo que se diga que ha habido una desviaci¨®n de poder, ese fiscal general del Estado habr¨ªa dimitido. Esperemos que en Espa?a esto tambi¨¦n suceda¡±, ha declarado la portavoz popular en el Congreso, Cuca Gamarra.
La sentencia ha sido dictada por unanimidad por cinco jueces de distintas sensibilidades. El Supremo considera que la motivaci¨®n del fiscal general del Estado al proponer a Delgado como responsable de la Fiscal¨ªa Togada ¡ªla militar¡ª fue asegurarle un ascenso, y que con ello se apart¨® de su deber de cubrir las vacantes en la Fiscal¨ªa ¡°fundamentalmente con arreglo al criterio del m¨¦rito¡±. Al cesar como fiscal general del Estado, en julio de 2022, Delgado volvi¨® a su plaza de fiscal rasa en la Audiencia Nacional pero, en septiembre de ese a?o, Garc¨ªa Ortiz la propuso para fiscal de sala de la Fiscal¨ªa Togada, nombramiento que aprob¨® el Consejo de Ministros.
Es en la propuesta realizada por el fiscal general al Gobierno donde el Supremo aprecia desviaci¨®n de poder, es decir, un ¡°ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jur¨ªdico¡±. El tribunal considera acreditado que la finalidad buscada por Garc¨ªa Ortiz fue asegurar a Delgado su promoci¨®n a la m¨¢xima categor¨ªa, ¡°tratando de llenar¡± lo que, seg¨²n expres¨® el propio fiscal general, era una carencia de la legislaci¨®n: que los fiscales generales, cuando cesan, no sean autom¨¢ticamente ascendidos a fiscales de sala. En marzo de 2022, el PSOE fracas¨® en el Congreso en su intento de sacar adelante una reforma expr¨¦s de la ley concursal -la que regula la quiebra de las empresas- para que un fiscal general del Estado al cesar acceda autom¨¢ticamente a la categor¨ªa de fiscal de Sala si no ten¨ªa ese rango antes de acceder a la c¨²spide del ministerio p¨²blico.
El ascenso de Delgado lleg¨® al Supremo tras ser recurrido por otro de los aspirantes al puesto, el fiscal Luis Rueda. En la sesi¨®n del Consejo Fiscal que deb¨ªa informar sobre los candidatos, Rueda obtuvo seis votos, frente a los cinco a favor de Delgado. Pero la decisi¨®n final es del fiscal general, y este propuso a su antecesora. Durante el debate, los vocales favorables a Rueda hicieron hincapi¨¦ en su conocimiento del Derecho Militar, derivado de que perteneci¨® al Cuerpo Jur¨ªdico Militar antes de su incorporaci¨®n a la carrera fiscal, y continu¨® escribiendo e impartiendo conferencias sobre dicha rama. Quienes se inclinaron por Delgado consideraron m¨¢s relevante su experiencia como fiscal en la jurisdicci¨®n penal, adem¨¢s de sus m¨¦ritos como ministra de Justicia y luego como fiscal general del Estado.
Sin experiencia
La sentencia destaca que, en esa sesi¨®n del Consejo Fiscal, Garc¨ªa Ortiz utiliz¨® el argumento de que quien ha sido fiscal general del Estado no deber¨ªa retornar a la carrera fiscal en una categor¨ªa inferior a la m¨¢s alta, es decir, la de fiscal de Sala; y que, si bien el Estatuto Org¨¢nico del Ministerio Fiscal no prev¨¦ una promoci¨®n autom¨¢tica en ese sentido, ¨¦l, como fiscal general del Estado, estaba dispuesto a remediar esa situaci¨®n, que consideraba una laguna legal. Adem¨¢s, dijo que se trataba de una prioridad en su gesti¨®n.
El Supremo considera ¡°indiscutible¡± que Delgado no ten¨ªa ninguna experiencia en materia militar cuando fue ascendida. ¡°Desde el punto de vista de la especializaci¨®n en Derecho Militar, por anticuados que fueran el conocimiento y la experiencia del recurrente, son innegablemente superiores a los de la se?ora Delgado¡±, advierte la sentencia, que, no obstante, afirma que no haber dado prioridad a la especializaci¨®n en Derecho Militar no determina ¡°necesariamente¡± la invalidez del nombramiento, ya que la Sala Militar tienen una composici¨®n ¡°mixta¡±, con fiscales de distintas especialidades.
Lo que para el Supremo obliga a anular el ascenso no es esa ausencia de experiencia previa de Delgado, sino la intenci¨®n declarada del fiscal general de promocionar a Delgado, una desviaci¨®n de poder ¡°visible e innegable¡±. ¡°La finalidad realmente buscada fue asegurar a la se?ora Delgado Garc¨ªa su promoci¨®n a la m¨¢xima categor¨ªa de la Carrera Fiscal por haber sido Fiscal General del Estado. Y ello no es, desde luego, el fin que el ordenamiento jur¨ªdico atribuye a la potestad de convocar y resolver vacantes en el empleo p¨²blico, incluidas las plazas del Ministerio Fiscal¡±, se?ala el tribunal, que a?ade que tampoco es el fin de esa potestad ¡°remediar regulaciones legales que, seg¨²n la opini¨®n del Fiscal General del Estado, presentan carencias o sencillamente deber¨ªan tener otro contenido¡±.
El tribunal dirige as¨ª un duro reproche a la actuaci¨®n del fiscal general: ¡°Cualquiera que sea la opini¨®n que a cada uno le merezca, lo cierto es que esa promoci¨®n autom¨¢tica no ha sido querida por el legislador, ni est¨¢ prevista en la ley. Y, desde luego, la potestad del Fiscal General del Estado consistente en hacer la propuesta de resoluci¨®n de convocatorias de plazas de la primera categor¨ªa no tiene por finalidad reescribir las reglas de promoci¨®n en la Carrera Fiscal ajust¨¢ndolas a sus personales preferencias¡±.
La Sala Tercera del Supremo, seg¨²n fuentes del tribunal, deliber¨® sobre este caso el pasado d¨ªa 14, es decir, la v¨ªspera de la sesi¨®n de investidura de Pedro S¨¢nchez en el Congreso, pero decidi¨® no hacer p¨²blica la sentencia hasta que ese acto y la consiguiente formaci¨®n del nuevo Gobierno estuviesen finalizados, para no interferir en el debate pol¨ªtico.
Dudas sobre c¨®mo aplicar la sentencia
Las fuentes consultadas admiten que hay dudas sobre c¨®mo hay que ejecutar la sentencia del Supremo, ya que si Garc¨ªa Ortiz presenta una nueva propuesta de nombramiento para la Fiscal¨ªa Togada, pero mantiene a Delgado en el puesto de Memoria Democr¨¢tica, algunas fuentes interpretan que solo se estar¨ªa cumpliendo el fallo a medias. En cualquier caso, el nombramiento como fiscal de Memoria tambi¨¦n est¨¢ recurrido y el Supremo tendr¨¢ que pronunciarse en los pr¨®ximos meses.
Estas fuentes advierten de que el real decreto del Consejo de Ministros que ha anulado el Supremo, firmado por la entonces ministra de Justicia, Pilar Llop, establec¨ªa: ¡°Vengo en promover a la categor¨ªa primera de la carrera fiscal a do?a Dolores Delgado Garc¨ªa, que desempe?ar¨¢ el cargo de Fiscal de Sala de la Fiscal¨ªa Togada del Tribunal Supremo¡±. El real decreto que le asign¨® el puesto de fiscal de Memoria omite la acci¨®n de ¡°promover¡±, porque se supone que Delgado ya estaba ascendida, y solo la nombra para el nuevo cargo. Al anular el primer real decreto, se?alan las fuentes jur¨ªdicas consultadas, Delgado ya no cuenta con la categor¨ªa de fiscal de sala, por lo que no podr¨¢ ocupar el cargo que ahora ostenta. La Fiscal¨ªa interpreta lo contrario.
Es la segunda vez que el Supremo anula un nombramiento durante la etapa de Garc¨ªa Ortiz, aunque en el caso anterior, el del fiscal de sala de Menores, Eduardo Esteban, la designaci¨®n se hab¨ªa hecho a¨²n bajo el mandato de Delgado. La entonces fiscal general volvi¨® a nombrar a Esteban despu¨¦s de que el Supremo lo anulara e instara a hacer una nueva propuesta m¨¢s motivada, pero el alto tribunal la anul¨® de nuevo. Esta sentencia es firme, pero Garc¨ªa Ortiz todav¨ªa no la ha ejecutado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
